El Derbi Canario se aproxima

Menos de una semana para el derbi canario, un partido especial en la categoría de plata. En este artículo te contaremos un poco sobre la historia de este mítico enfrentamiento, los resultados de los últimos que se han dado… En resumen, toda la actualidad relacionada con esta fecha.
¿Cuándo empezó la rivalidad?
Para ver el inicio de este enfrentamiento tenemos que remontarnos a la temporada 49-50, año de fundación de la UD Las Palmas, dándose en esa campaña los dos primeros Derbis Canarios de la historia. Ambos se los llevo el conjunto amarillo por 1-2 y 1-0 respectivamente en la promoción de Ascenso a Segunda División. No sería hasta la 53-54 cuando los dos conjuntos isleños se volverían a ver las caras, acabando ambos choques con empate 1-1 y 0-0. A partir de aquí, no habrían más ‘clásicos canarios’ hasta principios de los año 60′, concretamente en la temporada 60-61. El primero de los dos, sería la primera victoria del conjunto chicharrero en el viejo Heliodoro, todavía con gradas de madera y sin el segundo anillo en algunas zonas del estadio. El de la segunda vuelta terminó con empate a 0. Tras este, numerosos enfrentamientos en Segunda y 2 en Primera avalan una larga historia de este mítico enfrentamiento. El balance total es de 14 victorias para el Tenerife, 15 para Las Palmas y 18 empates.
En el siglo XXI, se dieron 2 enfrentamientos que marcaron para siempre un antes y un después en esta historia, como fueron los del Play-Off de ascenso a Primera División en la que se enfrentaron en las semifinales por un puesto en la gran final. En la ida, un tanto de José León daba ventaja a los de Ramis en un partido que dominó gran parte de los 90 minutos.
La vuelta en el Estadio de Gran Canaria fue un partido que quedará en el recuerdo de muchos canarios, debido a las palabras antes de este de Jonathan Viera en referencia a la afición del Tenerife: «Yo veo mucha fiesta aquí, y me parece bien». Estas polémicas declaraciones del mediocentro grancanario molestaron gravemente a la hinchada chicharrera, que comenzó varias burlas hacia el jugador. En el 2º partido, los blanquiazules se adelantarían pronto en el marcador, concretamente en el minuto 4 con un cabezazo de Enric Gallego que tras ser revisado en la sala VAR, subiría al electrónico.. Minutos después, un codazo de Raúl Navas sobre Mollejo, se convertiría en penalti, que lo anotaba de nuevo el delantero catalán. En la recta final, un testarazo de Eric Curbelo que se colaba en el fondo de la meta de Soriano, despertaba la esperanza de remontar de los aficionados amarillos, pero que finalmente no fue así.

Carlos Ruiz en frente de Jesé con el balón. Fuente: CD Tenerife.
Un Tifo que cubrirá ¡2 gradas!
Esta mañana, el periodista de la Cadena SER Manoj Daswani, anunció que en el derbi se repartirán unas 16.000 banderitas blanquiazules para ayudar al mosaico en todo el estadio, además que en la grada de Popular Alta y Baja habrá un gran tifo con un mensaje que aún no sabemos. Por otra parte, la Federación de Peñas del Club Deportivo Tenerife propuso a los aficionados que lo deseen, acudir el viernes 17 de marzo, a las 17:00 para ayudar a colocarlo y colocar las banderitas por todo el estadio.
Imagen: Aficiones del Tenerife y Las Palmas en el Derbi. Fuente: CD Tenerife.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.