¿En qué estadios se ven más y menos goles?

La tensión de los momentos previos, vivirlo con la familia y los amigos, animar desde la grada dejándote hasta el último aliento… y, por supuesto, celebrar los goles hasta la saciedad. Todos, en cierta manera, hemos disfrutado de esto alguna vez en nuestro estadio. Animar a los tuyos siempre es motivo de orgullo, pero no todos pueden disfrutar lo mismo. Parece mentira que en un deporte con tantos condicionantes detrás como es el fútbol, todo acabe resumiéndose en uno: el gol, el más importante. Todo puede cambiar de un instante a otro si el balón cruza esa fina línea. Por eso hoy queremos traeros este top, ¿qué aficiones disfrutan de más goles? ¿En qué estadios se cantan menos? Todo esto y más te lo mostraremos aquí debajo, acompáñanos a descubrirlo.
Top 3 estadios con más goles
3. Palladium Can Misses (37 goles en 15 partidos)
Parecía obvio pensar que en este top aparecerían los equipos punteros de la categoría, aquellos que por calidad tanto individual como colectiva son capaces de anotar más goles, pero no. A esa calidad se le suele unir un buen hacer defensivo y eso hace imposible que estén aquí. En el podio se cuela el Ibiza, penúltimo clasificado de la liga y equipo más goleado de Segunda. Los celestes han encajado 46 goles en lo que va de competición y cerca de la mitad (21, es decir, el 46%) han sido en su campo.
De hecho, hasta esta última jornada Can Misses era el único estadio de la categoría de plata que aún no había visto un 0-0, pero el empate frente al mini submarino se quedó sin goles, poniendo fin a este curioso registro. En su feudo llevan sin ganar desde el pasado 8 de diciembre (1-0 vs Racing) y tan solo acumulan tres victorias. Eso sí, su mejor faceta goleadora sale a relucir en la isla, donde anotan el 70% de sus goles (16 de 23). Y en ese contexto emerge la figura de Cristian Herrera, pichichi del equipo balear, que ha anotado todos sus goles (8) en su estadio.

Can Misses, uno de los campos con menor capacidad de Segunda | Foto: UD Ibiza
2. El Molinón – Enrique Castro “Quini” (38 goles en 16 partidos)
El feudo sportinguista se sitúa en segundo lugar, y no es para menos después de ver el partido con más goles en lo que va de competición el pasado fin de semana (3-4 vs Mirandés). Los rojiblancos son un equipo que busca dominar los encuentros a través de la pelota, y como local solo anotan más goles que ellos el Granada y el Mirandés. Y además la mayoría de sus goles han sido en su estadio (22 de 30).
A pesar de esta buena proyección ofensiva, les cuesta un mundo mantener su portería a cero. En El Molinón solo lo han conseguido en seis ocasiones, y ese es uno de los principales factores que explican la dificultad que tienen para ganar: desde noviembre solo han conseguido la victoria en dos ocasiones (y en ambas fue por 1-0). Al menos, el espectáculo está garantizado.

Minutos previos a un encuentro en El Molinón | Foto: Real Sporting
1. Anduva (42 goles en 16 partidos)
Los de Etxeberría son uno de los equipos más vistosos de la categoría, pero también sufren mucho en defensa. El resultado es un cóctel de goles partido tras partido que sitúa a su estadio en primera posición, con 2’6 tantos por encuentro. En un fútbol que tiende cada vez más al orden y la solidez, Anduva se desmarca por completo y es habitual ver partidos “locos” con hasta seis goles como ante Las Palmas (3-3) o Albacete (4-2). Y lo mejor para sus aficionados es que este gran número de goles no se traduce en malos resultados: los jabatos son el 8º mejor local y solo han caído tres veces en lo que va de curso.
Raúl García de Haro ha sido clave en esto. El delantero catalán es el pichichi de los rojillos- y segundo máximo artillero de la categoría- y ha anotado el 91% de sus goles (11) en el feudo jabato, además de dar cuatro pases de gol.

Aficionados del Mirandés durante el himno | Foto: CD Mirandés
Top 3 estadios con menos goles
3. Heliodoro Rodríguez López (24 goles en 15 partidos)
Y de la abundancia pasamos a la escasez. Cómo han cambiado las cosas en Tenerife de un año a otro. Con muchos de los nombres del curso pasado, Ramis no ha conseguido conformar un bloque que aspire a lo mismo, y eso se nota en los goles. El conjunto blanquiazul está teniendo problemas para anotar en los últimos tiempos, pero sigue siendo un equipo sólido, sobre todo en el Heliodoro. Son -junto al Andorra- el equipo de la zona media que menos goles encaja como local (9). Los tinerfeños buscarán salir el sábado de este top, y no hay mejor escenario ni momento para hacerlo. Enfrente su máximo rival: la UD Las Palmas.

Perspectiva aérea del Heliodoro Rodríguez López | Foto: LaLiga
2. Anxo Carro (21 goles en 15 partidos)
El estadio gallego se coloca en el segundo puesto por una simple razón: su equipo, el CD Lugo no marca ni encaja en él. Los albivermellos son el segundo equipo menos goleador de la categoría y en su feudo solo han materializado 9 tantos. Lo curioso llega al revisar los goles encajados: son el segundo equipo que más goles encaja (41), pero en el Anxo Carro solo han recibido el 29% (12 goles), una cifra que le situaría en la zona media de tener un mejor promedio goleador.
Y si antes alabábamos la capacidad del Mirandés para ver partidos con goles y sacar resultados positivos, en el caso del Lugo es justo lo contrario. Los albivermellos son el peor local de la categoría y solo han conseguido tres victorias en lo que va de temporada, la última en el mes de diciembre. Por delante tienen seis partidos para darle la vuelta a la situación y luchar por salir del descenso. Con Íñigo Vélez el vaso se ve medio lleno.

Césped del Anxo Carro | Foto: CD Lugo
1. Carlos Tartiere (19 goles en 16 partidos)
El estadio carbayón ostenta el “honor” de ser el campo con menos goles en lo que va de temporada. Fiel al código binario (1-0 o 0-1), no hay ningún otro campo en Segunda División donde se haya repetido tanto este resultado: un total de 11 ocasiones. Y lo más probable es que se siga repitiendo, pues los carbayones acumulan 31 jornadas consecutivas sin anotar más de un tanto.
Lo cierto es que el Oviedo guarda ciertas similitudes con el Lugo. Los problemas con el gol llevan siendo un quebradero de cabeza desde el inicio de curso y son el equipo menos goleador de Segunda -y también como local (9)-. Tras la llegada de Cervera son un equipo mucho más fiable en defensa, y eso se traduce en que en la mayoría de los encuentros apenas haya goles y estos se decidan por detalles.
En el Tartiere solo se ha visto un encuentro con más de dos goles (1-3 vs Cartagena). En el resto, como máximo dos, y ocurrió únicamente en los encuentros ante el Levante y Albacete (ambos se decidieron por 1-1). En el resto apenas se ha visto un tanto. Unos registros muy pobres que tienen al equipo en la zona baja. Borja Bastón, muy lejos de las cifras del curso pasado, ha marcado algo más de un cuarto de los goles vistos en el feudo carbayón (5), pero hace ya mucho desde su último tanto y su equipo lo echa en falta. Acabar con esa mala racha será clave para estar tranquilo en la recta final.

Los jugadores del Oviedo saltan al campo instantes previos al derbi asturiano | Foto: LaLiga
Imagen destacada: CD Tenerife
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.