La Crónica de la Jornada 5 de LaLiga Hypermotion

La temporada alcanza ya en LaLiga Hypermotion su quinta jornada. Esta semana, copando el interés del fútbol profesional del país, ya que LaLiga EA Sports ha parado con motivo de los partidos de selecciones que se disputan en estas fechas. Para nosotros, en cualquier caso, siempre se trata del evento de la semana, el fútbol de plata. Y como siempre, aquí os dejamos la crónica de cada partido y las notas de los jugadores.
LEVANTE UD 1 – 4 RCD ESPANYOL
Por José M. Capel
Gran encuentro de fútbol el vivido en el Ciutat de Valencia, especialmente en una primera mitad en la que ambos equipos estuvieron con opciones a todo. El Espanyol, ejerciendo como visitante, dominó el juego, algo que no siempre implica dominar la posesión, ya que era el conjunto perico el que más daño hacía en los primeros compases. Fruto de ello, llegaría el tanto de Nico Melamed tras jugada por banda izquierda de Ramón, espectacular en fase ofensiva aunque con lagunas en la que le corresponde, la defensiva. Siguió dominando el equipo de Luis García aunque el Levante amenazaba con disparos cada vez que se aproximaba a la frontal. Pareció el juego del trilero, y es que finalmente los orelluts amenazaron por dentro y dañaron por fuera en una jugada en la que Andrés García desequilibró por derecha y Bouldini empataba poniendo el pecho a bocajarro ante Pacheco. El Espanyol no se dejó amedrentar y continuó un plan de partido que le llevó a llegar al descanso en ventaja con un auténtico golazo de Puado en el descuento tras peinada de Jofre.
Precisamente éste último se quedaría en el banquillo tras el paso por vestuarios. El partido continuaba teniendo el mismo guion y Nico Melamed, en una contra en la que mostró su velocidad, descaro y confianza ponía tierra de por medio para los visitantes. A falta de 20 minutos, con el Levante buscando recortar distancia, Rubén Vezo frenaría un contraataque siendo último hombre dejando a su equipo en inferioridad y, con ellos, sin apenas opciones. El Espanyol, para entonces, ya había reforzado su medular con la entrada de Gragera y, como colofón, cerraría la goleada con otro doblete de Javi Puado, que anotaba de cabeza a centro de un gran Pere Milla. Primera derrota del Levante de la temporada ante un equipo, el catalán, que se aúpa al liderato provisional a la espera de lo que el Real Zaragoza sea capaz de hacer en el Cartagonova.
BURGOS CF 1 – 0 SD EIBAR
Por Silvia Martínez
Duelo de banquillos entre dos ex compañeros de pelea en el terreno de juego que mostraron el buen trabajo táctico que refuerzan en esta carrera de fondo que es la Liga Hypermotion. El club burgalés volvía al Plantío con ganas de seguir en la senda de puntuar como local, mientras que el conjunto vasco pretendía luchar por mejorar sus estadísticas, tras encajar la pasada jornada su segunda derrota consecutiva.
La primera parte transcurría sin goles en el marcador. El conjunto armero lo intentaba pero, a pesar de trabajar por generar ocasiones ofensivas, sus múltiples centros laterales que no acababan encontrando rematador. Los de Joseba Etxeberria se muestran líderes en este tipo de ocasiones, pero no terminan de sacarle rendimiento a estos centros, mostrando unas carencias en efectividad ofensiva que han propiciado que el técnico gipuzcoano haya ido variando los efectivos atacantes en el once, en lo que llevamos de competición. Por su parte, el cuadro local se mostraba replegado cerca de su área e intentaba aprovechar su valía en las acciones a balón parado. Los de Jon Pérez Bolo se mostraban más seguros en ataque, teniendo más clara la ejecución de las acciones que tenían como objetivo la búsqueda de meta rival.
La segunda mitad parecía mostrarse en la misma línea. El Eibar, que terminaba el partido con un efectivo menos con la expulsión de Berrocal, seguía mostrándose líder a la hora de colgar balones al área, pero seguía sin lograr hacerlos efectivos con un bajo porcentaje de remates a portería. El cuadro blanquinegro mantenía su solidez en área local, logrando el tanto que le daría la victoria en el minuto 65, en un lanzamiento de penalti lanzado por Curro.
REAL OVIEDO 0 – 0 REAL SPORTING
Por José M. Capel
Derbi asturiano de gran ambiente, como es habitual, y poco fútbol, como también se viene haciendo rutinario en un encuentro de intensidad, muchos duelos y dominio de las defensas por encima de los ataques. Más allá de ello, la primera mitad fue de ligero dominio visitante, que daba la sensación de manejarse mejor con balón aunque sin apenas llegadas de peligro en ambas porterías.
Tras el descanso, cambiaría la sensación y sería el Real Oviedo el que trataría de dominar y acercarse a portería rival, aunque las escasas ocasiones de gol del partido fueron tímidas y del Sporting, que se sostuvo todo el encuentro sobre un Jonathan Varane imperial que dominó la medular, impoluto y sin errores. Al final, reparto de puntos en el Carlos Tartiere en el primer combate asturiano de la temporada.
CD TENERIFE 2 – 0 ALBACETE BALOMPIÉ
Por Diego Martínez
Partido vibrante en el Heliodoro Rodríguez López que se saldó con una victoria muy trabajada para los locales. Comenzó el encuentro con mucho dinamismo y ocasiones para ambos conjuntos. La primera la tuvo el Albacete en un mano a mano de Escriche que resolvió Juan Soriano. Apretaba el conjunto de Rubén Albés con largas posesiones en campo contrario ante un Tenerife ordenado y muy sólido en defensa. En una gran jugada individual, Luismi es derribado por Riki Rodríguez dentro del área y Enric Gallego convirtió la pena máxima. Buscó la réplica el conjunto manchego a través de Manu Fuster y Escriche, y en el minuto 23 Agus conseguía introducir el balón dentro de la portería tras un rechace del guardameta del Tenerife. Sin embargo, revisión en el VAR de por medio, el colegiado anuló el gol por una más que dudosa falta de Escriche sobre Juan Soriano en el momento del remate. Un tanto injustamente anulado que dejó aturdido al Alba. En los minutos siguientes, Barragán tuvo que salvar los muebles en varias ocasiones ante un incisivo Tenerife, que consiguió aumentar la ventaja en el 35 para noquear definitivamente a los chicos de Albés. Una gran dejada de tacón de Enric Gallego (el mejor jugador del partido) al borde del área, y la definición de Roberto López ante Barragán en el mano a mano sirvieron para matar el partido.
En la segunda parte el Albacete se hizo dueño de la pelota, e intentó la remontada bajo la batuta de un incombustible Manu Fuster. Sin embargo, el gran trabajo defensivo del Tenerife frustró las aspiraciones manchegas. Rubén Albés intentó agitar al equipo dando entrada en el minuto 60 a Ros, Álvaro Rodríguez y Alberto Quiles. Este último tuvo la más clara de la segunda parte, con un disparo a la media vuelta dentro del área repelido a córner gracias a una espectacular estirada de Juan Soriano. Pasaron los minutos y el claro dominio visitante no se tradujo en goles. Lo intentó Manu Fuster varias veces desde fuera del área, pero un atentísimo Juan Soriano y unos pocos centímetros evitaron que la pelota se colara en la portería. Al final, victoria trabajadísima de un Tenerife que apunta alto esta temporada, en un partido que probablemente habría tomado otro rumbo si el gol mal anulado al Albacete hubiera subido al marcador.
CD LEGANÉS 2 – 0 SD HUESCA
Por Carlos Fernández
Euforia en Butarque al ver a un Leganés renovado con Borja Jiménez a los mandos. La jornada ha cerrado con este choque entre pepineros y oscenses, donde los locales han terminado llevándose la victoria. Ante un equipo confiado por la gran dinámica positiva que arrastraban, el Cuco Ziganda y los suyos intentaron mostrar una mejor versión. Desgraciadamente para ellos, el nivel ofensivo de Diego García y De La Fuente logró desestabilizar a los defensas rivales y tuvieron que preocuparse más por no encajar. Con ello, llegó su recompensa. Gran maniobra del delantero cedido por el Alavés que consigue colocar el balón al área para que remate Miramón y anote el primer tanto.
En los segundos 45 minutos, la SD Huesca quiso dar la cara y jugar a pecho descubierto, un empujón que se notó con la llegada de Javi Mier y Vallejo, pero no fue suficiente. De hecho, despertó al cuadro pepinero que no dudó en dejar claro que el partido sería suyo con un gol de Enric Franquesa que apuró sus opciones en la jugada para anotar. Momentos ilusionantes para los de Jiménez al ver que, por fin, se empieza a ver la luz en el largo túnel, el mismo en el que la SD Huesca del Cuco Ziganda se está perdiendo.
REAL RACING 1 – 0 SD AMOREBIETA
Por José M. Capel
El Racing sacó partido a su mejor inicio de encuentro para adelantarse en el marcador por mediación de Andrés Martín, tras un buen control orientado dentro del área. Los de José Alberto tenían mayor clarividencia en fase ofensiva, si bien el Amorebieta se empleaba bien en la recuperación para frenar las acometidas cántabras. El problema para los vascos llegaba en la construcción, en la que no encontraron nunca vías para acercarse a Ezkieta con peligro.
Tras el descanso, mejoraba algo el conjunto visitante, que en el minuto 65 tenía la más clara en un lanzamiento de falta de Dorio que se envenenó tanto que hizo lucirse a Ezkieta. El portero también sería protagonista 10 minutos después, esta vez ante Quintero. El Racing había podido sentenciar antes con un lanzamiento de Iñigo Vicente a la madera pero ya buscaba las contras y amarrar esa ventaja mínima que le otorgaba el tanto de Andrés en su debut, algo que logró certificar finalmente sin apenas apuros.
RACING FERROL 2 – 2 VILLARREAL B
Por Carlos Fernández
Loco encuentro en A Malata donde el Racing de Ferrol ha empatado ante un Villarreal B eficaz en los disparos. Los ferrolanos tuvieron la batuta del partido pero no pudieron materializar el peligro, justo lo que sí hizo Javi Ontiveros en la primera mitad para adelantar a los suyos. El cuadro grogueta estaba siendo muy inestable, venía por rachas ante un Racing de Ferrol que estaba avisando con Héber Pena y Carlos Vicente en la parcela ofensiva.
Las pistolas empezaron a gastar cartuchos pasado el ecuador del encuentro. En el minuto 52, Carlos Vicente anotó de penalti para igualar el marcador. A partir de aquí, en la hora de encuentro se terminan sumando dos goles más, uno de los locales y otro de los visitantes. Álex Forés aprovechó muy bien el pase recibido de Romero para poner el 1-2, pero la defensa del cuadro dirigido por Miguel Álvarez fue muy pasiva en el 2-2 que sellaba el último movimiento del electrónico en el campo, propiedad de Iker Losada a pase de Héber Pena. Fue un comienzo rígido, pero saltaron las alarmas y el partido, que parecía muy a favor para los de Parralo, se quedó en un combate ida y vuelta sin ganadores.
FC CARTAGENA 1 – 3 REAL ZARAGOZA
Por Jose Bruña
Victoria trabajada del Zaragoza en Cartagonova en un partido donde a pesar del resultado, el Efesé mereció más.
Primera parte muy entretenida para el espectador, donde ambos equipos tuvieron mucha presencia en el area. La primera clara del partido la tuvo el Zaragoza, después de un error de Verdú, Vallejo probó fortuna pero Marc Martínez despejó a córner, en ese mismo córner, tras sacar en corto, el propio Manu Vallejo empujaba el balón para marcar el primer gol del partido. El Efesé, lejos de arrugarse, buscó con insistencia el empate y en el minuto 33, tras una gran jugada de Jansson que se encontró con el palo, Arnau Solá enganchaba un balón en la frontal del área que entró pegado al palo de la portería de Cristian Álvarez. Sin embargo, 8 minutos después, cuando mejor se encontraba el equipo local, Alcalá, en un intento de despeje, marcaba un auto golazo para poner de nuevo por delante al conjunto maño. Antes del final, Alcala intentó redimirse de su error con un testarazo que se estrelló con el larguero.
Al comienzo de la segunda parte el partido, lejos de bajar el ritmo, incluso lo aumentó. El Cartagena salió con todo, primero, emergió la figura de Cristian Álvarez para sacar una gran mano tras tiro de Jairo y un suspiro después, Umar Embaló se encontró con el palo en el primer balón que tocaba en el encuentro. El Zaragoza mantenía así una victoria de mérito que certificó en el tiempo añadido con un gol de Mollejo tras un error garrafal de Marc Martínez.
El Zaragoza consigue así su pleno de victorias esta temporada y sigue siendo el líder de la segunda división.
CD MIRANDÉS 4 – 3 FC ANDORRA
Por Eduard París
Lluvia de goles en Anduva en un partido de locura entre Mirandés y Andorra. Los locales fueron muy superiores en el primer tiempo, anotando dos goles y pudiendo marcar alguno más. Los goleadores fueron Gabri Martínez y Carlos Martín.
Eder Sarabia cambió el equipo de arriba a abajo en el descanso en buscar de la remontada. Tras un primer intercambio de golpes, Alende recortaba diferencias para los visitantes. Con ese 2-1 se llegó a una recta final del partido increíble. Godoy, con un gol desde más allá del centro del campo, parecía que sentenciaba el partido, pero el Andorra fue capaz de marcar dos goles en el tiempo de descuento. Habían hecho lo más difícil pero aún quedaba un último capítulo por escribir con el 4-3 final de Carlos Martín que devolvía el oxígeno a las gradas de Anduva.
REAL VALLADOLID 1 – 1 ELCHE CF
Por Brooks Beall
Duelo de urgencias entre dos gigantes en apuros. Real Valladolid y Elche CF se medían en el José Zorrilla en un ambiente envuelto por un ambiente de nerviosismo latente que se hizo notar desde el principio. Tanto unos como otros, condicionados por el miedo a cometer errores, optaron por un planteamiento más conservador exento de riesgos que tan solo terminó por romperse por medio de una acción a balón parado. Gustavo Henrique hizo gala de un poderío aéreo imperial para cabecear un saque de esquina servido con música por Monchu y poner, así, por delante a los pucelanos. La expulsión de Mario Gaspar puso el partido todavía más de cara para el Real Valladolid, pero un desentendimiento entre el portero local y su defensa permitió a Sergio León escurrirse en el interior del área para rematar a la red un balón medido con escuadra y cartabón por Tete Morente.
El empeño de un Valladolid, quizás con un punto más de presión que su rival por el hecho de jugar en casa, permitió a Iván Sánchez romper las tablas mediante un latigazo desde fuera del área, pero el tanto no subió al marcador por un fuera de juego que caldeó todavía más a un José Zorrilla de por sí enrabietado. Paulo Pezzolano, que pudo estar viviendo su último partido como técnico pucelano, metió piernas frescas en busca del milagro. Iván Cedric, uno de los recién entrados, empaló el balón de primeras cuando desde la grada ya cantaban la victoria, mientras que Joni Montiel desperdició un mano a mano contra el portero lastrado por la desconfianza en sus posibilidades. Una sensación que, posiblemente, pueda servir como la representación más exacta de la situación en la que se encuentra sumida un equipo que no termina de remontar el vuelo.
CD ELDENSE 2 – 2 AD ALCORCÓN
Por Miguel Bernabé
Duelo más que atractivo que no iba a defraudar entre recién ascendidos a la categoría y partido que cerraba la jornada 5 de la Liga Hypermotion. Empate en el último segundo entre el CD Eldense y una AD Alcorcón que nunca le perdió la cara al partido pese a estar con un jugador menos desde el minuto 45.
Primera parte vibrante en el Nuevo Pepico Amat donde el CD Eldense llevó la iniciativa del partido en prácticamente todos los 45 minutos. Ya desde el 3’ avisaba Florin Andone con un buen remate de cabeza que se marchaba desviado, pero la más clara fue para Soberón en el minuto 24 que el delantero erró enviando el balón por encima del larguero. La AD Alcorcón equilibró el dominio gracias al juego de espaldas de Dyego Sousa y el manejo de Pedro Mosquera, pero no se tradujo en ocasiones claras. El partido pasó de vibrante a muy caliente primero con una acción entre Babin y Andone donde, en una disputa por el balón, el capitán del Alcorcón terminó con la cabeza chorreando sangre. Minutos después, el delantero rumano luchó un balón en el centro del campo que terminó con la expulsión de Eteki tras una entrada con las dos piernas que dejaba a los visitantes con uno menos. Así finalizaban los primeros 45 minutos.
En la segunda parte el dominio de los locales fue más evidente tras la expulsión. Un dominio que se transformó en gol en el 51’ tras un gran disparo de Chapela que rebotó en un defensor. Pese a ir con uno menos, el Alcorcón no se dio por vencido y Addai, tras entrar desde el banquillo, consiguió anotar el empate tras una gran jugada en banda derecha en el minuto 66. Y cuando parecía que los alfareros habían encontrado su sitio en el campo, llegó el desempate de los locales tras un testarazo de Carlos Hernández en la salida de un córner. Sin embargo, la AD Alcorcón nunca le perdió la cara al partido y tras embotellar al Eldense en su campo con uno menos, llegó el empate en el último suspiro con un golazo de tacón de Chiki. Reparto de puntos en el Nuevo Pepico Amat que sabe muy poco al CD Eldense y es oro para la AD Alcorcón.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.