Los nuevos veteranos de Segunda

Veterano. Así define la RAE a algo o alguien que “ha desempeñado durante mucho tiempo una profesión o un oficio, o tiene experiencia en una actividad”. Este término estuvo vigente para el CD Lugo tras once temporadas consecutivas en la categoría de plata, cuando llegó en la 12/13 con Quique Setién en el banquillo. Aquel equipo aguerrido y superviviente ha terminado una larga etapa para volver a la tercera división, la Primera RFEF, dejando la vitola de decanos a dos clubes históricos como el CD Tenerife y el Real Zaragoza.
Tres amagos de ascenso
La Romareda no ha vuelto a vivir un partido de Primera División desde el choque entre Zaragoza y Atlético de Madrid en 2013. Aquel equipo de Hélder Postiga, Apoño y Leo Franco, entre otros, descendió ocupando el último puesto. A pesar de haber vencido en nueve ocasiones, los maños no alcanzaron los 40 puntos y no llegaron a mantener la categoría otra temporada más. A partir de 2013, el cuadro aragonés ha vivido diez campañas entre Liga Adelante, Liga 1|2|3 y Smartbank. Si el año termina sin ninguna sorpresa, sustituirán al CD Lugo como el equipo con más años consecutivos en la segunda categoría del fútbol español.
Los aficionados del conjunto han vivido hasta tres oportunidades de los suyos para volver a la élite. En las temporadas 14/15, 17/18 y 19/20, rozaron la victoria pero no llegaron a materializar esas oportunidades. De hecho, debemos destacar la última campaña mencionada. Fueron unos play-off demasiado particulares por la histórica pandemia que sufrió el mundo debido al ‘Covid-19’. Con Víctor Fernández a los mandos, el Real Zaragoza volaba con jugadores en su plantilla del nivel de Raúl Guti, Luis Suárez o Shinyi Kagawa. Pero a la hora de los play-off, un Elche que terminaría posteriormente llegando a LaLiga Santander, les vencería con un resultado global por la mínima, 0-1. A día de hoy, ese nivel no se ha vuelto a ver y se espera que con la llegada de Cordero, puedan maximizar las opciones de la plantilla.

Víctor Fernández en su presentación con el club | Foto: Real Zaragoza (Twitter)
Otro de los grandes años del Zaragoza durante su etapa en Segunda, fue la temporada 2017/18. Aquel año, un nombre en la delantera brillaría por encima, Borja Iglesias. El actual delantero verdiblanco deleitó a los maños, llegando a contribuir en 28 ocasiones, 22 goles y seis asistencias. Se convirtió en un ídolo de masas al ser el máximo goleador y asistente del cuadro aragonés. Poco después, partía hacia Barcelona para fichar por el Espanyol.
Martí y Ramis, nombres para el recuerdo
El otro equipo duradero en la categoría de plata es el Tenerife, que tiene a Martí y a Ramis como los únicos entrenadores que han estado a punto de volver a llevar al cuadro blanquiazul a Primera, desde la temporada 2009/10, con José Luis Oltra en el banquillo. Al igual que el Real Zaragoza, los tinerfeños llegaron en la temporada 2013/14. En esta ocasión, fue tras ganar a L’Hospitalet la eliminatoria de campeones de grupo de la extinta Segunda B. Tanto Zaragoza como Tenerife se convertirían en carne de Segunda División un 2 de junio de 2013, a pesar de que para algunos aficionados fuese una alegría y para otros, una completa desgracia.
El seguidor chicharrero vio a su equipo ascender y mantenerse con Álvaro Cervera en unos primeros instantes. El entrenador del Real Oviedo dio muchas alegrías pero duró sólo una temporada en Segunda División. Más tarde, las primeras alegrías en Segunda llegarían de la mano de Josep Lluís Martí. Ex-jugador y el tercer entrenador con más partidos en la historia del club, fue capaz de llevar a los suyos hasta el cuarto puesto de la clasificación en 2017. Dani Hernández, Carlos Ruiz, Aarón Ñíguez… son varios los nombres destacados de la plantilla de aquel año que se quedó a las puertas cuando perdió en el partido de vuelta de la última ronda, ante el Getafe, por 3-1.

Josep Lluís Martí dirigiendo un partido | Foto: LaLiga
El segundo intento vendría de la mano de Luis Miguel Ramis. Entrenador que ya ha dejado claro su intención de terminar su etapa con los tinerfeños pudo dejar en Primera a los suyos tras quedar quintos en los play-off. Desgraciadamente, no pudieron conseguir la hazaña. Tras vencer en los dos derbis canarios que surgieron en las semis de play-off, el Girona fue quien consiguió estar en Primera División con un global de 1-3 para los catalanes. Ahora se enfocan en la nueva época con Mauro López, casualmente ex del Lugo, con quien planificarán la nueva temporada en busca de más éxitos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.