Los 3 rookies de la Jornada 3
Goles y victorias como si fuera el yin y el yang: Juventud contra veteranía. Juventud en lo más alto y veteranía en una Primera RFEF que abrió sus puertas el pasado fin de semana. Ahora sí que sí, podemos comenzar a vibrar.
Avanzan las jornadas de competición y prosiguen los momentos y con ella las historias en las tres principales categorías del fútbol español. De norte a sur, pero esta vez centrados en la zona norte del país. Tres novatos más que se unen a la lista.
Unai Gómez y un salto de Primera
Todo aficionado al fútbol lo sabe, y no hay discrepancias en ello. El Athletic Club es un club mágico en todos sus aspectos. Un club diferencial en el mundo actual en el que vivimos donde el dinero y el poder son capaces de acabar con los sentimientos nacidos durante los primeros años de vida. Quizás debamos de aprender del Athletic, de todas las personas que lo rodean y un amor real.
Tal vez la provincia de Sevilla y la de Vizcaya sean los lugares donde la relación entre sus ciudadanos y sus equipos de fútbol sea más real. Ver a niños jugando en la calle con camisetas del equipo de su tierra, el equipo que defendió su padre y sus abuelos, el equipo que más le representa, es un orgullo que no todos tienen el placer de disfrutar. Ir a Lezama y saber que ahí se encuentran los próximos jugadores de la primera plantilla del Athletic y que su sueño es defender la camiseta como nadie lo había hecho antes es algo indescriptible.
Unai Gómez fue el último en conocer esa sensación donde, tras finalizar su andadura en el filial bilbaíno, el jugador ha tenido la oportunidad de luchar por un puesto en la primera plantilla a las órdenes de Ernesto Valverde donde debutó frente al Real Madrid CF. Un par de semanas más tarde, volvió a tener la oportunidad en San Mamés, y marcó su primer gol como profesional para cerrar una remontada histórica de la que nunca se olvidará.
Nunca soñó con compartir vestuario con los mejores jugadores de la historia, solo quería defender lo suyo y sus cercanos. Debutó en su casa, San Mamés, y lo hizo rodeado de familiares, amigos y vecinos compartiendo equipo con jugadores que como él, jugadores que luchaban por su Athletic Club. Lo hizo por su tierra y sus raíces, lo hizo porque como él nadie sabe lo que significa el Athletic para Vizcaya. En definitiva, lo hizo por amor…
Un amor correspondido que como todos, tendrá sus momentos duros y felices, pero siempre será un amor por el que nadie se podrá arrepentir. Amen, fuerte y de verdad.
Medunjanin y un estreno de la infancia
Muchos ya no recordaban su existencia, y a los 38 años volvió al fútbol español. Tras su paso por el Real Valladolid y RC Deportivo de la Coruña, así como múltiples equipos europeos y estadounidenses, el que fue uno de los mejores jugadores de la selección de Bosnia-Herzegovina en su única participación en una copa mundial, ha recalado en el CD Castellón de Primera RFEF.
No importa la edad ni el momento, pero la calidad de Medunjanin sigue siendo diferencial en el jugador. Anotó el primer gol de la temporada del conjunto orellut, así como dio un recital de fútbol en el centro del campo local ante un rival que solicitaba serlo: el Málaga CF. Un rival que apunta a ser uno de los que compita contra el CD Castellón por el ascenso directo a Segunda División.
Muchos no confiaban en él por su largo recorrido y su larga edad con la que competiría con multitud de jóvenes, pero el bosnio ha demostrado que si se cree y se trabaja nada es imposible. Y eso que solo acaba de comenzar la temporada.
Un doble estreno con firma de Fer Niño
El jugador que fue tendencia con la primera plantilla del Villarreal CF vuelve a ser destacable, esta vez en El Plantío de Burgos. Fer Niño vuelve a escena tras una racha negativa donde la ausencia de gol era lo más destacable. El que marcó tendencia en Copa del Rey logró alzar la primera UEFA Europa League del conjunto groguet ha logrado volver cuando el Burgos CF más lo necesitaba. Un favor con doble beneficiario.
El club castellano-leonés logró la primera victoria de la temporada tras el empate frente a la SD Huesca y la derrota frente al Levante UD. Hace apenas un año todo eran halagos hacia el equipo burgalés que, con una sólida defensa, lograba posicionarse entre los mejores clubes de la categoría. Sin embargo, las cosas cambiaron y todo apunta que el club de la capital le tocará sufrir si quieren mantener la categoría una temporada más.
Una victoria que regresó gracias al tanto de Fer Niño frente al Real Oviedo, un jugador que desapareció drásticamente entre los mejores delanteros tras su negativa temporada en Mallorca. El jugador reapareció en el momento que su equipo más lo necesitaba, al mismo tiempo que cortaba su negativa de cara a portería, siendo su último tanto a principios de año precisamente siendo el Real Oviedo su rival.
Casualidad o no, el delantero debe volver a retomar una versión pérdida, por él y el propio Burgos CF, que puso la confianza en él cuando ninguno apostaba por Fer Niño. Confianza y compromiso.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.