¿Con qué Sporting nos quedamos?

Con solo dos jornadas transcurridas en la Liga Hypermotion, el Real Sporting ha tenido tiempo para demostrar dos versiones muy distintas que nos hacen preguntarnos con cuál nos debemos de quedar.
Pese al repetido decimoséptimo lugar en la tabla de Segunda División, el Real Sporting no ha llevado a cabo ningún tipo de revolución en su plantilla: de los jugadores importantes, solo Pedro Díaz cambió de rumbo destino Burdeos. Lo que sí ha habido es alguna cara nueva que genere algo de ilusión: Rubén Yañez en la portería, Rober Pier y Pascanu en la zaga y Hassam en el costado, además de la prolongación de la cesión de Otero y las vueltas de Gaspi y Villalba tras sus pasos por Burgos y Málaga, respectivamente. Así las cosas, los gijoneses comenzaban la 23/24 con las miras puestas en escapar de esos puestos cercanos al abismo.
Primera prueba de fuego
La jornada inaugural deparaba un Real Valladolid – Real Sporting en el primer día de competición, y hasta el José Zorrilla se desplazaron los asturianos para medirse a un recién descendido. Si la prueba ya era dura de por sí, los de Miguel Ángel Ramírez contaban con numerosas bajas que hicieron que el reto fuese aún mas grande.
El estreno del Sporting en el Nuevo Zorrilla dejó sensaciones preocupantes para el equipo dirigido por MAR. El técnico canario ya se encontraba de nuevo en el ojo del huracán
Tan grande fue que el Sporting solo pudo disparar en dos ocasiones a la portería defendida por Masip, ambas sin peligro, y acabó concediendo dos goles pese a no haber sufrido en exceso debido a graves errores defensivos. Si algo había para rescatar era el buen desempeño de Hassan, que entró en la última media hora, y dejó patente su desborde y regate para generar el único peligro visitante del partido. Sin duda, un partido para olvidar y que no dejaba para nada buenas sensaciones.
El estreno en casa
El Molinón – Enrique Castro “Quini” y sus más de 18.000 espectadores esperaban ansiosos el debut liguero en casa, donde el Mirandés sería la víctima rojiblanca. Dominando y asustando desde el primer minuto, el Real Sporting encontró en los golazos de Otero, Djuka y Gaspar un colchón en el que poder descansar. Una renta de tres goles al descanso no se ve todos los días si eres aficionado del Sporting. Y, por si fuera poco, desplegando un gran fútbol. La segunda parte llevó consigo la relajación propia de un resultado abultado, pero fue ahí cuando Rubén Yañez demostró que hay un seguro en la portería asturiana. Con hasta 11 paradas y cuatro despejes, el guardameta fue no en vano galardonado con un ‘10’ en la aplicación estadística Sofascore —siendo así el mejor jugador de todo el mundo en este fin de semana—. Un partido para, después de mucho, disfrutar en El Molinón.
Así pues, con dos versiones muy distintas en nueve días de diferencia y con el mercado aún por cerrar, la gran duda es saber cuál de las dos caras de este Sporting es la que veremos más a menudo en la Liga Hypermotion esta temporada. Si bien acostumbra a grandes inicios y aún más grandes caídas en los últimos años, quizá sea de la mano de Ramírez que por fin se dé en la tecla tanto en lo futbolístico como en lo mental y el Real Sporting vuelva a pelear por objetivos más ambiciosos, como así se merece.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.