Enric Franquesa, el ‘Underdog’ de la jornada 5

Las rachas, los momentos… qué importante es saber aprovecharlos en la vida en general y en el fútbol en particular. Los cambios de temporada, con tan solo dos o tres meses entre ellos, sirven para mucho. Y si no que se lo pregunten al CD Leganés. El conjunto pepinero, con cambio de entrenador incluido, ha empezado con muy buen pie el curso y se encuentra en la zona alta de Segunda, con ilusión pero con tranquilidad.
Y a esa buena dinámica se ha subido Enric Franquesa, que está siendo uno de los laterales zurdos más destacados en este inicio de competición. Y por si fuera poco, también lo demuestra con estadísticas. En el último encuentro, ante el Huesca, le quitó las telarañas a su cuenta anotadora (llevaba más de dos años sin marcar) y dejó uno de los goles de la temporada. Recuperó el esférico en campo propio, se fue por potencia de sus adversarios y dentro del área tuvo la calma impropia de un defensa para batir con facilidad a Álvaro Fernández y sentenciar el encuentro. Apunten su nombre si no lo tenían anotado ya, porque Enric Franquesa va a dar mucho que hablar galopando su banda por Butarque.
Sus orígenes: Cataluña como punto de partida
Enric Franquesa (San Cugat de Vallés |1997) comenzó su andadura en el fútbol en las categorías inferiores del FC Barcelona. En el cuadro culé incluso llegó a jugar en el juvenil, aunque posteriormente pasó por el Gavá y el Sabadell. Tras su experiencia en tierras catalanas, el futbolista jugó en la cantera del Villarreal y encadenó dos cesiones al Mirandés y Girona antes de firmar en propiedad por el Levante. Con los granotas debutó en Primera (solo un encuentro) y el curso pasado ya fue cedido al ‘Lega’ en invierno.
𝐍𝐎 𝐋𝐎 𝐋𝐋𝐀𝐌𝐄𝐍 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐐𝐔𝐄𝐒𝐀…
🐃 ¡ES EL ‘BÚFALO DE SAN CUGAT’!
¿Qué hiciste, @enricfranquesa?pic.twitter.com/OpPrur0fRR
— Vibra (@SomosVibra_) September 10, 2023
La experiencia con los pepineros no estuvo mal, pero ambas partes se quedaron con ganas de más. Por eso este verano Txema Indias, el director deportivo del equipo madrileño, volvió a pujar por sus servicios. Y por ahora la jugada está saliendo incluso mejor de lo que se podría haber imaginado. El lateral catalán, pieza fundamental en los esquemas de Borja Jiménez, se encuentra con confianza y en la edad perfecta para dar un paso más en su carrera, y sus números en apenas cinco jornadas ya son para tener en cuenta, sobre todo por la demarcación que ocupa: ha participado en el 43% de los goles de su equipo (3/7), anotando un tanto y regalando dos.
Un correcaminos por Butarque: Franquesa en números
Y su gol, como comentábamos al inicio, no fue precisamente anecdótico. El lateral combinó velocidad, zancada, potencia y mucha clase para superar a sus rivales –uno de ellos Juanjo Nieto, difícil de batir en largas distancias– y regatear a Álvaro Fernández antes de rematar con su pierna mala (la derecha) y enviar el balón a la red.
Algunos de sus compañeros quedaron alucinados con su acción. «Ha tenido que ponerse algún chip o algo. Es una moto. Espectacular. Es un jugador con un recorrido tremendo. Tiene intensidad, velocidad punta, entiende el juego… Es un gran jugador. Por eso ha llegado a jugar en Primera. Si sigue así, nos va a ayudar a nosotros y a él mismo también», afirmó Jorge Miramón tras el encuentro.
Y de los datos que se ven, pasamos a los que no se ven, que incluso pueden llegar a sorprender más. Por cuarta jornada consecutiva, Franquesa volvió a ser el jugador del Leganés con más kilómetros recorridos en el encuentro (11,6), un registro que demuestra el título: ya es un correcaminos por esa banda de Butarque. El lateral cuenta los partidos de 90’ en 90’ (lo ha jugado todo) y la afición también sabe valorar su rendimiento: fue elegido el mejor jugador del mes de agosto.
Y al comparar sus estadísticas con el resto de jugadores de la categoría de plata, también aparece como uno de los más destacados. El lateral es el segundo defensor con más asistencias de la categoría (2), sólo por detrás de otra de las revelaciones de esta campaña: Toni Abad, del Eldense. Y aparece empatado con otro de los pesos pesados de la categoría como es Álvaro Tejero.
El Leganés se frota las manos por el gran rendimiento del catalán, pero seguro que en los aledaños del Ciutat de Valencia ocurre algo similar. Franquesa estará en calidad de cedido hasta junio, pero en su contrato no se incluyó ninguna opción de compra, por lo que tendrá que regresar a tierras valencianas el próximo verano. Y ahí, con más tranquilidad, deberán decidir un futuro que tiene fecha límite: junio de 2025.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.