Rookies y goleadores de bronce
Hoy presentamos la nueva sección, “Los novatos de la semana”. Una sección que recoge la Liga EA Sports, Liga Hypermotion y 1ªRFEF en unos pocos párrafos. ¿Cómo las reúne?, Fácil. Cada semana, desde Vibra, decidiremos el nombre de 3 jugadores “novatos” de cualquiera de estas categorías los cuales hayan destacado durante la semana, independientemente que haya sido para bien o para mal. Sus primeras impresiones, contar su historia y curiosidades siempre serán importantes para conocer el progreso de su carrera.
Arrancó La Liga EA Sport y La Liga Hypermotion y con ello múltiples resultados, debuts y múltiples historias que contar. La Primera RFEF tendrá que esperar, pero vamos con los primeros novatos de la temporada.
Omorodion y un soñado, pero agridulce debut
Los últimos meses de Samuel Omorodion podrían ser los soñados por cualquier niño en su infancia, ya no solo por el hecho de poder decir que es futbolista, sino por todo lo logrado en el último año y especialmente en los últimos cuatro meses.

Diseño de carsandesigns en su cuenta de Instagram
Quien le iba a decir que con apenas 19 años conseguiría todo lo que ha conseguido en este 2023. Para ello hay que retroceder hasta mayo de este año. El jugador melillense lograba meter al filial nazarí en los Play Off de ascenso a Primera RFEF, unas eliminatorias que logró superar con sufrimiento, pero con la satisfacción de llevar al filial del equipo que confió en tí a la categoría de bronce. Una muy buena imagen de cara al gol consolidada con 18 dianas en 33 partidos que provocó ser llamado por la selección española para disputar el Europeo sub19. No finalizó de la mejor manera posible al caer eliminados en semifinales, pero la confianza y mejoría provocó que Paco López contase con él de cara a competir en el primer equipo.
Su buena imagen en pretemporada y su creación de jugadas ofensivas provocó que, para sorpresa de muchos, fuese titular en el Cívitas Metropolitano en su debut en Primera División. Un debut soñado con gol incluido que terminó con sabor amargo por la derrota, pero que el propio futbolista guardará siempre en el recuerdo. ¿Quién se lo iba a decir? Un ascenso, defender a tu país en un europeo y debutar en Primera División en un estadio como es el Cívitas Metropolitano con apenas 19 años. Sacrificio y esfuerzo de un jugador que aún tiene mucho que decir.
Ferrol y Losada, dos regresos más que esperados
Satisfacción y plenitud, dos emociones que nos aporta el volver. Volver a ese lugar donde fuiste feliz y de donde, quizás, nunca deberías haberte marchado. Volver a sentir determinadas sensaciones que solo nos aporta ese lugar. Volver a estar con los que siempre quisiste estar. Volver a reír y, sobre todo, volver a soñar.
Que se lo digan al Racing de Ferrol y a sus aficionados. Nada más y nada menos que quince años han pasado desde esa última victoria en A Malata frente al CD Castellón que los dejó rozando la salvación en su última experiencia en la categoría de plata. Desde entonces, años entre Segunda División B y Tercera División que hacían añorar años gloriosos de las Rías Altas coruñesas.
Sin embargo, todo llegó a su fin. Los diablos verdes volvieron a la categoría de plata por la puerta grande, y con un nombre destacable: Iker Losada. Su gol de falta y buena actuación ante el Elche CF ha acaparado grandes miradas entre los fanáticos de la categoría. Un jugador que ha estado ligado en su totalidad al Celta de Vigo, y que en su primera salida de la ciudad viguesa va marcando tendencia, esta vez en la Liga Hypermotion y en el regreso del Racing Ferrol al fútbol profesional.
Un regreso que también comparte el propio jugador, esta vez en su regreso al fútbol profesional al que, pese a estar disputando la categoría de bronce desde 2018, sí que tuvo oportunidad con el primer equipo debutando con gol frente al Real Madrid CF y Getafe CF. Un círculo de regresos que desprenden alegría e ilusión por los cuatro costados.
Carlos Martín destaca en un confiante Mirandés
Debut por todo lo alto del atacante madrileño en la Segunda División. Eficacia goleadora y un constante creador de peligro que puso contra las cuerdas a la defensa de una AD Alcorcón recién ascendida.
Carlos Martín demostró ya la pasada temporada que el fútbol semiprofesional se le quedaba corto para su olfato de cara al gol. Un total de 20 goles en apenas 35 partidos hizo mostrar el interés de múltiples clubes de categorías superiores debido a la complejidad de mantenerse en el primer equipo del Atlético de Madrid.
Un paso intermedio que exigía la carrera del jugador que con apenas 21 años ya comienza a ser sensación en la categoría de plata. Juventud, ilusión y ganas por ir a más de un jugador que será la suerte del Mirandés y todos sus aficionados jabatos.
Unidad entre jugador y un club que destaca por ser el confidente de la Primera RFEF y todos sus jugadores. Carlos Marín es un ejemplo de una larga lista en la que se pueden añadir grandes nombres como Gabri Martínez, Raúl García de Haro, Juanlu Sánchez, Rodrigo Riquelme o Sergio Camello entre muchos otros. Una virtud que hace crecer a la entidad burgalesa al mismo tiempo que mejora a jóvenes futbolistas con ganas de aspirar a más. Eso sí, el joven pistolero ha llegado para quedarse.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.