Los cimientos de una década de ensueño

20 de abril del 90, hola Real Zaragoza, ¿cómo estás? Muchas veces, la historia no tiene relación con el presente y eso es lo que le pasa al Real Zaragoza. Hace 33 años, el club aragonés volvía a competir y recorrer los campos europeos. Y, por su puesto, jugaba en Primera División, lugar del que nunca debió salir. La temporada 1989/90 fue cómoda para el zaragocismo y sirvió de cimientos para una década inolvidable para el club maño.
Un día como hoy, 33 años atrás, el conjunto dirigido por Radomir Antic ocupaba la duodécima posición tras 34 jornadas disputadas. La situación en la tabla era similar a la que vive hoy en día el club, pero en otra categoría. Por aquel entonces, el Zaragoza se situaba a siete puntos de las competiciones europeas y a diez de la zona roja. Belsué, Pardeza o Señor eran miembros de una plantilla que acabó la liga en novena posición.
Un punto de inflexión

El Zaragoza de la temporada 89-90 posa antes de un partido
La temporada 1990/91 fue dura, pero sirvió de antecedente a cinco años de triunfos del club. En aquella temporada, un jovén de 30 años llamado Victor Fernández tomó las riendas del club y se convirtió en el tercer entrenador de la temporada. El Zaragoza tenía la salvación en la mano a falta de dos jornadas en casa, pero una derrota ante el Cádiz llevó al conjunto aragonés a la promoción para descender a Segunda División donde se enfrentó al Real Murcia. Tras un empate a cero en la Nueva Condomina, la Romareda fue testigo de un 5-2 a favor de los locales que certificó la permanencia en Primera División.
20 de abril: una fecha marcada a fuego
El 20 de abril quedará inmortalizado en la mente de todo el zaragocismo. Una fecha que todo aficionado recuerda con anhelo y morriña de tiempos pasados y mejores. El primer recuerdo viene tras levantar su cuarta Copa del Rey ante el Celta de Vigo, el segundo es el famoso pase a la final de la Recopa en Stamford Bridge ante el Chelsea. Del primer acontecimiento se cumplen 29 años, de lo segundo 28.
El miércoles 20 de abril de 1994 el Zaragoza conquistaba su cuarta Copa del Rey en el Vicente Calderón. Un partido que se fue a los penalties y que el conjunto maño ganó jugando con uno menos. Para llegar hasta la final, los pupilos de un jovén Victor Fernandez tuvieron que eliminar al Betis, Sevilla o Badajoz. Una plantilla que estaba formada por grandes ilustres del zaragocismo como Xavi Aguado, Cedrún, Belsué o Nayim, el gran héroe de la Recopa de 1995.
Un año después, el jueves 20 de abril de 1995, el Real Zaragoza selló su pase a la final de la Recopa tras eliminar al Chelsea en las semifinales. El conjunto maño hizo valer el 3-0 de la ida en la Romareda para pasar a un final histórica para el fútbol español. Los londinenses se adelantaron en el marcador con un gol de Paul Furlong en el minuto 30. El nerviosismo inundaba al banquillo zaragocista hasta que Santi Aragón anotó el 1-1 al comienzo de la segunda parte. Tras el empate visitante, los locales ganaron el encuentro por 3-1. Los tiempos ahora son otros y ojalá podamos ver a un histórico de nuestro fútbol triunfar como lo hizo en esa década dorada del Real Zaragoza.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.