El Real Racing Club convence y promete

El cuadro dirigido por José Alberto López logró sumar un punto en su vista al Estadio de la Romareda ante el líder, aunque el triunfo estuvo cerca. Las buenas sensaciones siguen presentes una jornada más y la ilusión de la parroquia verdiblanca sigue intacta.
El Real Racing Club sigue siendo una de las sensaciones en este arranque de LaLiga Hypermotion 2023/24. A pesar del buen inicio de temporada, el objetivo de los verdiblancos continúa siendo el mismo, aunque no se descarta poder aspirar a algo más que una permanencia holgada.
La temporada es muy larga y esto solo acaba de empezar. Pero, tan solo seis jornadas ha tardado el equipo de José Alberto López en hacer creer a su afición que este equipo es un rival complicado de ganar. Hasta el momento, tan solo el RCD Espanyol de Barcelona ha sido capaz de vencer a los cántabros, mientras que equipos como la SD Eibar o el Real Zaragoza no pudieron hacer lo propio. Por otra parte, y en lo que respecta al clima entre la afición, este equipo está consiguiendo contagiar a la afición de positivismo y de buenas sensaciones, lo que hace ver un gran número de aficionados tanto en Los Campos de Sport de El Sardinero como en los desplazamientos.

Jugadores del Racing celebrando el gol ante el Real Zaragoza. Fuente de la imagen: LaLiga.
La victoria arrolladora ante el Eibar en la primera jornada no fue una casualidad, y así lo ha demostrado el Racing en las siguientes cinco jornadas. José Alberto sigue escribiendo su propia historia en Santander y ante el Real Zaragoza volvió a dar su propia “masterclass” de lo que es capaz de hacer con los verdiblancos en LaLiga Hypermotion.
Parecía una locura que el Racing cambiase de dibujo y pasase del 4-2-3-1 a apostar por un trivote con Iván Morante, Aritz Aldasoro y Clément Grenier. Sin embargo, el nuevo sistema de juego salió a las mil maravillas y se pudo ver la mejor versión de los cántabros en estas primeras seis jornadas ligueras. Y, además del gran juego que desplegaron los pupilos de José Alberto, la valoración que hubo tanto en el equipo como en la afición es la de sumar un punto importante, aunque insuficiente dadas las circunstancias que se dieron en el choque.
Unas bases claras
Ya, desde la llegada de José Alberto al banquillo del Racing se pudieron ver varias bases claras. Sin embargo, más enfocados a este inicio de temporada, estas propias bases no han cambiado y se sigue viendo al conjunto cántabro de una forma más atractiva sobre el terreno de juego. En primer lugar, cabe destacar la gran solidaridad del grupo tanto en el aspecto futbolístico como en el aspecto humano. Tanto en facetas defensivas como ofensivas, el Racing ha demostrado estar unido y todos están implicados en ayudar y hacer mejores a sus compañeros por el bien del equipo y de la afición.
José Alberto es un entrenador que tiene muy en cuenta el trabajo de cada uno de sus jugadores. No se casa con nadie y juegan quienes más se lo han merecido a lo largo de toda la semana. Por ello, en cada uno de los encuentros, se puede ver todo ese trabajo que se ve en cada entrenamiento y los buenos resultados también se deben a esta base.

Aritz Aldasoro defendiendo el balón ante un rival. Fuente de la imagen: LaLiga.
Por una parte, este equipo ha demostrado tener mucha personalidad sobre el terreno de juego. Siendo uno de los equipos más complicados de batir, lo cierto es que el Racing no se achica ante los mejores equipos y busca ser el dominador ante los equipos con los que pelea por la permanencia.
Y, por último, nadie puede negar la gran lectura de partido que tiene José Alberto López. Hacía mucho tiempo que el Racing no tenía un entrenador que supiera leer tan bien lo que pide cada encuentro como lo hace el asturiano. Incluso durante el propio partido, el de Oviedo ha demostrado que sabe mover ficha cuando los cántabros no están cómodos sobre el césped. Por lo tanto, el entrenador formado en Mareo sabe en todo momento qué idea de juego tiene y qué necesita el equipo durante el trascurso de la contienda.
Un estilo para brillar
Por otra parte, y en lo que respecta al estilo de juego, José Alberto ha implementado una serie de instrucciones que han cambiado la imagen del Racing sobre el terreno de juego. Además, esto ha permitido que jugadores como Íñigo Vicente o Andrés Martín puedan mostrar su mejor versión y sean claves y determinantes en los encuentros.
Es importante recalcar el juego de los cántabros con y sin balón. El Racing ha demostrado tener un gran dominio del balón con grandes acciones colectivas, buenas combinaciones entre los jugadores o su fácil llegada a tres cuartos de campo. Y, además, los santanderinos saben estar sin la posesión para esperar su momento o para mantener ese buen bloque defensivo que se ha podido ver en este inicio de liga.
Otro de los aspectos más importantes en fase ofensiva es la presión alta que ha instaurado José Alberto en el Racing. No es la primera vez que un gol cántabro llega gracias a esa presión alta y en campo contrario, gracias al robo de Íñigo Vicente, entre otros. Ante el Real Zaragoza, los verdiblancos volvieron a aplicar bien esta idea, el propio Íñigo Vicente recuperó el balón y Clément Grenier supo batir la meta maña tras doblar al propio atacante de Derio.
Además, José Alberto ha sabido sacar el máximo partido de sus jugadores desde su llegada al banquillo santanderino. Lo cierto es que jugadores de la talla de Jordi Mboula o Íñigo Vicente no estaban siendo tan aprovechados por Guillermo Fernández Romo. Sin embargo, el técnico asturiano ha sabido sacar el mayor rendimiento a todas sus piezas y futbolistas como Peque, Andrés Martín o el propio Vicente que están siendo muy claves y determinantes en este inicio liguero.

Andrés Martín controlando el balón entre dos rivales. Fuente de la imagen: LaLiga.
Desde el inicio de la pretemporada, el Racing ha demostrado una gran solidez defensiva. A pesar de sus problemas en el aspecto ofensivo, lo cierto es que los cántabros también se han mostrado como un equipo complicado a la hora de anotarle un gol. Hasta el momento, los verdiblancos han visto portería en siete ocasiones, mientras que han recibido cuatro. Y, además de estos números, Jokin Ezkieta ha logrado mantener su portería a cero en tres de los seis encuentros disputados, siendo unos números positivos.
Además, el choque deja varios números a tener en cuenta como el 95% de acierto de pase de Iván Morante al sumar 38/40 pases. También deja el primer gol de Clément Grenier con la elástica verdiblanca y en su haber también 4/6 duelos ganados.
Por lo tanto, este Racing aún no ha dicho su última palabra y aún le quedan muchas cosas por demostrar. Mientras tanto, y a pesar de estar en la zona alta de la tabla, el objetivo continúa siendo llegar a los 50 puntos que garanticen la permanencia en LaLiga Hypermotion.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.