Crónica Jornada 10 LaLiga Hypermotion
Estas son las crónicas de los partidos de la Jornada 10 de LaLiga Hypermotion, con las notas que tienen validez en Futmondo, el Fantasy más completo.
ALBACETE BALOMPIÉ 0 – 2 LEVANTE UD
Por Fer Gómez
El Levante vuelve a ganar al Alba. La revancha manchega tendrá que esperar tras el gran partido que ha planteado el conjunto granota. Los de Calleja supieron aprovechar sus ocasiones ante un Alba poco efectivo. Cuando mejor estaban los locales, una contra vertiginosa culminó con Frabricio ganándole la carrera a Riki y anotando al palo corto el 0-1. Higinio tuvo en sus botas el empate con un mano a mano que Andrés leyó las intenciones al murciano.
Ya en la segunda mitad, los manchegos siguieron con su plan y dominaron la posesión del esférico en todo momento. Sin embargo, de nuevo, otra contra vertiginosa hizo que el cuero le cayese a Pablo Martínez en el área, el ‘10’ recortó y batió a Altube. De nuevo pudo aumentar su renta el Levante si no llega a ser porque el meta albacetista sacó un pie espectacular a Pablo en un disparo cruzado. Fuster tuvo la suya en una gran jugada coral del Alba pero de nuevo Andrés desbarató las ilusiones locales. Finalmente, el Levante se llevó el gato al agua gracias al gran despliegue defensivo.
SD HUESCA 0 – 1 CD ELDENSE
Por Carlos Fernández
Problemas serios en El Alcoraz que vuelve a perder los tres puntos en su casa, de forma agónica y ante un rival directo por la permanencia. El equipo del Cuco Ziganda se mostró con las ideas muy claras en el inicio del encuentro buscando a Hashimoto, Joaquín y Javi Martínez en la creación del juego. Al final de la primera parte, la suma de la buena defensa alicantina y la mala fortuna de cara a portería impidieron ver al Huesca por delante.
La dinámica de finales de la primera parte se prolongó hasta la segunda, con el añadido de que las faltas eran la tónica dominante del choque. Conforme trascurrían los segundos 45 minutos, de ocasiones se pasaban a faltas y juego parado constantemente. Tanto fue así, que la verdadera acción la veríamos en el descuento, en los once minutos que se anunciaron de tiempo extra. Un tanto al límite de Mario Soberón dio unos tres puntos cruciales para un Eldense que se veía antes del partido en las mismas que el Huesca, sin conocer la victoria. Esta tarde, Estévez y los suyos pudieron volver a decirle “hola” a los tres puntos.
RACING DE SANTANDER 3 – 2 SPORTING DE GIJÓN
Por José M. Capel
Victoria balsámica del Racing de Santander, que continúa invicto en El Sardinero, tras superarse el susto inicial de un Arana que tuvo que ser sustituido por un tremendo cabezazo con Rober Pier. Pese a todo, la primera parte fue intensa, con ritmo alto y alternativas. Roque Mesa y Hassan avisaban para el Sporting, pero sería el Racing el que se adelantaría con gol de Andrés Martín tras un error en la salida de los asturianos. Se repondría rápido el conjunto dirigido por Ramírez, con gol de Gaspar tras asistencia de un Hassan que pudo adelantar a los suyos en el descuento, pero la envió fuera con todo a su favor.
El que perdona lo paga y el Racing se lo hizo pagar caro al Sporting tras el descanso, con un gol de Peque tras gran asistencia de Iñigo Vicente. Fueron minutos de desconcierto visitante, en los que Ekain y Peque rozaron el tercero de los locales, pero ya saben lo que pasa con el que perdona. Llegaría el empate del Sporting, también obra de Gaspar Campos, esta vez de cabeza también con asistencia de Hassan. Desde entonces, ambos tuvieron ocasiones para anotar el tercero, pero sería Ekain el que llevaría el delirio a la grada con un gol tras pase de Dani Fernández una vez más en jugada iniciada por Íñigo Vicente.
CD LEGANÉS 0 – 0 REAL OVIEDO
Por Daniel Soriano
Partido de quiero y no puedo en Butarque. Se echó en falta algo más de intensidad, causada también por la semana de tres partidos. El Oviedo dominó la posesión durante gran parte del encuentro, pero ambos conjuntos generaron ocasiones como para anotar. Inclusive disparando más el Leganés. Los hombres de Borja Jiménez salieron con la intención de también tener el balón, pero los ovetenses ganaron la batalla en los primeros compases. De igual manera, los locales tendrían las primeras ocasiones del partido. Así, después de una salida desde atrás, Leo Román saco una gran mano abajo a Djouahra. Eso sí, el Oviedo metería el miedo en el cuerpo a base de centros laterales, teniendo Borja Bastón dos ocasiones manifiestas dentro del área.
El gol no llegó y el míster pepinero quiso cambiar el plan de partido en el descanso, sacando a Miguel de la Fuente por Raba para ser más verticales. En los primeros minutos salió la apuesta, con un Leganés llegando rápido a área rival y siendo más incisivo. Sin embargo, los tempranos cambios del Oviedo con clara tendencia interior, le hicieron volver a dominar los compases del partido. Además, imposibilitando las transiciones locales. La entrada de Santi Cazorla añadió inclusive un plus a balón parado a los hombres de Luis Carrión aparte de los ya temidos centros laterales. De igual manera, el Leganés tendría la más clara del partido en una transición que colgó Franquesa al primer palo y Diego García se topó con el poste derecho de Leo Román. Finalmente, reparto de puntos en un partido a medio gas.
SD AMOREBIETA 1 – 2 SD EIBAR
Por Eduard París
Victoria para el Eibar en el derbi vasco frente al Amorebieta. Pasó prácticamente de todo durante la primera parte, con un gol inicial de Dorrio para los locales al que respondió inmediatamente Yanis con el tanto del empate antes del primer cuarto de hora. El ritmo era frenético y Javi Eraso marcó un golazo que volvía a poner por delante a los de Mújika pero el VAR vio una falta previa de Edwards que devolvía el empate al marcador. Por último hubo protagonismo para los guardametas, ya que ambos detuvieron un penalti antes del descanso para mantener las tablas.
La intensidad, como era de esperar, bajó en la segunda mitad pero ninguno de los dos equipos se conformó con el empate. Hubo alternativas para ambos. Los cambios buscaron marcar la diferencia y finalmente fue Aketxe, prácticamente en su primera intervención, quién marcaba el tanto de la victoria para los de Joseba Etxeberria. Aún así y con apenas tiempo por delante, el Amorebieta rozó el empate en un par de acciones evitadas por Luca Zidane y la defensa armera.
REAL VALLADOLID 3 – 2 CD MIRANDÉS
Por Brooks Beall
Continúa la escalada del Real Valladolid hacia la parte alta de la tabla a base de victorias. Ya suma cinco consecutivas. La última, sufrida, aunque no por ello menos valiosa, sino todo lo contrario, ante un Mirandés que lo peleó hasta el final. De hecho, después de una primera mitad en la que el equipo de Pezzolano llevó el dominio, fue el cuadro jabato quien estrenó el marcador con una diana de Durdov a las primeras de cambio.
Trató el Mirandés de conservar la ventaja como oro en paño, pero el acoso del Valladolid fue ‘in crescendo’. El doble cambio que propuso Pezzolano dando entrada a Iván Sánchez y Joni Montiel se postuló como una clara declaración de intenciones para un Pucela que, finalmente, terminó derribando la muralla visitante. Sylla marcó un doblete en cuestión de cinco minutos para darle la vuelta al marcador. Golpe duro para el Mirandés que pudo recomponerse colocando de nuevo el empate con un gol de Gabri Martínez en el descuento. Con el reparto de puntos casi firmado, Escudero se sacó un zapatazo en el último suspiro de un largo descuento para retorcer por última vez un guion de partido completamente loco y darle, así, los tres puntos al Real Valladolid.
CD TENERIFE 2 – 1 BURGOS CF
Por José M. Capel
Encuentro de gran ritmo el vivido en el Heliodoro Rodríguez López. Tuvo de todo el partido, partido de una primera mitad en la que el dominio total desde el inicio era de un Tenerife que buscaba el gol haciendo valer la condición de local. Y tuvo ocasiones para ello, especialmente en la figura de un Enric Gallego que en la primera mitad no encontró el premio del gol en las numerosas ocasiones en que le encontraron tanto Waldo Rubio como Mo Dauda, por ambas bandas. Este último, sin embargo, fue el protagonista de la jugada más trascendente del primer acto, cuando cometía un absurdo penalti en una disputa aérea que además le supondría la expulsión por segunda amarilla. Eso sí, Juan Soriano mantendría la igualada antes de emprender camino de vestuarios al detener la pena máxima a Curro.
Tras el descanso, Bolo mandaba un claro mensaje a los suyos con un triple cambio con clara intención ofensiva. Entraban Álex Bermejo, Mumo y Ander Martín y, efectivamente, el Burgos daba un paso al frente para comenzar a tener más balón y acercamientos a la meta rival. Sin embargo, justo tras la mejor ocasión burgalesa, llegaba la jugada del primer tanto del Tenerife, en un excelente balón filtrado por Corredera hacia Fer Medrano que ganaba línea de fondo y le servía en bandeja el gol a Roberto López. Era el minuto 64 y sólo 5 minutos después, Mumo cometía penalti sobre Sergio González por un claro agarrón a la salida de un córner. Enric Gallego lo ejecutaba a la perfección, colocando el balón en la escuadra. No se rendiría el Burgos, que tan sólo 8 minutos después, VAR mediante, recortaba distancias también de penalti ejecutado por Curro, que esta vez sí ajustó su disparo para superar a un Soriano inconmensurable. Lo intentaría hasta el final el equipo visitante, aunque sin premio ante un heroico Tenerife que se llevó la victoria colocándose líder provisional de LaLiga Hypermotion.
RACING DE FERROL 1 – 1 FC CARTAGENA
Por José Bruña
Empate a uno entre Racing Ferrol y Cartagena en A Malata. Empezó frenético el partido, tanto, que en el minuto 1 el Cartagena se pudo adelantar en el marcador con un disparo de Jansson que detuvo Cantero. Llegaba el conjunto visitante con más peligro, y en el 9’ a la salida de un córner de estrategia, Mikel Rico mandó el balón arriba. Con el paso de los minutos descendieron los acercamientos al área, hasta que en el 38’ Jon García cometió un inocente penalti que Juan Carlos Real transformó para mandar al descanso al Efesé por delante.
Tras los primeros 45 minutos, el Cartagena dio un paso atrás, lo que permitió que el conjunto local tener más acercamientos, y cada vez más ocasiones, todas despejadas por un Marc Martinez que parecía imbatible y sacó dos manos providenciales para mantener al conjunto albinegro con ventaja en el marcador. Sin embargo, en la última ocasión de peligro del partido, una falta lejana en el 93’, el Racing puso las tablas, gracias a Vadillo, que armó un disparo duro que botó justo delante del portero catalán que no acertó a parar el cuero y dejar así a Calero sin su primera victoria al frente del Efesé.
REAL ZARAGOZA 0 – 2 AD ALCORCÓN
Por Eduard París
El Alcorcón se llevó los tres puntos de La Romareda en un ejercicio defensivo sobresaliente. Tal y como era de esperar, el Zaragoza asumió el control y dominio del partido pero se topó una y otra vez con la defensa visitante. Los maños reclamaron un penalti sobre Manu Vallejo que finalmente el VAR no concedió por fuera de juego previo. Los locales seguían buscando el gol pero un error de Jaume Grau propició que fuera Juanma Bravo quién abriera el marcador para los madrileños.
Nada cambió en la segunda parte, con un Zaragoza sin chispa en faceta ofensiva y un Alcorcón que se agigantó todavía más en labores defensivas. El VAR tuvo otra intervención para anular el empate de Mollejo por fuera de juego en un primer remate de Azón y poco después, un error en cadena de los maños acabó con el 0-2, obra de Yan Eteki. Los blanquillos no dejaron de intentarlo y pudieron aún recortar distancias, pero Jesús Ruiz y los postes lo evitaron.
ELCHE 2-1 FC ANDORRA
Victoria crucial del Elche en el Martínez Valero que se tuvo que resolver por la mínima y que pudo arreglarse antes para los de Beccacece. El Andorra fue superior en la posesión, pero el Elche fue más contundente en las dos áreas. En el minuto 23, Óscar Plano consigue abrir el marcador para los ilicitanos y la cosa se pondría complicada para los de Eder Sarabia, que debían buscar una alternativa a su mala dinámica.
Fue pasado el tiempo de descanso cuando el Andorra volvió a igualar el marcador, después de que Scheidler perforara la portería de San Román. Empezaban a concentrarse ocasiones del equipo ilicitano que hizo sufrir hasta los minutos finales a los andorranos con recompensa. Garcés aprovechó un balón de Castro para marcar el 2-1 y asegurar los tres puntos en un Elche que estaba sediento de ellos.
VILLARREAL B 3-1 RCD ESPANYOL
Por Diego Martínez
Locura en el Estadio de la Cerámica tras la victoria del filial amarillo ante todo un Espanyol. Los chicos de Miguel Álvarez juegan, se divierten y golean a un Espanyol que podría haberse colocado líder en la tabla. Pascual, con un doblete y un partido casi perfecto, se reivindica como una de las perlas más brillantes del Villarreal B. Comenzó la primera parte con un conjunto groguet volcado al ataque, con una incansable presión alta. El Espanyol se vio completamente sorprendido y sin capacidad de reacción. Los robos en campo rival del submarino amarillo se fueron sucediendo, así como las ocasiones claras de gol. En el minuto tres, Lanchi probó a Pacheco con un potente disparo desde fuera del área. El despeje lo remató a bocajarro Del Moral, que obligó al guardameta oscense a sacar un pie milagroso en una de las paradas de la temporada. En el once, Ontiveros estuvo a punto de marcar del gol de la jornada con un disparo teledirigido desde su propio campo. Pacheco, que se encontraba fuera del área, consiguió recular lo suficiente para palmear el balón a córner en una gran intervención. En ese mismo saque de esquina, con una jugada ensayada llegaría el primer gol amarillo. Balón pasado que prolongó Lanchi de cabeza para que Lekovic la mandara a guardar. Tras el gol, el partido siguió el mismo rumbo, y el segundo no tardó en llegar. En el 26′, Pascual recuperó una pelota que él mismo había perdido al borde del área y, sin pensárselo, mandó a guardar el balón dentro de la portería de Pacheco con un zurdazo.
Los errores en salida del Espanyol y la intensidad en el robo del Villarreal B habían dejado noqueados a los pericos. Sin embargo, Los chicos de Luis García Plaza se levantaron de la lona en el 40, con un inesperado gol de Puado tras una magnífica jugada de El Hilali (de largo, el mejor jugador del Espanyol en el día de hoy). La calidad individual de los pericos despertó al filo de la primera parte y les dio esperanzas en la segunda. El partido se reanudó con un ritmo frenético, con varias ocasiones claras para ambos conjuntos. Ingresaron en el terreno de juego Nico Melamed y Brian Olivan. El joven centrocampista perico se cargó el equipo a la espalda y tuvo más de una ocasión para igualar el encuentro. Sin embargo, cunado mejor se encontraba el Espanyol, Pascual desató la locura en La Cerámica con un remate por toda la escuadra desde fuera del área. El 3-1 se convirtió en una losa demasiado pesada para un Espanyol que, ahora sí, no supo reaccionar al golpe. Al final, tres puntos que se quedan cerca del Mediterráneo para un Villarreal B que lleva seis partidos sin perder. El Espanyol vuelve a casa de vacío y desperdicia la oportunidad de acabar la jornada 10 en primera posición.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.