La crónica de la Jornada 34

Disfruta de la crónica de cada partido de la Jornada 34 de LaLiga SmartBank y de las notas de todos los jugadores en función a sus actuaciones.
LEVANTE UD 1 – 1 REAL ZARAGOZA
Festival de lesiones y despropósitos en el Ciudad de Valencia. Reparto de puntos que no satisface a nadie en un partido en el que reinó el caos. El Levante fue el claro dominador de la primera mitad y fruto de ello llegaría el tanto que les pondría en ventaja gracias a un zurdazo marca de la casa de Joni Montiel. Sin embargo, la primera mitad estuvo marcada por la lesión de Rubén Vezo a los cinco minutos del encuentro y el doble cambio de Fran Escribá debido a que Alarcón, con amarilla, estuvo a punto de ser expulsado y decidió quitarlo por precaución.
Tras el paso por vestuarios, el Real Zaragoza cambió el chip y con un Bermejo muy activo se volcó con todo a por el empate. Y al final, el que la sigue la consigue. Un derechazo del ‘10’ zaragocista desde la frontal premió la buena salida a su equipo para poner las tablas en el marcador. Además, el choque se le puso más de cara al conjunto maño tras una roja directa a Saracchi por decirle algo al linier. Sin embargo, Vada, que había entrado en la primera mitad por Alarcón, se tuvo que marchar lesionado.
Con todo de cara, el Zaragoza monopolizó la posesión del esférico y tuvo innumerables ocasiones para remontar aunque el Levante dispuso de dos disparos a la madera de Soldado y Pepelu que hicieron temblar la portería de Cristian Álvarez. Los últimos 10 minutos se convirtieron en un auténtico correcalles en el que los infortunios y los errores de concentración frutos del cansancio impidieron ver más goles en el Ciudad de Valencia.
BURGOS CF 2 – 1 RACING DE SANTANDER
El Burgos vuelve a la senda de la victoria frente a un Racing muy peleón que le complicó mucho las cosas. Los burgaleses vuelven a creer en el playoff tras vencer por 2 a 1 a los de José Alberto López, que estuvieron cerca de puntuar hasta el final y dejaron muy buenas sensaciones en El Plantío.
La primera mitad fue un auténtico festival de ocasiones y frenesí. A los 5 minutos, el Racing se encontraba con una oportunidad inmejorable para tomar la delantera: un penalti provocado por una mano de Curro al intentar despejar un córner. Pombo tomó la responsabilidad pero falló, por segunda jornada consecutiva, la pena máxima. El Racing desaprovechó una bala importante y el Burgos comenzó a buscar la portería de Parera con ahínco. Curro marcó en primera instancia, aunque fue anulado por fuera de juego y el marcador se mantuvo como al inicio, hasta que, en el 42′, Mumo rescató una pelota perdida en la frontal y enganchó una volea preciosa para destrozar la red del Racing de Santander. 1-0 en El Plantío.
Ya en la segunda mitad, cuando apenas habían pasado 5 minutos, Curro dobló la diferencia en el marcador. Tras una jugada fantástica de Valcarce por la izquierda, Curro remató a un solo toque con la zurda para batir a Parera por segunda vez. Parecía que el Burgos tenía el partido bajo control hasta que Juergen recortó distancias en el 76′. El jugador colombiano se inventó un misil de libre directo sobre el palo de ‘Churripi’, que resbaló al tratar de evitar el gol. A partir del gol de Juergen, los cántabros pusieron en muchos apuros a un Burgos que sufrió hasta la extenuación.
CD TENERIFE 1 – 1 VILLARREAL B
Empate in extremis del Tenerife ante el Villarreal B que deja una sensación agridulce en la isla. Definitivamente este año la Segunda División quiere demostrar que es más complicado ganar en igualdad numérica que en superioridad. El filial groguet se quedó muy pronto con un futbolista menos, pues antes del 20 de partido Sánchez López expulsó por roja directa a Diego Collado tras una acción con Mellot. Una tarjeta muy protestada en el cuadro visitante y a la que no daba crédito el extremo. Sea como fuere, el trencilla no tuvo dudas y su decisión contó con el visto bueno del VAR. Pese a ello, el Villarreal B no le perdió la cara al choque y cada vez que pudo transitar lo hizo con peligro. La más clara de la primera parte fue para los amarillos, con un mano a mano de Álex Millán que ganó Juan Soriano de manera sobresaliente.
El Tenerife, obligado por las circunstancias del choque a proponer y llevar todo el peso del juego, no generaba lo suficiente y acabó pagando cara esa espesura. Al poco de la reanudación, una nueva transición acabó con el balón muerto en el corazón del área y Dani Tasende mandó lo mandó al fondo de la red. Remate de seguridad con el interior de su pierna zurda que se coló por el primer palo. Por detrás en el marcador, los blanquiazules ahora así que empezaron a generar peligro y asediar la portería rival. Sin embargo, la mala fortuna se cebó con los de Ramis, que mandaron dos balones a la madera. Primero una volea de Mellot que se fue al travesaño y minutos después un remate de Borja Garcés que tocó en un defensor y donde el palo negó el tanto. Reclamaron los locales un penalti de Iker Álvarez sobre el delantero cedido por el Atlético de Madrid. Sánchez López no lo consideró así y nuevamente el VAR certificó su decisión. Se quedó con 9 el filial por la expulsión por doble amarilla de Alberto Del Moral, esta mucho más clara y que no dejó lugar a dudas. Ya sobre la bocina, un grosero error de Iker Álvarez que no bloca un centro lateral y Enric Gallego aprovecha el regalo para anotar a placer. Empate que no deja conforme a ninguno de los equipos, que acumulan dos jornadas consecutivas sin conocer la victoria.
CD LEGANÉS 1 – 3 FC CARTAGENA
Importante victoria del Cartagena en su vista a Butarque ante un Leganés que se mete en problemas muy serios. Primera parte sin apenas ocasiones para ningún equipo. Intentaba mandar el Cartagena por mediación de la posesión, el Leganés, sin prisa esperaba sus ocasiones. En el 39’, en uno de los primeros acercamientos del encuentro, un centro desde la banda derecha del conjunto pepinero, acababa impactando en la mano de Calero y el colegiado no dudó en decretar la pena máxima que José Arnaiz anotaba con un gran lanzamiento. Así, con 1-0 y sin más ocasiones se iban ambos equipos al túnel de vestuarios.
Tras los primeros 45’ minutos el Cartagena salió con otra cara y con otro esquema más ofensivo: Carrión cambiaba a Farru por un Franchu que posteriormente iba a ser determinante. A falta de 15’ minutos el Cartagena, con toda la carne en el asador encerró al Leganés y el gol no tardó en llegar, tras un centro medido de Ferreiro, Ortuño ponía las tablas con un testarazo inapelable. Un suspiro después, a la contra de una ocasión en la que el Leganés a punto de ponerse por delante, Franchu condujo la pelota para acabar el mismo la jugada, que tras rebotar en un central pepinero acaban dentro de las mallas de Riesgo. Con el Leganés volcado en el área rival, una gran acción del conjunto albinegro, acaba rebotando en las botas de Nyom que no puedo evitar enviar el balón en su propia portería.
Al final, victoria del Cartagena 1-3 en Butarque que permite al Efesé seguir soñando con los puestos de play-off, el Leganés ya suma 8 partidos sin ganar y empieza a meterse en zona de peligro.
REAL OVIEDO 1 – 1 SD EIBAR
Reparto de puntos en el Carlos Tartiere en un partido que cumplió el guión previsto y donde nadie logró imponerse. Sin demasiadas llegadas a las áreas y con la lesión de Borja Bastón. Así transcurrió la primera parte, con los armeros dominando el juego ante un equipo carbayón bien armado defensivamente.
Todo se aceleró en la segunda parte con dos goles en un suspiro. Rahmani adelantaba al Eibar pero inmediatamente después Sergi Enrich devolvía el empate al marcador. Fueron mejores los locales de ahí al final del partido pero ya no hubo forma de que ninguno de los dos logrará deshacer las tablas.
SD HUESCA 0 – 1 DEPORTIVO ALAVÉS
Victoria por la mínima del Alavés en un partido muy igualado que se ha terminado resolviendo por detalles. Al comienzo del encuentro, el Alavés se ha sentido algo más cómodo, llegando en algún momento a acorralar al equipo rival cerca de su área. Con el trascurso del partido, los locales fueron activándose y se turnaron el control con los visitantes. Durante la primera parte, no fueron frecuentes los tiros a la portería rival, a pesar de las llegadas, decantándose esa balanza para los de Luis García Plaza.
En la segunda mitad, la primera llegada fue por parte del Huesca, que a punto estuvo de perforar la portería de Sivera, que estuvo muy rápido y consiguió desviar el balón aún pillándole a contrapié tras el desvío del balón por parte de la defensa. Sin embargo, sería Tenaglia el encargado de cambiar el resultado, tras una muy buena jugada. Un centro preciso de Rubén Duarte que Nahuel Tenaglia mandaba a las redes con un cabezazo. A pesar de esto, el Huesca seguiría intentando conseguir marcar y dejar un punto en El Alcoraz, pero no llegó. Los del Cuco Ziganda cayeron después de nueve jornadas sin conocer la derrota. Los babazorros, por su parte, encadenan su segunda victoria consecutiva y se ponem terceros en la tabla tras llevarse la victoria en un campo muy complicado.
CD LUGO 0 – 0 SD PONFERRADINA
Empate que no contenta a ninguno de los dos equipos ni les ayuda demasiado de cara a conseguir sus objetivos. Ambos estuvieron atenazados y es que cuando las cosas no marchan bien es muy complicado mostrar la mejor versión. En la primera mitad, como en la mayoría de encuentro, el ritmo fue lento y las ocasiones contadas. La primera, de Sebas Moyano para el Lugo. Chakla le dio respuesta también en el balón parado, mientras el Lugo conseguía dominar mínimamente y Baena tendría tres disparos intentando incordiar a la portería de la Ponfe. La más clara, sin embargo, fue en un contraataque en el que Derik Lacerda se encontraba con la figura de Whalley para evitar el tanto.
La segunda mitad, muy similar al primer acto. Alternativas en cuanto a las pocas y tímidas llegadas de cada equipo en un encuentro en el que destacaron más las aficiones que los futbolistas. Pediría Avilés un penalti y respondería para la Ponferradina Naim García, probando fortuna algo escorado. El final del partido estuvo dominado por la tensión y las imprecisiones sin apenas ocasiones para ninguno de los dos bandos.
FC ANDORRA 1 – 0 MÁLAGA CF
El Andorra deja tocado y hundido al Málaga. Los malaguistas se quedan a ocho puntos de una salvación que marca el Racing. Por su parte, los de Sarabia suman tres puntos muy importantes para acercarse a la cifra de los 50.
Con objetivos similares, pero en situaciones distintas. Ambos equipos saltaron al campo del Nacional con el objetivo de sumar tres puntos muy importantes para sus intereses. Los primeros minutos comenzaron con un plan muy claro para ambos equipos. Los locales se hacían amos y dueños del balón, pero apenas conseguían crear peligro sobre el arco de Rubén Yáñez. Por su parte, el cuadro de Sergio Pellicer se encerró atrás con cinco defensas atrás, algo muy parecido a lo visto la semana pasada. Ambos equipos se encontraron cómodos en la primera media hora de juego, uno tenía la posesión y el otro esperaba su oportunidad.
Tras no tener apenas balón, el conjunto visitante se fue abriendo a partir del minuto 30 y fue a buscar a campo contrario al rival. Esta presión se tradujo en ocasiones sobre la meta rival, pero sin crear excesivo peligro. La primera parte terminó sin ningún tiro a puerta de ninguno de los dos equipos.
La segunda parte comenzó con doble cambio del Málaga, entraban Rubén Castro y Escassi, y con cambio de esquema de Pellicer, algo similar a lo visto ante el Leganés. El técnico visitante optó por cambiar de esquema y de plan. El Málaga pasó a jugar con defensa de cuatro, provocando que el partido se abriera en los primeros compases. Pampín y Bakis ponían el miedo en el cuerpo de los aficionados malaguistas y Yáñez solventó con una palomita un tiro de Albanis.
Ambos entrenadores empezaron a mover el banquillo, pero el cambio de fichas apenas se notaba hasta la entrada de Bundu. El de Sierra Leona aprovecha un pase de Bover para anotar el 1.0 y dejar tocado a los visitantes. A raíz del gol, el Málaga se lanzó al ataque, pero apenas generó peligro sobre el conjunto local. Los andaluces se quedan a ocho puntos de una salvación que cada vez empieza a asemejar a un milagro.
REAL SPORTING 1 – 0 GRANADA CF
Victoria vital del Sporting para alejar los fantasmas del descenso. Los asturianos pusieron más empuje que el Granada durante los primeros compases del encuentro y encontraron su premio con el tanto de Diego Sánchez. Desde el gol local hasta el descanso el partido bajó algo el ritmo mientras los nazaríes buscaban la reacción.
En la segunda mitad, ya sí, llegó el monólogo visitante. El Sporting se vio obligado a replegarse ante las constantes llegadas de los de Paco López. Hubo intervenciones de Cuéllar, un disparo al larguero de Uzuni y otras muchas jugadas que no acabaron en el gol del empate por falta de puntería. Y así fue como, sorprendentemente, los asturianos lograron mantener la ventaja hasta el pitido final.
CD MIRANDÉS 2 – 2 UD IBIZA
El Mirandés salvó un empate en el último suspiro ante un Ibiza al que solo le valía el triunfo. Empezó muy bien el partido para los visitantes con el gol de Cristian Herrera, pero acabaron recibiendo un primer mazazo demasiado cerca del descanso con el gol de Raúl García.
El gol dio alas al Mirandés, que salió mucho más mentalizado en la segunda parte. Pero al mismo tiempo emergió Fuzato, figura más que habitual esta temporada en el Ibiza. Cuando más cerca parecía estar el 2-1 llegó el 1-2, obra de Diop. Quedaba un cuarto de hora por delante y los isleños estaban en un escenario inmejorable, pero acabaron sucumbiendo y Barbu firmó el empate definitivo.
ALBACETE BALOMPIÉ 1 – 2 UD LAS PALMAS
Triunfo importantísimo para los chicos de García Pimienta justo cuando atravesaban el peor momento de la temporada. Llegaba Las Palmas al Carlos Belmonte tras una derrota y tres empates en los últimos cuatro partidos, y el inicio del encuentro no pudo ser peor para los amarillos. En el minuto 13 Manu Fuster colocaba un gran pase para Dubasin a la espalda de la zaga canaria. El hispano-belga, con un remate al primer toque, ponía el 1-0 en el marcador. A pesar de que la Unión Deportiva tuvo las primeras ocasiones del partido y dominó la posesión del balón, el gol cayó como un jarro de agua fría, y las dudas comenzaron a convertirse en errores y en robos del conjunto manchego en campo propio. Así transcurrió la primera parte, con un conjunto amarillo aturdido y un Albacete muy cómodo, que con lo mínimo generó varias ocasiones de muchísimo peligro. Dos de Dubasin (una de ellas al palo) y otra de Higinio de cabeza que se marchó fuera hicieron temblar a un conjunto canario muy espeso con el balón.
La segunda parte comenzó sin cambios en los banquillos y sin cambios en el juego. El Albacete siguió apretando y disfrutando de las ocasiones más claras. Maikel Mesa e Higinio estuvieron a punto de convertir el segundo en varias ocasiones, y solo las intervenciones milagrosas de Coco y Sidnei mantuvieron al equipo canario vivo en un partido mucho más cercano al 2-0 que al empate. Sin embargo, el fútbol no entiende de lógicas. En el minuto 66, Sandro probaba desde fuera del área a Barragán, que se tuvo que esforzar para mandar el balón a córner. El propio Sandro botó el saque de esquina, que rebotó en el césped para el posterior remate a placer de Sidnei en el área pequeña. El 1-1 subió al marcador ante la mirada incrédula de todo el Carlos Belmonte. A pesar del palo, los de Rubén Albés no bajaron los brazos y tuvieron varias claras en los minutos siguientes. Sin embargo, los amarillos ya habían entendido que la única forma de generar peligro ante una defensa tan cerrada era intentarlo desde fuera del área. En el 74, tras un córner, Barragán despejó de puños un balón colgado de Viera. Le cayó el rechace al recién incorporado Loiodice, que no dudó en disparar desde fuera del área un misil que acabó dentro de la portería ante la estirada del meta del Alba. Aguantó Las Palmas el resultado hasta el minuto 95, cuando Gorostegui Fernández indicó el final del encuentro. Nadie había conseguido remontar esta temporada en el Carlos Belmonte. Los chicos de García Pimienta lo consiguieron, quizás sin el mayor de los méritos, pero lo consiguieron. De esta forma, Las Palmas vuelve al ascenso directo como segundo clasificado. El Albacete se mantiene sexto, con el Cartagena y el Burgos apretando a dos y tres puntos respectivamente.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.