La crónica de la Jornada 7 de LaLiga Hypermotion
La Jornada 7 en LaLiga Hypermotion viene cargada de partidazos y aquí te dejamos la crónica de cada uno de ellos y las notas de los jugadores.
FC CARTAGENA 1 – 2 SD EIBAR
Por José Bruña
Victoria del Eibar en el Cartagonova ante un Cartagena que todavía no sabe lo que es ganar en su estadio. Comenzaba el partido parejo, con acercamientos tímidos para ambos equipos. El Cartagena puso una marcha más y las ocasiones fueron llegando, la primera un mano a mano de Juan Carlos Real que el delantero mandó fuera. Aún así, en fuera de juego. Acto seguido Narváez puso a prueba a Luca Zidane en un balón que el arquero francés mandó a córner. En el minuto 23, tras una continuación del Eibar por banda, Aketxe remachaba un balón al área de Cristian para poner el primero en el luminoso. Tras el tanto, el equipo armero se vino arriba y gozó de ocasiones para poner el segundo, pero sin éxito.
El Efesé salió con otra cara en la segunda mitad y en el minuto 48, tras una gran jugada colectiva, Juan Carlos Real ponía las tablas en el marcador. Parecía que el Cartagena se venía arriba y en el 52’ el árbitro señalaba un penalti sobre Narváez que finalmente anuló a instancias del VAR. Minutos después, Jairo vería la tarjeta roja por una fuerte entrada que dejaba al conjunto albinegro con diez jugadores cuando estaba atravesando su mejor momento. El cuadro visitante no tardó en aprovechar la superioridad numérica con un balón al espacio para que Stoichkov anotase el segundo ante un Lizoain que pudo hacer mucho más. El Efesé buscó con más corazón que cabeza un tanto de la igualada que nunca llegó, mientras el Eibar buscaba sentenciar a través de las contras. Finalmente, segunda victoria consecutiva del Eibar ante un Cartagena que sigue en caída libre.
FC ANDORRA 0 – 0 REAL SPORTING
Por José M. Capel
Pocas veces un empate hace más justicia a lo visto sobre el terreno de juego. Menos, aún, parece dejar satisfechos a ambos técnicos por lo mostrado por sus respectivos equipos. La primera mitad del encuentro discurrió sin demasiadas ocasiones, con dominio de la posesión para los de Eder Sarabia pero con los de Miguel Ángel Ramírez viviendo meridianamente tranquilos en fase defensiva. Un par de ocasiones para los locales y el Sporting buscando el juego directo hacia Djuka fue lo más destacable de un primer acto que, pese a todo, fue entretenido.
Tras el descanso, el Sporting salió con otro aire, tratando de generar peligro, aunque esta vez fue el Andorra el que resistió sin apenas despeinarse. Tras el primer cuarto de hora, de nuevo los andorranos tomaron el mando y, ahora sí, generaron algo más de peligro al que el Sporting pudo resistir. Los cambios mejoraron a ambos equipos aunque el marcador terminaría inalterable en el primer encuentro del sábado verpertino.
LEVANTE UD 2 – 0 CD ELDENSE
Por Miguel Bernabé
Derbi autonómico de la Comunitat Valenciana que se producía 60 años después entre el Levante UD y CD Eldense que no iba a dejar a nadie indiferente. Comenzaba el partido con ambos equipos queriendo el balón y ser protagonistas, pero el peso de los locales se iba imponiendo con el paso de los minutos. Tanto fue así, que Cantero gozó de una buena ocasión en el 8’ tras una gran jugada de Bouldini que lo dejaba prácticamente solo ante Vallejo, pero que no consiguió dirigir a portería. Apretaban los locales y 3 minutos después de la jugada anterior, Cantero lograba marcharse de Miguelón en banda y prácticamente regalarle el gol a Sergio Lozano, pero este se encontró con un imperial Guille Vallejo que salvaba a los suyos. Y cuando parecía que los visitantes se habían sacudido el arreón local, llegaba el primero del partido. Sería a la media hora del encuentro cuando Bouldini superaba a Guille Vallejo con una muy buena definición tras un gran pase de Sergio Lozano. Durante los 15’ restantes de la primera parte, el CD Eldense tuvo más balón y acercamiento al área de Andrés Fernández, pero no se tradujo en ocasiones claras de peligro.
Arrancaba la segunda parte con los visitantes llevando la iniciativa del partido e incluso llegando con cierto peligro al área de Andrés Fernández, pero al igual que en los minutos finales del primer tiempo, sin gozar de oportunidades claras de gol. Se sacudía el Levante el dominio del Eldense con buenas ocasiones al contragolpe, sobre todo de un Fabricio que entró muy activo al encuentro desde el banquillo. Sin embargo, el CD Eldense conseguía mantener la posesión del balón y esta vez sí que llegó con peligro en el minuto 70 tras una segunda jugada que recogía Cris Montes, pero que tras dos recortes mandaba el balón por encima del travesaño. Se jugaba prácticamente en el campo de los locales, pero tras un despeje que le cae a Piña, el central navarro falla estrepitosamente regalándole el balón a Fabricio y dejándolo solo en un mano a mano que consigue vencer a Guille Vallejo. Llegaba así la sentencia de los locales en el minuto 82 y tras ello un final de partido en el que ya no hubo ocasiones para ninguno de los conjuntos.
BURGOS CF 4 – 0 ELCHE CF
Por José M. Capel
El Burgos CF se dio un homenaje en El Plantío, goleando a uno de los aspirantes al ascenso directo como lo es el Elche CF. La primera mitad transcurría dominada por la igualdad entre ambos conjuntos, pero en el minuto 38 todo cambiaba, tras la señalización de un penalti por manos de Diego González. Curro Sánchez se encargaría de anotarlo y, en el descuento, de ampliar la ventaja de los blanquinegros cazando un rechace de Édgar Badía.
Trataría de reaccionar el conjunto ilicitano tras el descanso y, de hecho, a los 10 minutos Nico Fernández estrellaba un disparo en el larguero. Había movido el árbol el técnico del Elche ya desde vestuarios dando entrada a Josán, pero fue el Burgos el que ampliaría ventaja a los 20 minutos con un tanto de Dani Ojeda en una contra conducida por Appin. En el tramo final del partido el Burgos abusó algo de su rival y terminó por poner la rúbrica por mediación de Álex Bermejo.
AD ALCORCÓN 0 – 2 SD HUESCA
Por Eduard París
El Huesca consiguió estrenar su casillero de victorias a costa del Alcorcón en Santo Domingo. Prácticamente todo le salió mal a los alfareros durante la primera parte. Addai tuvo dos acciones en las que rondó el gol pero finalmente quién acabó marcando fue Loureiro para los visitantes en una jugada a balón parado. Era el primer disparo a puerta de los de Ziganda, que volvieron a golpear poco después en un contraataque culminado por Obeng. Chiki recortó diferencias antes del descanso pero el gol no subió al marcador por una falta previa.
Tras el paso por los vestuarios, el Alcorcón cambió su planteamiento y a las piezas necesarias para buscar la remontada pero se topó con un Huesca con mucho rigor defensivo y que apenas sufrió. Los aragoneses apenas inquietaron en ataque pero tampoco necesitaron ampliar su ventaja, ya que los de Fran Fernández se toparon una y otra vez, o bien con su falta de puntería o bien con las buenas acciones defensivas del conjunto azulgrana.
RACING DE SANTANDER 2 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ
Por Fer Gómez
El Alba naufraga ante un acertado Racing. El cuadro cántabro sigue invicto en su casa y vuelve a sumar de tres en El Sardinero. Comenzó bien el Alba gozando de grandes ocasiones, pero Arana aprovechó un mal despeje de la defensa para adelantar a su equipo. Con el Alba algo tocado, Andrés Martin aprovechó otra mala salida del conjunto manchego para poner el 2-0.
Ya en la segunda mitad, el Alba salió con otra cara y la entrada de Higinio dio un giro de 180º a la actitud de los de Albés. Entre Quiles y el de Calasparra a punto estuvieron de acortar distancias, pero un gean Ezkieta aguó la fiesta. Además, el Racing pudo sentenciar con un mano a mano de Ekain donde Bernabe sacó a relucir sus reflejos para mantener con vida a su equipo. Ya en el 90, en un saque de esquina, Higinio remató con el alma para dar un suspiro de esperanza al Albacete. Sin embargo, el colegiado pitó el final del partido cuando apenas se había jugado nada del descuento. Partido igualado que cayó del lado de un Racing que supo estar más acertado de cara a gol.
VILLARREAL B 3 – 1 SD AMOREBIETA
Por Diego Martínez
El Villarreal B vuelve a la senda de la victoria en el Estadio de la Cerámica. Tras una mala racha de dos derrotas y dos empates en en los últimos cuatro partidos, los de Miguel Álvarez amarraron un triunfo liderados por un gran Javi Ontiveros. Comenzó el partido con un ritmo trepidante, en el que los dos equipos tuvieron varias ocasiones para ponerse por delante en el marcador. El Amorebieta, de forma más directa, y el Villarreal, a través de la combinación y el juego de posesión. En un partido tan igualado, la balanza la desequilibró el talento individual, el líder del mini submarino amarillo, Javi Ontiveros. Le regaló el conjunto zornotzarra una falta en la frontal del área al habilidoso jugador marbellí, que con un golpeo colocado y agresivo a la escuadra superó con facilidad la barrera y se coló en la portería ante la mirada de Pablo Campos. A partir del gol, el tramo final de la primera parte fue de dominio amarillo, haciéndose con la posesión del balón y disfrutando de varias ocasiones para poner el segundo en el marcador. Tan solo un gran Pablo Campos evitó que el mini submarino se fuera con una mayor ventaja al descanso.
La segunda parte no pudo comenzar mejor para el Villarreal B. Álex Forés, que había participado muy poco en la primera parte, batió a Pablo Campos en el mano a mano tras un gran pase filtrado de Jorge Pascual. A pesar del 2-0, el Amorebieta no le perdió la cara a un partido que se rompió por completo, con un intercambio de golpes constante entre amarillos y azules. En el minuto 53, tras un saque de esquina, Dorrio le puso un caramelo a Manu Hernando que, con un gran movimiento al primer palo, remató de cabeza la fondo de la red defendida por Iker Álvarez. Se volcó el Amorebieta sobre la portería del Villarreal para buscar el empate, pero poco le duró la alegría a los de Haritz Mujica. Siete minutos después, Carlo Adriano estrelló el balón en la madera tras la estirada de Pablo Campos. Recogió el rechace un atento Lekovic para empujar el esférico y marcar el definitivo 3-1. Las revoluciones del partido descendieron a partir del gol y, salvo una gran ocasión de Dorrio en el minuto 90, el Amorebieta no encontró con claridad la portería amarilla. Tres puntos importantes para un Villarreal B muy efectivo y con una gran calidad individual. Ontiveros volvió a demostrar que la liga Hypermotion se le queda pequeña. Acumula ya tres goles y tres asistencias en tan solo siete partidos.
REAL OVIEDO 0 – 1 REAL VALLADOLID
Por InformaSegunda
Segunda victoria consecutiva del Real Valladolid en los últimos minutos, esta vez ante el Real Oviedo, donde debutaba Luis Carrión al frente del banquillo. La primera parte comenzaba con dominio del conjunto local, y por medio de Colombatto, que mediante un disparo de falta la cual detuvo muy bien John Victor, tuvo la más clara de la primera parte. A partir del minuto 30, el Valladolid se hizo dueño de la pelota, pero sin acercamientos claros.
En la segunda parte, el conjunto vallisoletano tuvo más presencia en área rival, y tuvo una ocasión muy clara en botas de Monchu, donde Leo Román tuvo que desviar el potente disparo desde la frontal del centrocampista mallorquín. El Real Valladolid siguió intentándolo y Pezzolano puso toda la carne en el asador con las entradas de Raúl Moro, Marcos André y Cedric. En el minuto 92, Jaime Seoane perdió el balón y Marcos André, con un potente disparo desde la frontal, marcó el único gol del partido por toda la escuadra. Tan solo 4 minutos después, David Costas envió el balón al poste en la última jugada del partido. De esta forma, el Real Oviedo sigue sin ganar y el Real Valladolid se coloca en novena posición.
CD MIRANDÉS 1 – 3 CD LEGANÉS
Por Daniel Soriano
Remontada del CD Leganés en Anduva para seguir cerca de la parte alta de la tabla y certificar su tercera victoria fuera de casa. Borja Jiménez interpretó a la perfección lo que necesitaba su equipo en la segunda mitad tras un primer tiempo de absoluto dominio jabato. Los hombres de Alessio Lisci ofrecieron un juego muy directo al espacio y buscando la espalda de los laterales pepineros. Concretamente la banda de Franquesa, donde Ilyas Chaira fue un auténtico dolor de muelas. Es más, sería el encargado de romper la igualada con una potente falta directa con efecto. Uno de los goles de la temporada. Sufría mucho el Lega, pero en una jugada aislada Djouahra puso la igualada tras un fallo de Lluís López.
La historia cambiaría en los segundos compases con la entrada de Seydouba Cissé, consiguiendo los madrileños tener posesiones más largas y acumular más gente por dentro. El mediocampo del Leganés se comió al local. Así, Miguel de la Fuente marcaba con fortuna el 1-2 tras rebotar su disparo en Sergio Barcia. El Mirandés no conseguía ser tan incisivo como en la primera mitad y apenas se pudo acercar al área defendida por Diego Conde. Las posesiones de los pepineros dormían el partido, aunque acabaron defendiendo en bloque bajo. Finalmente, tras una buena transición ofensiva, Dani Raba servía la sentencia en bandeja al canterano Diego García para dormir en ascenso directo.
CD TENERIFE 1-0 RCD ESPANYOL
Por Carlos Fernández
Fútbol callejero en el Heliodoro Rodríguez López. El Tete ha sabido adormecer a un Espanyol guerrillero y que no cesó de ocasionar peligro a la portería de Juan Soriano. Justo al cuarto de hora, Enric Gallego se vuelve el más listo de la clase robando el balón al guardameta Pacheco, anotando el único gol en el marcador. Estaba siendo un partido igualado donde cualquier error valía oro.
Misma situación a las diez de la noche, el cuadro tinerfeño supo aguantar las fases más dominantes del conjunto perico. Aparecerían nuevas caras como Aguado, donde ya aparecía con cierta jerarquía en el campo. En la última fase, el Tenerife quiso adelantar las líneas para no tener que recibir jugadas tan cerca de su portería llegando a crear ocasiones repelidas por Pacheco para evitar cerrar el encuentro. Tres puntos claves para un Tete que sigue en la lucha por los puestos nobles.
RACING FERROL 1-0 REAL ZARAGOZA
Por Brooks Beall
Todo un Real Zaragoza invicto en la competición visitaba al Racing Ferrol en su estadio, pero ni la buena inercia del equipo maño pudo con la fortaleza de A Malata, que aún no ha presenciado una sola derrota del cuadro de Cristóbal Parralo en lo que llevamos de año. Los dos equipos plantearon un partido realmente serio, que mantuvo la balanza a un nivel muy equitativo durante buena parte del encuentro.
Los locales, aun así, transmitieron la sensación de querer asomarse a la meta rival con mayor determinación. Carlos Vicente y Álvaro Giménez, dos ex del Real Zaragoza, cocinaron el único tanto del encuentro que culminó el delantero con un remate de cabeza inapelable. Fran Escribà buscó la reacción de su equipo a través de los cambios desde el banquillo, metiendo prácticamente todo lo que tenía en ataque, pero siempre estuvo más cerca el tanto de la tranquilidad ferrolana que el del empate. Nada pudieron hacer el conjunto aragonés para evitar la primera derrota de su equipo en un feudo que permanece inexpugnable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.