Crónica Jornada 27 LaLiga SmartBank

Consulta aquí la crónica de cada uno de los partidos de la Jornada 27 de LaLiga SmartBank y también las notas de todos los jugadores con validez en Futmondo.
GRANADA CF 2 – 0 CD TENERIFE | POR LUCAS MÉNDEZ |
Granada CF y CD Tenerife se veían las caras en el Nuevo Los Cármenes para abrir la jornada 27. Un primer asalto marcado por el ritmo extraordinario que con el paso de los minutos fue cogiendo el encuentro. El primer tanto llegaría tras una jugada aislada dentro del área de Sergio González sobre Myrto Uzuni en la que Rubén Ávalos Barrera señalaría el punto de los 11 metros. Haría lo propio el delantero albanés aunque Juan Soriano llegó a rozar el balón con la puntita del guante, pero finalmente el balón se colaba al fondo de la meta chicharrera para poner el 1-0 en el marcador. Tras el gol granadino, el Tenerife apretaba y apretaba, hasta tal punto que llegó a dominar el encuentro en varios momentos, saliendo con rapidez a la contra, aunque sin acierto.
Segunda parte marcada por la polémica, en la que otro penalti señalado por mano a Sergio González lo convertía Uzuni de nuevo. Lo fuerte del partido llegaría tras un centro lateral del Tenerife en el que le cae el rebote a Elady y se marca un voleón de los de antaño. Sin embargo, el colegiado del encuentro dijo que el gol no subió al marcador por la falta de una cámara lateral para ver bien la jugada. Al final 2-0 en Los Cármenes que sella una contundente victoria nazarí para colocarse 2º por detrás de Las Palmas y que deja al Tenerife muy tocado tras esta derrota.
GRANADA
TITULARES: Raúl Fernández (7), Carlos Neva (6), Miquel (8), Miguel (7), Ricard (6), Callejón (8), Bodiger (7), Pol Lozano (8), Melendo (7), Weissman (8), Uzuni (9).
SUPLENTES: Diédihou (7), Meseguer (6), Quini (7), Víctor Díaz (6), Bryan Zaragoza (6).
TENERIFE
TITULARES: Juan Soriano (6), Mellot (7), Sergio (3), José León (6), Nacho (9), Waldo (8), José Ángel (7), Javi Alonso (5), Teto (7), Enric Gallego (8), Borja Garcés (5).
SUPLENTES: Elady (8), Corredera (6), Mo Dauda (6), Dani Selma (6), Aitor Buñuel (5).
REAL ZARAGOZA 1 – 4 DEPORTIVO ALAVÉS | POR DANIEL SORIANO |
El Alavés continúa su lucha por el ascenso directo a pasos agigantados. Con poco, los de Luis García Plaza fueron superiores al Zaragoza, que se fue diluyendo en el partido por los errores defensivos y las mejores individualidades del conjunto babazorro. Inclusive, empezaron mejor los locales, presionando muy arriba y teniendo un primer disparo a puerta peligroso de Bebé. Sin embargo, los visitantes se adelantarían con una falta lateral colgada por Toni Moya que remató Mamadou Sylla sin marca. Reaccionarían mal al gol los maños, pero con el paso de los minutos incomodaron la portería rival, pero Sivera estaría inconmensurable en La Romareda. La aparente igualdad de la primera parte se terminaría de romper en los segundos compases a puro golpe de calidad.
Así, el autor de la asistencia en el primer tanto sería el encargado de firmar un gol de quilates dejando en el suelo a Jair y Fran Gámez con un recorte. De igual manera el Zaragoza no le perdía la cara al partido, pero estaba siendo muy previsible en ataque. Y mientras los locales buscaban meterse en el partido, el recién ingresado Asier Villalibre volvía a marcar tras una mala salida de Cristian Álvarez. Aunque el marcador no se quedaría ahí, ya que Bebé sacó la pierna a pasear para marcar uno de los goles de la temporada con un fuerte disparo a la escuadra. Aún quedaría tiempo para que Luis Rioja redondeara su actuación tras asistir al «Búfalo» con un disparo al primer palo en el que volvió a fallar el meta del Zaragoza. La efectividad del Alavés marcó el choque ante la poca contundencia defensiva de los hombres de Fran Escribá.
ZARAGOZA
TITULARES: C. Álvarez (4), Fran Gámez (4), A. Francés (4), Jair (5), Nieto (5), A. Zapater (5), Francho (7), Vada (5), Bebé (6), Puche (5), G. Simeone (6).
SUPLENTES: Alarcón (5), S. Bermejo (6), Pau Sans (6), Larrazabal (5), Eugeni (5).
ALAVÉS
TITULARES: A. Sivera (8); Arroyo (5), Abqar (6), Sedlar (6), R. Duarte (6), A. Blanco (7), Toni Moya (8), Rober (6), Jason (5), L. Rioja (8), Sylla (6).
SUPLENTES: Villalibre (7), Benavídez (5), Alkain (5), Laguardia (5), Javi López (5).
CD MIRANDÉS 2 – 1 VILLARREAL B | POR JOSE BRUÑA|
Importante victoria del Mirandés en Anduva a costa del Villarreal B que le aleja aún más de los puestos de descenso. Sabía el conjunto jabato de la importancia del partido contra un rival directo y así lo demostró nada más salir al terreno de juego, sobre todo por mediación de Raúl García, que exigió a Giannis a lucirse en dos ocasiones durante los primeros 10 minutos de juego. Comenzó el filial del submarino amarillo a desperezarse en el encuentro, el primer acercamiento lo tuvo Diego Collado tras una gran cabalgada, sin embargo su disparo se marchó fuera. A pesar de ello, el Mirandes seguía apretando, y era Giannis quien mantenía vivo a su equipo. A pesar del recital del portero del “minisubmarino”, fue él el autor del penalti tras arrollar a Oscar Pinchi. Raúl García fue el encargado de convertir la pena máxima para hacer que su equipo se fuera con ventaja al descanso.
Tras el intermedio, el Villarreal B salió mordiendo al conjunto jabato, prueba de ello fue la ocasión desperdiciada por Collado en el minuto 54’ tras el pase de la muerte de Carreira. Un minuto después, el colegiado señaló penalti para el filial del Villarreal tras una mano de Juanlu, no obstante, Sergio Lozano no pudo transformar la pena máxima, ya que Alfonso Herrero adivinó su lanzamiento. 8’ minutos después el Mirandés castigó al Villarreal B por perdonar tanto, fue Alex Martín, que batió a Giannis con una volea imparable. Tras el segundo gol el partido se durmió, sin embargo en el 83’ Alex Forés le dio un hilo de esperanza a su equipo empujando el balón después de una gran jugada de Alex Millán. Tras el gol, el Villarreal B no gozó de ocasiones para hacer el empate y los tres puntos del quedan en Anduva.
MIRANDÉS
TITULARES: Alfonso Herrero (8), Alex Martín (8), Raul Navas (6), Barbu (6), Juanlu Sánchez (5), Gelabert (7), Oriol Rey (6), Salinas (7) , Roberto López (6), Pinchi (7), Raul García (7).
SUPLENTES: Prados (5), David Vicente (6), Álvaro Sanz (5), Manu García (SC), Carreras (SC).
VILLARREAL B
TITULARES: Gianni (6), Sergio Carreira (6), Mamadou Fall (5), De La Fuente (5), Tasende (5), Collado (6), Del Moral (5), Adriano (5), Carlos (5), Alex Millán (7), Sergio Lozano (5).
SUPLENTES: Hassan (5), Forés (7), Ontiveros ( SC), Pacheco (SC).
LEVANTE UD 1 – 0 FC ANDORRA | POR JOSE BRUÑA |
Suma y sigue el Levante de Javi Calleja que tras derrotar al Andorra, se coloca líder por primera vez en la temporada. No empezaron bien las cosas para el cuadro grandota que vio como en el minuto 8 de encuentro, Campaña tuvo que ser sustituido por lesión. No afectó la lesión a los planes del Levante que en el minuto 14’ ya se pondría por delante después de que, tras un choque entre Alende y Ratti, Bouldini se encontrase el balón en el área para poner el definitivo 1-0. Intentó reaccionar el Andorra a través de la posesión pero sin llegar a la puerta de Dani Cárdenas durante la primera mitad. Salió el Levante enchufado en la segunda parte, tuvo en el primer minuto Pablo Martínez el segundo gol del encuentro tras una jugada de De Frutos, sin embargo su intento se marchó fuera.
El Andorra seguía siendo el dueño del balón pero siempre topándose con las dificultades de llegar a la puerta del Levante, que cerraba muy bien sus filas. No necesitaba tanto el Levante para crear peligro, sobre todo por mediación de Jorge De Frutos que volvía loco a la defensa andorrana con su velocidad y sus centros creando peligro constante a la portería de Ratti. La más clara, probablemente, del Andorra la tuvo Bakis en el 83’ pero apareció la figura de Dani Cárdenas para negarle el tanto al delantero turco. Finalmente, importante victoria del Levante, que ya suma 18 encuentros sin perder, en un partido poco vistoso que demuestra lo igualada que es la LaLiga SmartBank. Por su parte, los hombres de Eder Sarabia siguen en mala dinámica y suman 5 partidos consecutivos perdiendo.
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (7) , Pubill (7) , Vezo (6), Rober (6), Saracchi (6), Iborra (6), Pepelu (7), De Frutos (7), Pablo Martínez (6), Campaña (SC), Bouldini (7).
SUPLENTES: Montiel (6), Moraes (5), Ibáñez (5), Alex Muñoz (5), Alex Cantero (5).
ANDORRA
TITULARES: Ratti (5), Petxarroman (5), Alende (5), Mila Mármol (6), Pampín (6), Bover (6), Aguado (5), Ivan Gil (6), Albanis (5), Bakis (6), Germán Varela (5).
SUPLENTES :Hevel (5), Bundu (5), Orellana (5), Carlos Martínez (SC), Jacobo (SC).
UD LAS PALMAS 3 – 0 CD LUGO | POR MECO LÓPEZ |
Máxima alegría para los locales, máxima decepción para los visitantes. Comenzó el partido de una forma movida, con una ocasión por cada lado. La primera fue de Sebas Moyano, que no adelantó al equipo por culpa de Álvaro Vallés, que demostró sus reflejos para enviar el balón a córner. Por el flanco amarillo, Loren Morón estuvo a unos centímetros de rematar un buen centro, con la defensa albivermella detrás y con toda la ventaja, pero finalmente no llegó al esférico. Después de esto, Las Palmas comenzó a crear mucho peligro, sobre todo a través de una secuencia de córners sacados en corto que pusieron en apuros al guardameta albivermello, Óscar Whalley. Este mismo hizo paradas de gran mérito, pero cuando llegó el error en su zaga, Pejiño no perdonó y abrió el marcador delante de su afición. Antes de la entrada a los túneles de vestuario, Loiodice pondría el segundo en el marcador, con un tiro fácil al tener a la zaga y portero lucenses descolocados.
El mismo guión seguiría en la segunda parte. Loren Morón las volvía a tener, pero en este caso el desenlace sería diferente, con gol del malagueño, dándose la vuelta en el área pequeña antes de finalizar una jugada embarullada. En la segunda parte, los locales seguirían siendo los dueños del partido. El número de ocasiones no sería el mismo pero el conjunto isleño pasó por encima de los gallegos otra vez. El Lugo empezó a intentarlo en los últimos minutos, pero pesaban mucho los 3 goles en contra y nada pudieron hacer.
LAS PALMAS
TITULARES: Vallés (8), Cardona (7), Curbelo (7), Coco (6), Álex Suárez (7), Fabio (7), Loiodice (7), Moleiro (8), Pejiño (9), Viera (8), Loren Morón (8).
SUPLENTES: Cardona (6), Álvaro Jimenez (6), Clemente (6), Álvaro Lemos (6), Kaoptum (6).
LUGO
TITULARES: Whalley (6), Zé Ricardo (6), Alberto (4), Pirri (5), Loureiro (5), Clavería (5), El Hacen (5), Señé (5), Baena (5), Avilés (7), Sebas Moyano (6).
SUPLENTES: Cuéllar (5), Barreiro (5), Gui Guedes (7), Andoni López (5), Scepovic (4).
ALBACETE BALOMPIÉ 3 – 2 MÁLAGA CF | POR EDUARD PARÍS |
Partido loco y lleno de goles en el Carlos Belmonte. El Albacete marcó nada más empezar gracias a Higinio y Maikel Mesa perdonó el segundo poco después. Con el escenario totalmente en contra, el Málaga fue capaz de reaccionar y le dio la vuelta al marcador gracias a dos saques de esquina rematados por Lago Junior y Fran Sol. Pero antes del descanso llegó otro contratiempo para los andaluces en forma de expulsión de Luis Muñoz, que vio dos amarillas consecutivas y dejó a su equipo a merced de su rival durante 45 minutos.
El Albacete se adueñó todavía más del dominio y encontró muy rápido el gol del empate de Manu Fuster. Queda tiempo de sobra para decantar el encuentro y el gol de Dubasin a falta de 25 minutos fue suficiente. Pese a intentarlo de todas las formas posibles, el Málaga no estuvo cerca del empate en ningún momento y sí pudo encajar varios goles más por parte de los manchegos, que no supieron sentenciar pero mantuvieron la renta para sumar los tres puntos.
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (5), Álvaro Rodríguez (6), Boyomo (7), Glauder (6), Julio Alonso (7), Olaetxea (6), Riki Rodríguez (6), Maikel Mesa (5), Dubasin (8), Manu Fuster (9) y Higinio (8).
SUPLENTES: Juanma García (7), Escriche (5), Carlos Isaac (S.C.), Fran Álvarez (S.C.) y Ros (S.C.).
MÁLAGA
TITULARES: Yáñez (5), Delmás (5), Ramalho (5), Andrés Caro (5), Cristian Gutiérrez (7), N’Diaye (6), Luis Muñoz (4), Febas (6), Loren Zúñiga (6), Lago Junior (7) y Fran Sol (7).
SUPLENTES: Genaro (5), Juande Rivas (6), Rubén Castro (6), Chavarría (6) y Fran Villalba (5).
REAL OVIEDO 0 – 1 BURGOS CF | POR JAVIER VISO |
El Burgos consiguió un triunfo balsámico en tierras asturianas a costa de un Oviedo muy alejado de su mejor versión como local. Desde el principio quedó claro quién iba a ser el dominador del encuentro, y los de Calero asumieron la iniciativa. En un encuentro con pocas ocasiones, los burgaleses estaban más cómodos con la pelota y en todo momento sabían qué hacer con ella. Así, llegaron las primeras ocasiones. La primera un buen remate de Goldar que se fue alto. Cerca del descanso, Gaspar lo intentó desde fuera del área y a punto estuvo de marcar uno de los goles del año, pero su remate se fue desviado.
En la segunda mitad el Oviedo salió decidido a cambiar el rumbo del choque, y pronto dispuso de una gran ocasión para ponerse por delante, pero el remate de Luismi fue desviado en última instancia por Atienza. Dos minutos después, precisamente Atienza, remató en una segunda jugada totalmente solo y puso el 0-1 en el marcador. Se ponía el encuentro cuesta arriba, pero siempre puede ir a peor, y en el 55’ Sergi Enrich decidió auto expulsarse con una doble amarilla en cuestión de segundos por protestar ostensiblemente al árbitro. A partir de ahí el Oviedo mejoró y el Burgos comenzó a retrasar las líneas, y así llegaron alguna buena oportunidad para los carbayones que pudieron suponer el empate. Rodri Tarín remató un buen centro de Moro, pero su remate se fue al palo cuando Caro ya estaba batido. Y poco después Sequeira, que fue el agitador del partido, puso un centro que se envenenó y que obligó a intervenir a Caro. Finalmente, el Burgos resistió y se llevó una victoria muy importante en su lucha por el playoff.
REAL OVIEDO
TITULARES: Braat (6), Lucas (6), Tarín (5), Calvo (4), Bretones (6), Koba (5), Jimmy (7), Luismi (6), Moro (6), Vallejo (5), Enrich (2).
SUPLENTES: Montoro (6), Juanfran (5), Sequeira (7).
BURGOS CF
TITULARES: Caro (7), Areso (7), Córdoba (8), Goldar (7), Grego Sierra (7), Matos (6), Elgezabal (7), Atienza (9), Bermejo (6), Gaspar (6), Mourad (5).
SUPLENTES: Curro (5), Mumo (6), Valcarce (5), Fran García (SC), Raúl Navarro (SC).
SD EIBAR 0 – 3 FC CARTAGENA | POR NEHEMÍAS DORTA |
Tarde perfecta para el Cartgena en Ipurua y victoria vital ante todo un aspirante al ascenso. El resultado puede sorprender teniendo en cuenta la situación clasificatoria, pero el triunfo visitante es más que justo y supone una bombona de oxígeno. El choque comenzó a pedir de boca para los hombres de Luis Carrión. No se había llegado al minuto cinco de partido y el Efesé ya mandaba 0-2. En el primer tanto, un disparo de Iván Martos desde lejos lo rechaza Luca Zidane y el tinerfeño Jairo aprovecha el balón muerto para fusilar con la zurda. Ni rastro de ese Eibar tan sólido atrás en Ipurua, que instantes después veía como Berrocal se resbalaba en un centro de Ureña desde la izquierda. Borja Valle aprovechó el fallo para definir con un gran remate. Intentó despertar el cuadro armero pero el resto de la primera mitad estuvo marcado por el poco fútbol parado. El juego estuvo parado en muchas ocasiones, una de ellas para atender la lesión de Martos, que no pudo continuar. Hasta 8 minutos de prolongación hubo que añadir.
La segunda parte estuvo marcada por un asedio constante del Eibar. Sin embargo, los pupilos de Garitano se encontraron a un Cartagena muy sólido en el área. La más clara para los locales llego con un cabezazo de Nolaskoain que se marchó rozando el palo. El Efesé supo sufrir y aprovechó un veloz contragolpe para sentenciar. Un ex del Eibar como De Blasis definió en el área tras una buena asistencia de Pêpê. Los de Carrión logran frenar así una sangría de ocho encuentros sin ganar en un escenario donde nadie había podido vencer. El Eibar por su parte suma su segunda derrota consecutiva y cae de los puestos de ascenso directo.
SD EIBAR
TITULARES: Luca Zidane (5), Arbilla (5), Venancio (6), Berrocal (5), Imanol (7), Nolaskoain (6), Pereira (6), Corpas (5), Javi Muñoz (5), Bautista (5) y Stoichkov (6).
SUPLENTES: Yanis (6), Akexte (6) y Quique (6).
FC CARTAGENA
TITULARES: Escandell (7), Martos (6), Datkovic (6), Olivas (7), Calero (6), Musto (7), Pepe (8), Ureña (7), Jairo (7), De Blasis (8) y Borja Valle (7).
SUPLENTES: Alcalá (7), Mikel Rico (6), Yan Eteki (5), Ortuño (6) y Jansson (6).
REAL SPORTING 1 – 1 SD HUESCA | POR JOSÉ M. CAPEL |
Empate entre un Real Sporting y una SD Huesca a los que les cuesta mucho sumar victorias. Se puso por delante el conjunto visitante en El Molinón, con un tanto de Óscar Sielva de falta. Se encontraba mejor entonces el equipo de Ziganda y, sin embargo, terminaría empatando el Sporting gracias a otra falta convertida por Pedro Díaz en una primera mitad en la que hubo alternancia en el dominio.
En la segunda mitad, el dominio fue total de los locales. Pidieron un penalti que no les fue concedido y vieron como les era anulado un tanto por fuera de juego de Cristo González. Lo intentó hasta el final el equipo de Ramírez, pero el marcado ya no se movería pese a que en el global del encuentro el Sporting lo intentó en 12 ocasiones y el Huesca tan sólo en la acción de su gol.
SPORTING
TITULARES: Cuéllar (5), Pol Valentín (5), Insua (6), Izquierdoz (6), Marsà (6), Cote (7), Pedro (8), Zarfino (6), Otero (5), Cristo (5), Djuka (4)
SUPLENTES: Aitor García (5), Milovanovic (5), Carrillo (6), Queipo (5), Varane (5)
HUESCA
TITULARES: Andrés Fdez. (6), Ratiu (5), Rubén Pulido (5), Blasco (6), Florian Miguel (5), Vilarrasa (5), Sielva (7), Salvador (6), Joaquín (6), Juan Carlos (6), Kanté (5)
SUPLENTES: Javi Martínez (5), Obeng (5), Hashimoto (5), Gerard Valentín (5)
UD IBIZA 1 – 1 SD PONFERRADINA | POR BROOKS BEALL |
La lucha por la permanencia partió como el trasfondo del partido de Can Misses, que enfrentó a Ibiza y Ponferradina. El empate que reflejó el electrónico al final del encuentro no sació las aspiraciones de ninguno, pero se erigió como el resultado más justo de un partido en el que cada parte cayó de un lado distinto. El Ibiza, impulsado por la necesidad de abandonar la posición de colista, salió con mucha intensidad y estrenó el marcador por medio de Ekain, que tiró de recursos para enviar un taconazo sensacional al fondo de la red. La claridad que mostró el cuadro local en los metros finales, contrastó en exceso con la falta de ideas de la Ponferradina en zona de tres cuartos. La escasez de actividad en las cercanías de la portería defendida por Fuzato condicionó la primera parte de un encuentro descafeinado de los visitantes, que ofreció una imagen mejorada a la vuelta del descanso.
Los equipos se cambiaron los papeles a la reanudación del encuentro. La Ponferradina metió una marcha más, en detrimento de un Ibiza más apagado. La insistencia berciana pudo encontrar premio con un remate de cabeza de Espiau al fondo de la red, pero la acción quedó invalidada a instancias del VAR por un fuera de juego previo. La polémica quedó servida. El equipo local respiró tranquilo, aunque no por mucho tiempo. Edu Espiau aprovechó un desajuste de la defensa celeste para batir a Fuzato a placer y colocar las tablas en el marcador. El empate no pareció reactivar al Ibiza. El cuadro de Lucas Alcaraz optó por centrar esfuerzos en defensa para mantener un punto insuficiente sobre la mesa, aunque valioso teniendo en cuenta que la Ponferradina pudo acabar marchándose de tierras baleares con el triunfo bajo el brazo.
IBIZA
TITULARES: Fuzato (6), Joseda (7), Grillo (6), Martín Pascual (6), Javi Vázquez (6), Appin (6), Diop (7), Camara (6), Bogusz (5), Cristian Herrera (6) y Ekain (8).
SUPLENTES: Kaxe (5), Serrano (5), Alarcón (5), Nolito (5) y Julis (5).
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (6), Paris Adot (7), Pascanu (6), Diéguez (6), Adri Castellano (6), Agus Medina (6), Nwakali (7), Naim García (6), Hugo Vallejo (5), Derik (5) y Edu Espiau (8).
SUPLENTES: Dani Ojeda (7) y Yuri (5).
REAL RACING 2-1 CD LEGANÉS | POR EDUARDO BERMÚDEZ|
El Racing se llevó el gato al agua en un día clave para los de José Alberto. En cambio, a Idiákez, le salió todo del revés. Los primeros minutos del encuentro, cuando todo parecía controlado, el Leganés buscaba dominar las áreas, sin demasiado acierto pero llegando a la portería de Parera, tratando de desactivar el entramado defensivo de un Racing que con el minuto 20 cumplido, comenzó a dar pasos adelante a base de intensidad y ganar duelos.
Tras algunas pinceladas de Iñigo Vicente, donde trató de generar peligro a la espalda de los cuatro defensas madrileños, el Racing sacó un córner y cumplió con una de las cuentas pendientes que tienen en Santander, el balón parado. Además, no fue cualquiera, tras una peinada en el primer palo de Germán Sánchez, Roko Baturina, el fichaje de invierno que tantas dudas causó a su llegada, empaló con calma y clase esa peinada para adelantar al Racing en el minuto 27.
A partir de ahí el Leganés desapareció, el Racing y el Sardinero llevaron en volandas al equipo hacía la victoria. Pasaban los minutos en la primera mitad y el Racing no lograba sentenciar al Leganés, que continuaba impasible ante tanta superioridad racinguista. Los pepineros solamente llegaron con claridad en una ocasión en el minuto 46, cuando tras un error de Mboula, Juan Muñoz se quedo solo ante Parera que sacó la que quizá fue la ocasión más clara del Leganés en todo el partido.
Tras el descanso y con el cambio de Iñigo Sainz-Maza por una reacción alérgica, el Racing seguía a lo suyo, ni siquiera un cambio de esquema en el Leganés, quitó la ambición a los chicos de José Alberto, que con una transición de manual, lograron tras un centro de Iñigo Vicente poner el segundo en el marcador con un remate de Mboula solo en el segundo palo.
El Leganés lo intentaba pero se chocaba contra un muro, con un triple cambio buscó con Karrikaburu, Narváez y Neyou una reacción Imanol Idiákez, pero solamente duró esa reacción 10 minutos. En esos 10 minutos el Leganés logró acortar distancias, una jugada ensayada que salió a la perfección, en la que Arnáiz, que se encuentran en un estado de gracia, logró batir por abajo a Parera a pesar de los esfuerzos que hizo para tocar ese disparo. Tras el gol y en una dinámica ascendente, el Leganés cometió un error, tras una reprimenda de Iñigo Vicente el pivote camerunés Neyou, empujaba al de Derio y salía expulsado del partido. 2-1 en el marcador y el Leganés, con uno menos.
Los siguientes minutos fueron un baile de jugadores donde el Racing sufrió más de la cuenta y el Leganés a pesar de todos los esfuerzos no logró la recompensa que esperaba, pero que quizá en el groso del partido no se merecía. El Leganés que pierde su racha de 15 partidos sin perder y desaprovecha una ocasión de oro para seguir luchando por el que se ha convertido un objetivo más que asumible, alcanzar los playoffs. En cambio, el Racing aprovecha una jornada mala en la zona baja, se incorpora al tráfico de equipos que hay entre la zona baja y la mitad de tabla y se aleja hasta a 2 puntos del descenso y de la Ponferradina que es quién lo marca.
REAL RACING:
TITULARES: Parera (7), Dani Fernández (7), Germán Sánchez (8), Rubén Alves (7), Saúl García (7), Iñigo Sainz-Maza (6), Aldasoro (8), Sangalli (6), Mboula (7), Iñigo Vicente (9), Baturina (8).
SUPLENTES: Fausto Tienza (7), Yeray Cabanzón (6), Gassama (5), Pol Moreno (SC), Unai Medina (SC).
PONFERRADINA
TITULARES: Riesgo (6), Miramón (6), Jorge Sáenz (5), Sergio González (5), Franquesa (6), Unabarrena (5), Pardo (5), Fede Vico (5), Dani Raba (5), José Arnáiz (7), Juan Muñoz (6).
SUPLENTES: Josema (5), Narváez (6), Karrikaburu (5), Neyou (4), Qasmi (5).
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.