Un Oviedo que piensa más allá de mayo

4 jornadas. 360 minutos. Eso es lo que le resta al Real Oviedo para finalizar la presente campaña, un curso que llegó a complicarse mucho pero que tras el mes de abril está totalmente encauzado. El conjunto azul es uno de los equipos más en forma de la categoría y ha sumado 13 de los últimos 15 puntos en juego, alejándose de la zona baja, certificando su permanencia y colocándose en la 9ª posición. Ahora, lo positivo para ellos es que tendrán un mes más para planificar la próxima temporada. Y eso puede ser un factor decisivo para adelantarse al resto y atar jugadores de nivel.
Lo primero, renovar a Cervera
La primera tarea a la que tendrá que hacer frente la dirección deportiva carbayona es la renovación de su actual entrenador, Álvaro Cervera. El ex del Cádiz cogió al equipo en descenso y si contabilizamos las jornadas desde su llegada, el Oviedo estaría en puestos de playoff. Las estadísticas no engañan y muestran la gran labor del guineano, que además ha conseguido sobreponerse a multitud de dificultades y ha sacado la mejor versión de muchos futbolistas.
Tras un periodo de ciertas dudas, en las que la continuidad del técnico cada vez se veía más negra, las dos partes siguen avanzando para cerrar un acuerdo que cada vez está más cercano. Cervera, sincero por naturaleza, habló de ello en la rueda de prensa previa al encuentro ante la Ponferradina y fue muy claro con su situación. “Me he reunido con el presidente y con Agustín Lleida para ver una predisposición. Ellos tienen y yo también. Ahora hay que ponerse de acuerdo en las cosas que hay en una negociación: años de contrato, cantidades, etc.”
El primer paso ya está dado pero aún faltan más cosas por tratar. “Si tenemos muchas prisas y queremos el ascenso el año que viene, yo no soy ese perfil”, aseguró el técnico. Cervera quiere tiempo para formar un proyecto de garantías, tal y como ocurrió en Cádiz, donde tardó cuatro años en ascender a la élite. Su pasado y presente le avala, no en vano, es el único entrenador desde la vuelta del Oviedo a Segunda que sabe lo que es ascender a Primera. Y por ello el club busca llegar a un acuerdo con él.
Un mercado veraniego que será intenso
Hasta seis futbolistas del primer equipo acaban contrato el próximo 30 de junio, y muchos de ellos no continuarán en la disciplina azul. Tomeu Nadal, Juanfran, Montoro, Sequeira, Camarasa y Sergi Enrich. De todos ellos, solo los dos últimos cuentan con opciones de seguir. El buen rendimiento de Víctor Camarasa hará que el Oviedo le proponga una oferta de renovación, aunque su cotización va al alza estas últimas semanas y existe la preocupación de que algún equipo con más músculo económico pueda entrometerse. Con Enrich existen más dudas, pero sus números han mejorado notablemente este último mes (6 goles y 1 asistencia) y el club lo valorará.
En cuanto a los cedidos, el club cuenta actualmente con cuatro futbolistas: Koba, Marcelo Flores, Raúl Moro y Manu Vallejo. El mexicano, una de las apuestas fallidas del mercado veraniego, no ha acabado de cuajar en el fútbol español y regresará al Arsenal en verano. Koba ha sido intermitente y, en principio, regresará al Valencia, aunque habrá que ver la situación del club ché en junio para poder conocer su futuro.

Manu Vallejo ha encajado en el Real Oviedo | Foto: Real Oviedo
Con Moro y, sobre todo, Vallejo, la situación es diferente. Ambos llegaron en enero y han rendido a buen nivel. El «8» azul acumula ya cuatro dianas y ha aportado al equipo 12 puntos desde su desembarco en Asturias. El club buscará su continuidad pero saben que no será nada fácil. El jugador quiere jugar en Primera y, en caso de hacerlo en Segunda, habrá equipos con mayor poder económico. Y con Moro, el club valora su papel como revulsivo, pero aún no está claro lo que sucederá con el extremo.
De esta forma, el Oviedo tendrá que cerrar, como mínimo, seis incorporaciones: un guardameta, un lateral derecho, un mediocentro, uno o dos extremos y un delantero, aunque si hay salidas este número incrementará. Todo con el objetivo de aumentar el nivel de la plantilla y de volver a luchar por los objetivos del curso pasado, cuando los carbayones se quedaron a las puertas del playoff empatados con un Girona que a la postre acabaría subiendo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.