La crónica de la Jornada 33

Consulta la crónica de cada partido de la Jornada 33 de #LaLigaSmartBank, así como las notas de todos los jugadores con validez en Futmondo.
FC CARTAGENA 2 – 0 CD LUGO | POR JOSÉ BRUÑA |
Victoria de oficio del Cartagena ante un Lugo que se hunde en el último puesto de la tabla. Avisó De Blasis nada más comenzar el partido con un disparo centrado. Tras esa acción, el Cartagena dominaba el partido mediante la posesión del balón pero sin crear ninguna jugada con excesivo peligro. El Lugo en su campo, esperando tener la suya. En el 30 de partido el Efesé puso una marcha más y en el minuto 32 la Darío Poveda estuvo a punto de abrir el marcador con un disparo que se marchó fuera. Minutos más tarde la volvió a tener el Cartagena. Esta vez fue Borja Valle el que se plantó en el área tras un pase picado y su chut, algo mordido, lo paró Oscar Whalley. Con el empatesin goles se fueron ambos equipos al descanso.
En el segundo tiempo, siguió el control del esférico para el cuadro local, que poco tardó en abrir el marcador. Fue a los ocho minutos de la reanudación, cuando un gran pase filtrado de Pêpê lo controlaría Jairo para dejarle el gol en bandeja a Darío Poveda. Estreno goleador del atacante con la camiseta albinegra. No hubo reacción del Lugo. El equipo gallego se mostró sin ideas durante todo el partido y fue incapaz de amenazar con el tanto del empate. Quizá la más clara la tuvo Avilés, con un tiro que no creo apenas problemas a Escandell. Tuvo más ocasiones el Cartagena para hacer el segundo y finalmente Franchu sentenció en el 88 un partido que deja al Lugo muy tocado en la clasificación.
UD IBIZA 2 – 0 BURGOS CF | POR ÁLEX ÓRPEZ |
Ibiza y Burgos se presentaban en Can Misses con sed de sumar 3 puntos, aunque con objetivos muy diferentes. Los locales necesitaban la victoria para dejar de ser el farolillo rojo de la competición y los burgaleses para mantenerse cerca del play-off y cortar una racha de 5 partidos seguidos sin ganar. En la primera mitad las fuerzas estuvieron muy parejas y hubo apenas dos ocasiones para el Burgos que atajó Fuzato con acierto.
Ya en la segunda mitad, los dos equipos se atrevieron a ser más verticales y buscaron el gol de la ventaja. Ese gol llegó en el 67’, pero no fue un gol cualquiera, fue una obra de arte de Morante. El ex del Castilla durmió el balón con el pecho en la frontal del área, superó a Curro con un sombrero y, tras acomodarse el balón de nuevo con el pecho, empalmó una volea espectacular para quitar las telarañas de la escuadra de ‘Churripi’. Tras el gol, el Ibiza se fue plegando en defensa, a la espera de un contraataque que le permitiese matar el encuentro. Esa contra se produjo en el 95’, tras un pase filtrado de Pape Diop a Alarcón, que encontró a ‘Kaxe’ solo en el otro lado del área y le sirvió el gol en bandeja. El Ibiza ve la luz al final del túnel, colocándose antepenúltimo en la tabla, mientras que el Burgos alarga a 6 el número de partidos sin conocer la victoria de forma consecutiva.
REAL RACING 0 – 1 LEVANTE | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
El Levante se llevó los tres puntos de El Sardinero en un partido donde la intensidad y las pocas ocasiones hicieron imposible a los de José Alberto impedir la primera derrota como local desde que llegó el técnico ovetense. El encuentro, marcado por el dominio en la medular de Iborra y Pepelu, hizo que los hombres de ataque del Racing, quedasen inhabilitados. Además, la falta de Jordi Mboula en el conjunto verdiblanco, se notó, tanto que el Racing fue incapaz de generar más de 2 ocasiones de peligro a la portería defendida por Dani Cárdenas. En el minuto 14 y tras un contragolpe de libro de los de Calleja, los levantinos se encontraron con una falta franca que Joni Montiel convirtió en el único gol del encuentro. Un lanzamiento imparable colocado a la escuadra izquierda de la portería de Parera. Minutos después y con la reacción de los locales candente, Yeray Cabanzón, que volvía a la titularidad con José Alberto ante la falta de Mboula, sacó un penalti, más que dudoso cabe decir, que Pombo no fue capaz de convertir en el empate.
La segunda mitad fue una continuación de la primera, dominio del Levante en duelos y el Racing, poco acertado con el balón intentando generar ocasiones que no llegaron. José Alberto acabó el partido con Cedric, Sekou Gassama y Matheus sobre el verde y ni por esas el Racing fue capaz de encontrar una situación clara de gol. Con la victoria del Ibiza y la derrota del Racing, el descenso se junta y si sigue la situación por el camino que nos ha enseñado esta semana se podría complicar la situación en el descenso. El Levante, por su parte, logra sumar 3 puntos tras 3 semanas y asciende a la segunda plaza aunque con un partido menos de los equipos que ocupan las plazas de ascenso y playoff.
ALAVÉS 1 – 0 TENERIFE | POR BROOKS BEALL |
El Deportivo Alavés cortó la mala dinámica de resultados ante un Tenerife que lo peleó hasta el final, pero terminó volviendo a la isla sin un premio que mereció por momentos. El reparto de puntos pudo parecer, al final, lo más justo, pero los locales terminaron llevándose los tres puntos por cuestión de pequeños detalles. La primera parte estuvo muy repartida. Las ocasiones cayeron de uno y otro lado, aunque era el Deportivo Alavés quien transmitía mayor sensación de peligro.
El mismo guion continuó a la reanudación del encuentro. El Deportivo Alavés siguió insistiendo mediante avances constante a campo contrario, ante un equipo chicharrero que comenzó a ceder terreno, pero fue precisamente ese contexto el que se tituló como propicio para la aparición de un sensacional Juan Soriano, que sacó un remate a quemarropa en la misma línea mediante una parada catalogada como una auténtica heroicidad. El cuadro local continuó apretando y, ya en la acción inmediata, el meta andaluz no pudo hacer nada para evitar el primer y único gol del encuentro. Una acción individual espectacular de Javi López en banda izquierda le permitió sortear rivales y enviar un centro tenso al área pequeña que Guridi remató de tacón tirando de recursos para desatar la fiesta en Mendizorroza. El Tenerife no bajó los brazos y continuó creyendo en sus posibilidades, pero, al final, terminó marchándose de vació de un partido que pudo haber caído de su lado.
SD EIBAR 0 – 0 FC ANDORRA | POR EDUARD PARÍS |
El Éibar mantiene el liderato pese a ceder un empate en Ipurúa ante un notable Andorra. La primera parte dejó claro que la batalla estratégica la ganó Sarabia. Los visitantes se encontraron más cómodos, dominaron el balón como es habitual y tuvieron las mejores ocasiones, entre ellas un disparo al travesaño de Bakis.
Le tocaba mover ficha a Garitano y así lo hizo en el descanso con algunos retoques tácticos que igualaron el duelo. Además, el Andorra se quedó en inferioridad numérica a falta de media hora para el final. Era el momento del Éibar pero los visitantes supieron defenderse y salvo un remate al travesaño de Vadillo, la sensación de peligro apenas apareció en el área de los del Principado hasta el pitido final que confirmó el reparto de puntos.
REAL ZARAGOZA 1 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ | POR FERNANDO GÓMEZ |
Reparto de puntos en La Romareda donde el Albacete mereció algo más. Los de Rubén Albés gozaron de las ocasiones más claras, pero no estuvieron acertados de cara a puerta. En la primera mitad, Manu Fuster estrelló un disparo contra el travesaño. Más adelante, Maikel Mesa cazó un rabote en el área tras un saque de esquina que encontró al magnífica respuesta de Cristian Álvarez bajo palos.
Tras el paso por vestuarios, el Zaragoza se adelantaría en el marcador con un testarazo inapelable tras un saque de esquina. Sin embargo, no tardaría en responder el Albacete. Albés dio entrada a Rodri Alonso, Dubasin y Ros de una tacada y los manchegos se volcaron al ataque. En una llegada al área, Alcedo puso el centro al segundo palo y Carlos Isaac remató de volea para empatar la contienda. El choque se fue calmando poco a poco y al final el marcador no se volvió a mover.
SD PONFERRADINA 0 – 0 CD MIRANDÉS | POR CARLOS FERNÁNDEZ |
Final con reparto de puntos insuficiente para ambos contrincantes. La Ponferradina no pudo superar a un Mirandés que no tuvo grandes ocasiones de gol desde la creación de las jugadas. El equipo berciano se animaba constantemente a disparar fuera del área para intentar asustar a Alfonso Herrero, pero el meta jabato supo muy bien colocarse y fue uno de los motivos por el cual se mantuvo el resultado hasta el final del encuentro.
En la segunda mitad, Raúl García volvió a amenazar otra portería más, la de Amir. El iraní realizó un partido decente, apareciendo en las ocasiones que podría sufrir en su meta. Pasaba el tiempo y la necesidad por ganar y defender resultados era enorme, tanto que tendría consecuencias para Beñat Prados, expulsado por barrer a uno de los rivales al final del partido. A pesar de que el encuentro se alargase hasta el 98, la última palabra la pudo tener Raúl, que no pudo finalizar la jugada por una buena anticipación de Chakla. Final tenso y tedioso para un resultado inservible para ambos.
GRANADA CF 1 – 0 REAL OVIEDO | POR CAROLINA CHICA|
Victoria por la mínima para el Granada en Los Cármenes en un partido muy sufrido frente a un Oviedo con las líneas muy juntas y muy difíciles de romper. Tres puntos que les sirven para volver al ascenso directo, sólo a dos puntos del líder, el Éibar. Ha sido un partido sin mucho ritmo y con menos ocasiones. Tras 45 minutos de plena igualdad, sin control claro por ninguno de los dos equipos, los jugadores se marchaban al descanso sin generar mucho peligro a las porterías rivales.
En la segunda parte, ambos equipos arriesgaron más y los granadinistas se empezaban a sentir más cómodos tras los cambios. Seguía siendo un partido sin muchas llegadas, aunque la más clara (previa al gol) ha sido para el Oviedo, con una llegada por la derecha de Borja Bastón, que culminaba Manu Vallejo con un disparo que se estrelló en el palo. También llegó Borja Bastón, tras un centro de Viti, que rechazaba Raúl Fernández y el delantero remató por encima de la portería. En los últimos minutos, llegó el gol del Granada, que se encargó de convertir, otra vez, Ricard Sánchez. Tras un córner, se llevó el balón y el golpeo, que chocó en Sergi Enrich, se coló en la porteria de Braat. Un gol que vale 3 puntos y deja sin puntuar al Oviedo y se queda con el descenso acechando.
VILLARREAL B 0 – 0 HUESCA | POR BROOKS BEALL |
No pudo llevarse nadie la victoria en el tira y afloja entre el Villarreal CF B y el Huesca en el Estadio de la Cerámica. Los locales llevaron el peso del partido y persistieron continuamente sobre la portería contraria, pero un rocoso Huesca con el sello del Cuco apenas concedió ocasiones y, en los pocos momentos en los que se abrieron huecos en la línea defensiva oscense, apareció Andrés Fernández con brillantez para desbaratar cada intento de alterar el marcador.
La sensación de que la balanza se decantaba paulatinamente del lado local se hizo cada vez más latente a medida que avanzaron los minutos pero, finalmente, el Huesca se rearmó desde atrás para cortar cada ocasión y salvar un punto ante un Villarreal B que mereció más.
UD LAS PALMAS 1 – 1 REAL SPORTING DE GIJÓN | POR NEHEMÍAS DORTA |
Empate entre amarillos y asturianos en un encuentro que ha tenido de todo. Goles, polémica, un penalti, una expulsión…y al final reparto de puntos que no termina de convencer ni a unos ni a otros. Sobre todo a la UD, que prolonga su mala racha de resultados y continúa sin conocer la victoria. Quizás se vaya algo más satisfecho el Sporting por el hecho de haber aguantado media hora más en inferioridad, pero lo cierto es que el cuadro gijonés se adelantó en el electrónico y se sintió gravemente perjudicado por el arbitraje.
Tras una buena puesta en escena de la UD, el primer zarpazo fue visitante. Una desconexión amarilla propició una galopada del Real Sporting que acabó con buen balón por arriba de Varane y sobre todo un espectacular remate acrobático de Dani Queipo. Sin duda, uno de los goles de la jornada en Segunda. Intentó reaccionar Las Palmas pero, como viene arrastrando estas últimas semanas, estuvo falto de ideas. El encuentro se puso eléctrico en la segunda mitad, que comenzó con un gol de Alberto Moleiro que anuló en VAR por fuera de juego de Pejiño en el inicio de la jugada. La gran polémica llegó después, cuando el videoarbitraje llama nuevamente al colegiado para señalar un más que riguroso penalti de Izquierdoz a Marc Cardona. En las protestas, José Marsà fue expulsado. Viera no falló desde los once metros y a partir de ahí el monólogo amarillo fue más claro, pero el tanto de la remontada no llegó. Con este empate, la UD sigue tercera pero empatada a puntos con el Levante y ahora a dos del ascenso directo. El Real Sporting por su parte marca en estos momentos la zona de salvación, cuatro por encima de la Ponferradina.
MÁLAGA CF 2 – 0 CD LEGANÉS | POR CARLOS FERNÁNDEZ |
Partido de euforia en La Rosaleda. Tras el debut de De La Fuente con la selección, se vivió un acontecimiento que puede ser más histórico en un futuro. El Málaga se encontró con la victoria de nuevo ante un Leganés inerte e incapaz de llegar a portería. El partido empezaría tenso, con los dos equipos tanteándose de manera continua y sin dejar lugar a errores, dinámica que comenzará a cambiar en la segunda mitad.
A partir de las diez de la noche, el Málaga se animaba. A pesar de que el Lega ya empezaba a avisar, el cuadro boquerón aprovechó muy bien sus oportunidades y Rubén Castro marcó el gol que les adelantaría. Esto forzó a un Lega más ofensivo. Tan ofensivo que, a la desesperada, Asier Riesgo saltó al córner rival, asumiendo el “riesgo” de dejar la portería vacía. La suerte no corrió de su parte y Chavarría corrió todo el estadio para rematar con tranquilidad sin nadie por delante. Cambio de roles tras estos tres puntos para los malagueños, que aún respiran soñando con la permanencia.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.