Al Sporting le llega la cuesta de marzo

Pese a la victoria del pasado sábado ante el Tenerife, los de Miguel Ángel Ramírez no tienen descanso y afrontan una racha de partidos muy exigentes en el mes de marzo. Con 36 puntos y en 13ª posición, el Sporting podrá marcar en las próximas semanas cuales son sus aspiraciones de cara al final de temporada.
Los tres puntos del Sporting-Tenerife fueron balsámicos para los asturianos. Atravesando un bache de resultados, con dudas en el juego y en la idea del nuevo entrenador, y el fantasma del descenso sobrevolando una temporada mas, ese golazo de Queipo permite al Real Sporting mirar las cosas con mucha más tranquilidad. Sin embargo, el calendario que ha de afrontar es cualquier cosa menos asequible, con cuatro partidos en marzo que pueden acabar por definir el rumbo del equipo.
Tres encuentros a domicilio
Una de las tareas pendientes de la temporada, y por extensión también de M. Á. Ramírez, es solventar los partidos lejos de El Molinón. En una tabla que solo computase partidos a domicilio, el Real Sporting se situaría en 16ª posición, y es que solo ha podido sumar 11 puntos. Ahondando aún más, los únicos rivales a los que han podido hincar el diente han sido Ponferradina y Lugo, ambos en descenso. Sin embargo, la situación de los tres clubes que visitarán los gijoneses es bien alejada de la zona roja. En primer lugar, este mismo domingo, visita al Carlos Belmonte. El Albacete, pese a su condición de recién ascendido, está realizando una temporada sobresaliente que le está otorgando en estos momentos puestos de playoff. Aún así, feudo que no se le da del todo mal a los rojiblancas, ya que no pierden allí desde 2007.

Jugadores y afición del Albacete celebrando un gol en el partido de la primera vuelta. Fuente: ENCLM.
Tras el primer puerto de montaña, llega otro de gran desnivel: Burgos, otra de las revelaciones de la temporada. Con un Plantío espectacular semana tras semana, los burgaleses aún siguen coqueteando con el playoff, y su estilo de juego será sobre el papel un duro escollo para el Sporting. Por último, ya a finales de mes, se avecina un puerto de ‘categoría especial: Las Palmas, líder y referente de la categoría. Ramírez querrá romper el dicho “nadie es profeta en su tierra” plantando batalla ante el equipo que muy probablemente mejor juegue de toda la Liga Smartbank. Por si fuera poco, para encontrar la última victoria gijonesa en Gran Canaria hay que viajar 19 años (13 partidos) atrás. Números que, a priori, no invitan a ser optimista.

Zarfino y Curbelo en el partido de la primera vuelta. Fuente: El Comercio.
Mirandés, equipo siempre correoso
Si bien en comparación con las salidas el partido ante el Mirandés se visualiza como el más accesible, no son los ‘jabatos’ un equipo del que fiarse. Con una situación en la tabla similar a la del Sporting, los de Miranda de Ebro suelen ser un equipo molesto, con jugadores de gran calidad individual y una juventud que en momentos concretos puede provocar verdaderos dolores de cabeza. Sin duda, un mes de marzo muy exigente para el conjunto asturiano en el que por fin se podrá ir empezando a ver con más claridad la nueva forma de juego implantada por Miguel Ángel Ramírez y que servirá como vara de medir para la recta final del curso.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.