La crónica de la Jornada 11 de LaLiga Hypermotion

La crónica de cada partido de la Jornada 11 de LaLiga Hypermotion y las notas de todos los jugadores según sus actuaciones las encuentras aquí, en Vibra.
REAL OVIEDO 3 – 0 ALBACETE BALOMPIÉ
Por Fer Gómez
Festival ovetense en el Tartiere. El Real Oviedo supo aprovechar una gran segunda parte para maniatar al Albacete que se vio con uno menos más de 45 minutos. Arrancó avisando el cuadro local con un disparo de Luismi al travesaño que despertó al Alba, que había salido con la caraja. Con el paso de los minutos los de Albés se hicieron con el control del partido, que se estaba jugando al son de Riki y Fuster. La ocasión más clara de los manchegos llegó con un disparo de falta desde la frontal de Quiles que se marchó rozando el palo de Leo Román. Sin embargo, cuando mejor estaba el Albacete y la primera parte agonizaba, Álvaro Rodríguez fue a la disputa con Sebas Moyano y se resbaló impactando con el tobillo del ‘7’ ovetense provocando la expulsión del jugador visitante.
Con uno menos durante toda la segunda parte, el Albacete no supo defenderse y la entrada de Paulino fue determinante. A los dos minutos de juego tras la reanudación, una falta lateral de Colombatto con música la cazó el delantero al segundo palo y dejó petrificado a Altube. A los pocos minutos, sin tiempo para rehacerse, la defensa del Alba no estuvo contundente en un saque de esquina que acabó con Borja Bastón apuntillando con la cabeza un balón suelto en el área para doblar la ventaja. Con el cuadro manchego totalmente ‘grogui’ y el Oviedo en su ‘peak’ una transición ofensiva de los locales por banda izquierda acabó con Seoane poniendo el centro a media altura y Paulino, el más listo de la clase, ajusticiando definitivamente al Albacete.
CD MIRANDÉS 1 – 1 CD TENERIFE
Por Eduard París
El Mirandés le sacó un empate al líder en Anduva. El partido empezó muy bien para los jabatos, que se adelantaron en la primera ocasión de gol que tuvieron con el tanto de Álvaro Sanz. Pese a verse por detrás en el marcador desde el primer momento, el Tenerife no varió su planteamiento ni se vio desbordado por un rival que, eso sí, se vio reforzado con la ventaja. El encuentro se igualó durante la primera parte aunque poco a poco los visitantes fueron ganando terreno hasta que Ángel ponía las tablas al filo del descanso.
La segunda parte mantuvo la igualdad, pero en este caso escasearon las ocasiones que sí habían aparecido durante los primeros 45 minutos. Ambos equipos buscaron revulsivos desde el banquillo, tuvieron tramos de dominio pero el desenlace en forma de tablas fue inevitable.
REAL SPORTING 2 – 2 REAL ZARAGOZA
Por Pelayo Méndez
Primera parte de dominio dividido en el Molinón. Empezó mejor el Zaragoza buscando juego directo a través de sus laterales, pero sin mucho éxito. Con el paso de los minutos el dominio de la posesión comenzó a ser propiedad de los locales y el ataque rojiblanco se inclinaba hacia la banda de un Hassan muy insistente con sus regates. Fruto de esta insistencia, llegó la primera amarilla del partido, Lecoeuche llegó tarde y derribó a Hassan cuando se preparaba para centrar. En el 30′ llegó la más clara para los locales, centro de Djuka que Otero remata, pero Fran Gámez envía a corner tirándose en segada. El Sporting fue a menos y el Zaragoza cada vez tenía más confianza, los últimos 10 minutos fueron un ataque constante de los maños. La recompensa les llegó justo antes del descanso, tras una recuperación en el borde del área sportinguista, el balón llegó a Maikel Mesa, que recortó y se sacó un disparo al palo largo de la portería de Yañéz.
Durante los primeros 15 minutos de la segunda parte al Sporting se le notó afectado por el gol que recibió antes del descanso. El Zaragoza dominaba con comodidad el partido y tuvo el 0 – 2 en un remate de cabeza de Iván Azón tras un lanzamiento de falta. Los cambios de M.A.R hicieron efecto y el Sporting despertó de un letargo de más de 25 minutos. Otero tuvo el empate en un disparo desde dentro del área, tras un pase de cabeza de Gaspar, que pegó en el larguero. La efervescencia sportinguista duró poco, tras un fallo en la marca, Gámez llegó solo a línea de fondo y se la regaló a Iván Azon para que pusiese el 0-2 que se le había resistido anteriormente. La reaccion sportinguista tardó en llegar, pero llegó, centro raso desde la izquierda de Cote que remata Campuzano al fondo de las mallas para poner el 1-2. El Molinón se vino arriba y el equipo cogió alas. El descuento fue un acoso y derribo de los locales. Cuando parecía que los tres puntos se irían a territorio aragonés, un error grotesco de Poussin, que Insua supo aprovechar puso el 2-2 final haciendo saltar por los aires el feudo gijonés.
FC CARTAGENA 2 – 3 RACING DE SANTANDER
Por José Bruña
Primera victoria del Racing a domicilio esta temporada ante un Cartagena que sigue sin levantar cabeza. Primera parte más que entretenida, con 4 goles y múltiples ocasiones. Pronto el partido hacía indicar que iba a ser un ida y vuelta, con ocasiones para ambos conjuntos. En el 8’ Luis Muñoz anotaba el primer tanto del partido tras una recuperación en campo contrario del Efesé, en la que Ortuño le servía el balón para que el medio centro la cruzase para hacer el primero. El gol animó al conjunto albinegro que buscó el segundo, pero cuando mejor estaban los de Calero, en el 28’ Andrés Martín ponía las tablas tras un maravilloso pase de Dani Fernández. Minutos después, desde los 11 metros, tras un penalti cometido por Alcalá, Peque le daba la vuelta al partido. Cuando parecía que el equipo cántabro se iría ganando al descanso, en la segunda jugada de un córner, Ortuño, que previamente falló una ocasión manifiesta, volvía a a poner las tablas para que ambos equipos se fueran al túnel de vestuarios con empate.
La segunda parte empezó más tranquila. Quizás algo mejor plantado el Racing, que buscó con más insistencia el gol. Primero, con un disparo de Peque que rechazó Marc Martínez con una gran parada y diez minutos después, otra vez Peque, que perdona una vez pero no dos, conectó un gran cabezazo libre de marca para marcar el tercero y certificar su partidazo. El Cartagena reaccionó rápido y dos minutos después Alarcón marcó el tercero, pero su gol fue anulado por falta previa. El Racing, dio un paso atrás, esperando poder salir a la contra y teniendo paciencia con la posesión buscando un cuarto gol que estuvo cerca de llegar con una jugada en la que tanto Peque como Aldasoro se encontraron con el palo. A partir de ahí, el Cartagena buscó un gol que nunca llegó y certifica así su sexta derrota de la temporada en casa.
RCD ESPANYOL 2 – 0 REAL VALLADOLID
Por Alex Bombín
Victoria con solvencia del Espanyol en casa ante un Real Valladolid con muy pocas ganas y que coloca a los pericos líderes de la categoría de plata. De esta manera los locales se recuperan de su derrota antes el Villareal B la jornada anterior y el conjunto pucelano corta una buenísima racha de cinco victorias consecutivas. Aprovechó el conjunto perico el penalti cometido por John Víctor a los cinco minutos para adelantarse en el marcador, pero tuvo que esperar a que el VAR repitiera la pena máxima por invasión de área de un jugador blanquivioleta. Con el electrónico ya orientado hacia los locales el equipo de Luis García jugó mucho más cómodo, aunque Pacheco tuvo que intervenir a un disparo cruzado de Sylla que pudo haber sido el empate. Sobre el minuto 35 Puado convirtió un pase en profundidad de Nico Melamed para hacer el 2-0.
La segunda parte inició bronca, con tarjeta amarilla a Brian Oliván por un manotazo en una jugada sin balón y dos faltas de los de Pezzolano para frenar los ataques de los blanquiazules. Con el paso de los minutos el Espanyol dejó que el Pucela tomara la iniciativa. Iván Sánchez lideró el ataque pucelano con distintas internadas por la banda izquierda pero no encontró premio en sus remates. Sylla también buscó fortuna, de lo poco salvable del equipo visitante. Por último, Cedric tuvo la mejor ocasión del Real Valladolid en el tiempo de descuento en un mano a mano con Pacheco donde definió muy mal y tiró directamente al cuerpo del guardameta.
BURGOS CF 3 – 2 VILLARREAL B
Por Eduard París
Nueva victoria del Burgos en El Plantío en un duelo donde prácticamente todo ocurrió en la segunda mitad. Durante los primeros 45 minutos la premisa de no cometer errores primó por encima de cualquier riesgo. Los locales tuvieron el control durante los primeros compases, pero poco a poco el Villarreal B igualó fuerzas hasta llegar mejor al descanso aunque el marcador no se moviese.
Pero tras el descanso todo se aceleró. Matos marcaba un gran gol a los cinco minutos en una jugada de estrategia y poco después era Bermejo quién perforaba la meta visitante. El Burgos tenía el encuentro encarrilado pero entonces apareció la figura de Ferrari para recortar distancias. Eran los mejores minutos del equipo de Miguel Álvarez pero fue entonces cuando los burgaleses volvieron a golpear, esta vez gracias a Grego Sierra con otro gran gol a la salida de un córner. No quedaba apenas tiempo para la reacción pero Ferrari volvió a marcar y el Villarreal B apretó hasta el final aunque no encontró el premio del empate.
ELDENSE 1 – 1 ELCHE CF
Por José M. Capel
El derbi alicantino tuvo una primera mitad muy intensa en la que triunfó un jugador muy intenso. El juego combinativo escaseó y es que la batalla se fraguó en la medular, con numerosas alternativas en la posesión, pérdidas y recuperaciones en intensos duelos que evitaban la continuidad por ninguno de los dos equipos. En ese contexto de partido, como tantas otras veces, fue Florin Andone el que se llevó el gato al agua, con una recuperación en presión alta y un gol marcado con disparo cruzado ante el que poco pudo hacer San Román. Poco antes, Sergio León se había tenido que retirar lesionado, lo que aún dificultaba aún más la labor a los visitantes.
Tras el descanso, el Elche salió mucho más ambicioso. Fruto de ello, anotaría a los 3 minutos de la reanudación, aunque con fuera de juego de Borja Garcés por milímetros que evitaba que el tanto subiese al marcador. Siguió el conjunto franjiverde, sin embargo, buscando un empate que encontró en una jugada de fortuna en la que un centro lateral golpeaba en Timor y despistaba a Vallejo alojándose en la jaula. Se produjo entonces el mejor tramo de juego de los ilicitanos, aunque no encontrarían con ello el gol. Pudieron hacerlo, ya cerca del final, primero Borja Garcés en un remate que salvó Zubiaurre y justo a continuación Salcedo, al que San Román negó la mayor con una buena parada a tiro de volea cruzado. Reparto de puntos final que, quizá, haga justicia al juego mostrado por ambos conjuntos a lo largo del partido.
FC ANDORRA 2 – 0 AD ALCORCÓN
Por Eduard París
Victoria balsámica para el Andorra frente al Alcorcón en El Principado. El guión del partido estaba escrito y no varió ni un ápice, con un equipo local dominador del juego ante un rival parapetado en defensa. Aún así, durante la primera parte los de Eder Sarabia no encontraron la fórmula de desarticular la defensa alfarera y se llegó al descanso sin goles.
La segunda parte parecía abrirse con un nuevo aire para el Andorra, pero el encuentro poco a poco volvió a igualarse. El Alcorcón, en su primera ocasión de gol, se topó con el poste en un cabezazo de Jacobo. Ambos técnicos movieron piezas desde el banquillo y ahí Sarabia marcó la diferencia dando entrada a Álex Calvo, que asistió a Lobete a falta de diez minutos para el final y luego acabó marcando el gol definitivo. En medio el Alcorcón, especialmente gracias al desequilibrio de Addai, tuvo varias acciones de peligro pero no encontró la efectividad que sí tuvieron los locales.
CD LEGANÉS 6 – 0 SD AMOREBIETA
El Leganés ofreció una clase magistral de dominio de prácticamente la totalidad de los contextos dentro de un mismo partido. Fue capaz el conjunto pepinero de adelantarse cuando el rival le invitaba a llevar la iniciativa y también ofreció una exhibición de intensidad defensiva y de capacidad ofensiva en el contraataque cuando el partido lo requirió. El caso es que el encuentro lo desatascaba para los locales Miguel de la Fuente, que anotaba primero a pase de Dani Raba -excelente, también- y más tarde aprovechando un robo en presión alta y un error defensivo del rival para llevar a los suyos al descanso en ventaja.
Tras el descanso, muy pronto Miguel completaría su hat-trick, una vez más tras pase de Dani Raba y el partido con ello pasó a dejar de tener historia. Aunque eso sí, el Lega se terminó gustando. Y también con el balón parado, en un centro que ponía el propio Dani Raba y que el más listo de la clase, Diego García, aprovechaba en el rechace para poner el cuarto. Se sumaba a la fiesta goleadora Raba, que también quiso aumentar sus registros aprovechando un pase precioso de Portillo. Ya en el descuento, Portillo dejaba una obra de arte con su control y pase atrás que aprovechaba Chicco para poner el cierre al marcador y a un partido de notable eficacia pepinera.
SD EIBAR 1 – 1 SD HUESCA
Por Carlos Fernández
La SD Huesca empieza a tener brotes verdes, pero no los suficientes en un partido donde la suerte fue la principal detonadora del encuentro. El partido se vería destacado por el gran trabajo realizado en el centro del campo por ambos equipos. En la primera mitad de la primera parte, un balón en largo terminaría rebotando en Corpas y anotando el tanto en propia puerta para un Huesca que se animaría.
Sin embargo, el Eibar estuvo apretando bastante con tal de conseguir unos tres puntos cruciales y, aparentemente, asequibles. Pero en el fútbol no hay nada barato. Sí que consiguieron un punto, aunque de la misma forma que encajaron el gol, en propia puerta. Un pase con el exterior iba a ser despejado por Rubén Pulido, sin mucho éxito porque Álvaro no pudo atajar ese despeje que, desgraciadamente, llegaría a anotarse en contra. A partir de ahí, los armeros buscaron romper la escasa potencia defensiva que mostraban, pero no se llegó a materializar en un peligro real. Mucho fuego amigo y poco juego.
LEVANTE UD 1 – 0 RACING DE FERROL
Por Brooks Beall
Suma y sigue el Levante, que venció en un partido ante el Racing de Ferrol donde no partía desde el comienzo como claro favorito. Ya desde una fase muy tempranera, se le complicó con dos cambios obligados por las lesiones tanto de Álex Muñoz como del hombre de moda, Fabricio. Pudo perder calidad individual, pero el bloque granota, armónico en su conjunto, se rehizo para remar hacia la consecución del triunfo.
Ander Cantero, que terminó completando una actuación memorable, le negó el gol hasta en dos ocasiones. Solo hizo aplazarlo, eso sí. Un lanzamiento duro de Dani Gómez superó la telaraña ferrolana para enmendar una mínima ventaja que supo conservar hasta el final para terminar posicionándose como un aspirante más a ocupar unos puestos de ascenso directo en los que saltan chispas cada jornada que pasa.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.