El Geta y el sello de Bordalás

Los primeros compases de liga han dejado un sabor agridulce a los aficionados azulones. Cuatro puntos de doce posibles pueden resultar escasos para un equipo que aspira a verse lejos de los puestos de descenso lo antes posible. Sin embargo, no parece una renta tan baja teniendo en cuenta que ya se han medido con el Barcelona y el Real Madrid. Los de Bordalás, con sus armas, consiguieron hacer frente a los dos colosos del fútbol español. Un empate contra los blaugranas y una derrota in extremis ante el conjunto merengue dan crédito de la competitividad de este Getafe. Un conjunto que, sin embargo, ha demostrado serias carencias de cara a portería: tan solo dos goles en cuatro partidos. Por suerte, la punta de lanza azulona ahora tiene acento inglés y se llama Mason Greenwood.
El delantero que pedía Bordalás
José Bordalás regresó al Coliseum la temporada pasada, a falta de siete jornadas y con el equipo en descenso. No podía ser otro quien obrara el milagro de la salvación. Aquel que logró el ascenso en la 2016/2017 y llevó al Getafe a la Europa League por primera vez en su historia volvía a casa. Tres victorias, dos empates y dos derrotas en el tramo final de la pasada campaña sirvieron para que el Getafe siga siendo hoy equipo de primera división. Un Bordalás que probablemente no está del todo satisfecho con un mercado de verano que ha dejado más salidas que incorporaciones (9) en el Coliseum Alfonso Pérez. El alicantino admite que es una plantilla “corta” y “limitada”, y le hubiera gustado que llegara alguna incorporación más, aunque está “muy contento con el trabajo de los chicos” y asegura que “van a mejorar y a crecer”.

En abril de este año se hizo oficial el regreso de José Bordalás como entrenador del Getafe | Foto: Getafe C.F. (Twitter)
Ya avisó Bordalás en la tercera jornada, tras el partido contra el Alavés, de la necesidad de incorporar un delantero en los últimos días de mercado. El Getafe, con dos tantos, es el segundo equipo que menos goles ha marcado en este inicio de liga (solo “superado” por Las Palmas, con uno). Además, la larga lesión de Enes Ünal, la marcha de Munir a Las Palmas y la inesperada salida de Portu al Girona han mermado aún más la delantera del equipo del sur de Madrid. Sin embargo, en las oficinas del Coliseum se habían guardado un as bajo la manga. A falta de 6 minutos para el cierre del mercado, Mason Greenwood se convertía en el nuevo delantero estrella del Getafe. La promesa del fútbol inglés llega en calidad de cedido procedente del Manchester United, club en el que lleva apartado desde enero de 2022 tras ser acusado por su actual pareja de maltrato físico y psicológico. En julio, la Fiscalía retiró todos los cargos al jugador, pero la presión social y el rechazo de los aficionados del club inglés hicieron que el joven de 21 años tuviera que buscar un nuevo destino. El pasado miércoles, Greenwood recibió el calor de los aproximadamente 5.000 aficionados que se dieron cita en el Coliseum en su presentación. Si es capaz de recuperar su nivel, no cabe duda de que va a dar muchas alegrías esta temporada.
Las caras nuevas
Junto al delantero inglés fueron presentados Diego Rico y Óscar Rodríguez, que llegan al conjunto azulón en calidad de cedidos para apuntalar la defensa y el centro del campo. La lista de cesiones la completan el lateral derecho José Ángel Carmona (procedente del Sevilla), el guardameta Funzato (propiedad del Ibiza) y Latasa, delantero del Real Madrid que disputará su segunda temporada en el Geta tras un nuevo préstamo. Alderete (4M) y Gastón (3,5M) han sido las únicas incorporaciones por las que el Getafe ha decidido gastar dinero, y se espera que tengan un peso importante en el equipo. El paraguayo tuvo que esperar hasta la jornada tres para disputar sus primeros minutos, incorporándose desde el banquillo. Gastón, por su parte, ya es un fijo en el lateral izquierdo, donde ha disputado los cuatro primero partidos completos. Por último, la delantera azulona se reforzó a principios de verano con un Choco Lozano que llegó como agente libre desde Cádiz. Por ahora no ha tenido la oportunidad de salir como titular, jugando escasos 50 minutos en este inicio de campaña.

Diego Rico (30), Mason Greenwood (21) y Óscar Rodríguez (25), en su presentación ante 5.000 aficionados azulones | Foto: Getafe C.F. (Twitter Oficial)
Las ventas por aproximadamente dos millones de euros (cada uno) de Portu, Altimira y Seoane dejan un balance de tan solo 6 millones de ingreso frente a los 11 millones de gasto, en un balance negativo de -5 millones. Las expectativas de mercado del Getafe eran muy diferentes en los últimos compases de la temporada pasada, ya que la directiva contaba con unos 25 millones de euros por la venta de Enes Ünal. Sin embargo, tras la grave lesión del turco ante el Betis, tuvieron que adaptarse a la nueva realidad sin ese dinero.
Un inicio complicado
Las cuatro primeras jornadas no han sido nada fáciles para un Getafe que se ha tenido que enfrentar al Barcelona y al Real Madrid. Contra el conjunto blaugrana Bordalás desplegó todo el fútbol físico y defensivo que le caracteriza, rascando al final un meritorio empate a 0, no exento de polémica. Xavi, al final del partido, catalogó el encuentro del Getafe (que acabó con un expulsado y seis amarillas) como “una vergüenza”. Con el mismo plan de juego intentaron los azulones asaltar Montilivi, pero un efectivo Girona (actualmente segundo en la tabla) no perdonó los errores defensivos y puso el 3-0 en el marcador. Se rehicieron los chicos de Bordalás en la tercera jornada contra el Alavés, que con un gol de penalti de Mayoral consiguieron los primeros tres puntos de la temporada. En el último partido antes del parón, contra el Madrid en el Bernabéu, los azulones saborearon el empate tras aguantar el 1-1 hasta el final del partido, cuando Bellingham aprovechó un rechace de Soria en el 96 para sentenciar el encuentro.

Borja Mayoral (26) celebrando su tanto ante el Real Madrid el pasado sábado | Foto: Getafe C.F. (Twitter Oficial)
Tras este inicio de liga, y aprovechando el parón, se pueden extraer varias conclusiones. En primer lugar, la falta de gol es evidente. Las ocasiones claras brillan por su ausencia y, aunque Borja Mayoral está tirando del carro y convirtiéndose en la revelación azulona (recordemos que el de Parla no contaba para Bordalás la temporada pasada), la incorporación de Greenwood a la delantera es de extrema necesidad. Por otro lado, Soria no está en su mejor momento. El madrileño ha protagonizado varias intervenciones de mérito en estos primeros encuentros, pero sus errores ante el Girona y el Real Madrid han costado dos goles y un punto en el caso de este último partido. Deberá recuperar el nivel si no quiere que Funzato tenga la oportunidad de arrebatarle el puesto. Por último, y como nota positiva, el Getafe ha demostrado que es capaz de competirle a cualquier equipo. A pesar de la multitud de críticas por su estilo de juego, no se puede negar que, salvo en Girona, han competido hasta el final todos sus partidos, desde el Barcelona hasta el Real Madrid, pasando por el Alavés. Una idea clara que Bordalás no está dispuesto a negociar y que, si empiezan a llegar los goles con Greenwood, en el sur de Madrid se podría aspirar a algo más que la salvación.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.