La crónica de la Jornada 26

Esto es lo más destacado de cada partido de la Jornada 26 y también las notas de los jugadores de LaLiga SmartBank con validez en el fantasy Futmondo.
MÁLAGA 0 – 1 REAL OVIEDO | POR JAVIER VISO |
El Málaga cayó derrotado tras seis encuentros en La Rosaleda a costa de un Oviedo que rompió su maleficio precisamente en el estadio malacitano, donde llevaba más de 30 años sin conseguir los tres puntos. Los locales, muy nerviosos en algún tramo del encuentro, comenzaron con más ritmo que su rival, pero la primera gran ocasión del partido fue para el Oviedo. Viti aprovechó un error de Javi Jiménez y Rubén Yáñez evitó el tanto visitante. El equipo de Pellicer lo intentaba, sobre todo a través de Lago Junior que estuvo muy participativo en la primera mitad, pero no tuvo ninguna ocasión manifiesta de gol. Poco antes del descanso Yáñez volvió a hacerse grande parándole un mano a mano a Borja Bastón, en una jugada que acabaría con el delantero madrileño retirándose a vestuarios por lesión.
La segunda mitad arrancaría con una dinámica similar, hasta que en el minuto 59 una gran jugada del Oviedo acabaría en el 0-1. Enrich se inventó un pase de tacón y Lucas Ahijado se la dejó en bandeja a Manu Vallejo para rematar de cabeza y dar el gol de la victoria. Su primer gol con zamarra carbayona no tardó en llegar. Y en esa misma jugada Esteban Burgos acabó expulsado por protestar al árbitro. El central, al parecer, se quejaba del saque de banda previo al gol, pero su inconsciencia dejó a su equipo con diez. A partir de ahí, el Málaga fue un manojo de nervios que lo intentaba a base de corazón, pero sin fútbol. Entre medias el Oviedo pudo marcar por primera vez dos goles en un mismo partido, pero entre Yáñez y los palos lo evitaron. Los andaluces encerraron a los de Cervera en los minutos finales, pero Braat ni siquiera tuvo que intervenir. Acabó el encuentro y los aficionados dijeron basta al grito de “jugadores, mercenarios”. Se prevén días duros en la Costa del Sol.
MÁLAGA CF
TITULARES: Yáñez (7), Bustinza (7), Burgos (3), Ramalho (6), Javi Jiménez (5), Luis Muñoz (6), Jozabed (5), Febas (4), Lago Junior (7), Rubén Castro (5), Fran Sol (6).
SUPLENTES: Loren (7), Villalba (5), Cristian (6), Ramón (7), Gallar (SC).
REAL OVIEDO
TITULARES: Braat (6), Lucas Ahijado (7), Tarín (6), Calvo (7), Bretones (8), Viti (6), Luismi (7), Jimmy (6), Koba (6), Manu Vallejo (7), Bastón (5).
SUPLENTES: Enrich (7), Montoro (6), Moro (6).
CD LEGANÉS 1 – 0 REAL SPORTING DE GIJÓN | POR JAVIER VISO |
El Leganés volvió a la senda de la victoria tras derrotar a un Sporting que estuvo en superioridad numérica durante gran parte del encuentro. Los de Idiakez entraron mejor al partido y pronto se adelantaron. En el minuto 3, tras un despeje de un córner, Dani Raba disparó y Juan Muñoz la desvió para superar a Cuéllar y enviar al balón al fondo de la red. Los pepineros siguieron con la inercia positiva y dispusieron de varias ocasiones que pudieron ampliar la ventaja. Una de ellas de Franquesa, que con todo a favor para marcar envió su remate por encima de la meta rival. En el 35´, Gaku Shibasaki realizó una dura entrada sobre Nacho Martín y, tras revisión de VAR, el colegiado decidió expulsarle. El rumbo del partido cambió por completo, y el Sporting comenzó a asumir el protagonismo.
En la segunda parte ambos entrenadores movieron ficha, pero Idiakez salió ganador del duelo. El Lega se encontraba cómodo replegado y el Sporting era incapaz de generar peligro. Con el paso de los minutos, los asturianos fueron adelantando metros y los locales buscaban aprovecharlo a la contra. En una de estas acciones Arnáiz tuvo un mano a mano pero no fue capaz de superar a Cuéllar. Justo después llegaría la acción más clara del partido para los rojiblancos. Un centro exquisito de Cote dejó solo a Jeraldino, pero su remate no encontró portería. También lo intentó Carrillo de cabeza, pero emergió Riesgo para realizar un paradón y enviar el balón a córner. En los minutos finales Guille Rosas fue expulsado por derribar a Arnáiz cuando se iba solo. Pero en el 10vs10 el conjunto pepinero también se mostró imbatible. El Sporting lo intentó a base de colgar balones al área pero no fueron capaces de poner el empate, y Miguel Ángel Ramírez no pudo evitar su primera derrota liguera.
LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (7), Nyom (6), Jorge Sáenz (7), Sergio Gonzalez (6), Franquesa (7), Miramón (7), Undabarrena (6), Shibasaki (4), Dani Raba (6), Juan Muñoz (7), Arnáiz (8).
SUPLENTES: Rubén Pardo (5), Neyou (7), Fede Vico (6), Karrikaburu (SC).
REAL SPORTING
TITULARES: Cuéllar (7), Guille Rosas (5), Insua (6), Izquierdoz (7), Marsá (7), Diego Sánchez (5), Nacho Martin (7), Pedro Díaz (6), Cristo (4), Campuzano (5), Otero (6).
SUPLENTES: Cote (7), Carrillo (7), Djuka (5), Jeraldino (6), Zarfino (SC).
SD HUESCA 1 – 0 CD MIRANDÉS | POR JOSÉ M. CAPEL |
Partido igualado en El Alcoraz que se decidió con una genialidad en la segunda mitad del lado de los locales. El Huesca salió dispuesto a llevar el peso del partido, pero un error en la salida de balón provocaba la primera aproximación del Mirandés. El conjunto jabato quiso dar la vuelta a la tendencia y el Huesca comenzó a tirar contras, algunas de ellas con peligro para la portería de Herrero. Alrededor del minuto 25 llegaba una ocasión para cada equipo. Raúl Navas a la salida de un córner enviaba alto y un robo en la presión permitió a Obeng disparar cruzado aunque se marchó fuera. Poco después, en un córner, Andrés Fernández evitaba el gol visitante en un remate envenenado. Sin mucho más, se llegaba al descanso.
La segunda mitad arrancaba con alternativas y Ziganda decidía agitar el banquillo con un triple cambio al cuarto de hora. Entre los nuevos protagonistas, Gerard Valentín, que terminaría siendo decisivo en el encuentro. También debutaba Javi Martínez. En el minuto 65, Raúl García reventaba el balón en la madera y al minuto siguiente era Alfonso Herrero el que evitaba el gol de Valentín. Era el preludio de una jugada en la que Gerard Valentín colgaba el balón al área, la prolongaba Pulido y Samuel Obeng se sacaba de la chistera una chilena espectacular para adelantar a los suyos. El Huesca se replegó y el Mirandés buscó el empate que pudo haber alcanzado en una última jugada en la que una vez más Andrés Fernández se mostró muy seguro.
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (7), Ratiu (6), Blasco (7), Pulido (6), Florian Miguel (5), Hashimoto (5), Salvador (6), Joaquín (5), Juan Carlos (6), Carrillo (5), Obeng (8)
SUPLENTES: Valentín (7), Timor (6), Javi Martínez (5), Vilarrasa (5), Kanté (5)
MIRANDÉS
TITULARES: Herrero (5), Juanlu (5), Álex Martín (5), Raúl Navas (6), Barbu (5), Salinas (5), Oriol Rey (6), Beñat Prados (6), Roberto López (7), Gelabert (6), Raúl García (6)
SUPLENTES: Manu García (5), Llabrés (5), Pinchi (5), Jofre (5)
CD TENERIFE 1-0 ALBACETE BP | POR JAVIER VISO |
El Tenerife logró una importante victoria y puso punto y final a la buena racha del Albacete, que acumulaba siete partidos sin conocer la derrota. El conjunto chicharrero entró muy bien al encuentro, con una marcha más que su rival, y pronto encontró premio. En el minuto 9, Enric Gallego recibió una falta de Glauder dentro del área y el colegiado señaló penalti. El propio Enric fue el encargado de transformarlo, despejando las telarañas de la escuadra de la portería de Bernabé. Con el paso de los minutos los de Albés fueron mejorando y en el 22´Maikel Mesa ya gozó de una buena oportunidad para poner el empate, pero su remate de cabeza se fue por encima de la portería de Soriano. El encuentro entró en una fase trabada, en la que ambos equipos se neutralizaban y no llegaban al área contraria. El Albacete, con mucha movilidad arriba y con Duba como protagonista lo intentaba, pero el «tete» mostraba su mejor versión atrás.
La segunda mitad no sería muy diferente. Las ocasiones brillaban por su ausencia, pero en el 62´Waldó realizó una gran jugada individual que dejó solo a Garcés, pero este no estuvo muy acertado y envió el esférico alto. Albés renovó la parcela ofensiva buscando frescura y los suyos combinaban bien, pero a partir de la zona de 3/4 no eran capaces de superar al Tenerife. En el descuento los manchegos gozaron de dos buenas ocasiones a balón parado, pero Juan Soriano no tuvo que intervenir. El Tenerife logró, por tanto, una importante victoria para seguir acercándose a la zona alta.
CD TENERIFE
TITULARES: Juan Soriano (6), Mellot (7), Sergio González (7), José León (7), Nacho Martínez (5), Iván Romero (6), Aitor Sanz (7), José Angel (6), Waldo (7), Enric Gallego (7), Borja Garcés (7).
SUPLENTES: Javi Alonso (7), Buñuel (6), Teto (6), Elady (7), Dauda (SC).
ALBACETE BP
TITULARES: Bernabé (6), Álvaro Rodríguez (6), Boyomo (7), Glauder (4), Julio Alonso (7), Maikel Mesa (7), Riki (6), Olaetxea (6), Fuster (7), Duba (7), Higinio (5).
SUPLENTES: Djetei (6), Alcedo (6), Escriche (7), Carlos Isaac (6), Fran Álvarez (5).
ALAVES 2 – 0 SD EIBAR | POR JOSÉ BRUÑA |
Importantísima victoria del Alavés a costa del Eibar que le coloca a tan sólo un punto de los puestos de ascenso directo a primera división. Partido en Mendizorroza con aires a primera división que así lo demostraron ambos conjuntos en un gran encuentro. El Eibar salió al partido demostrando porque llevaban 8 jornadas sin perder. A punto estuvo de adelantarse el conjunto visitante a los dos minutos de partido tras un disparo de Rahmani que desvió la zaga babazorra. Minutos más tarde otra vez Rahmani avisó al alavés después de que tras una gran conducción, su disparo se marchara arriba de la meta defendida por Sivera. Poco a poco el Alavés comenzó a desperezarse y a llegar a la portería del Éibar. En el minuto 25’ el colegiado señalaría penalti a favor de los locales, sin embargo el árbitro anuló la pena máxima tras consultarlo con el Var. Luca Zidane, evitó con la cara el gol de Luis Rioja a falta de diez minutos para acabar la primera parte. Ambos equipos hicieron méritos para marcar pero el resultado no se movió durante los primeros 45’ minutos.
Tras el descanso, el partido siguió igual de bonito, con ambos equipos buscando el gol. Tenaglia tuvo en su cabeza el primer tanto del encuentro tras una falta ejecutada por Salva Sevilla pero su testarazo se encontró con el palo. La expulsión de Sergio Álvarez en el 57’ decantó el partido para los locales, que a partir de ahí se lanzaron al ataque. A falta de media hora para el final, entraría Asier Villalibre, y que mejor manera de debutar para un delantero que anotando a los 8 minutos el primer tanto con tu nuevo equipo tras un magnífico testarazo a centro de Luis Rioja. El debut del “búfalo de Gernika” no se iba a quedar ahí; en el 90’ el delantero vasco sentenció el partido tras una gran definición ante Luca Zidane para presentarse en segunda como un gran delantero.
Tras esta victoria, el Alavés se vuelve a enganchar a los puestos de ascenso directo de los que solo está a un punto. El Eibar rompe su racha de 8 partidos sin perder y dormirá una jornada más en puestos de ascenso directo a primera división.
ALAVÉS
TITULARES: Antonio Sivera (7), Tenaglia (7), Abqar (6), Sedlar (7), Duarte (7), Guridi (6), Antonio Blanco (7), Salva Sevilla (7), Jason (6), Sylla (6), Luis Rioja (7)
SUPLENTES: Toni Moya (7), Villalibre (9), Rober (6), Alex Balboa (6), Alkain (6)
SD ÉIBAR
TITULARES: Luca Zidane (7), Sergio Álvarez (4), Venâncio (6), Juan Berrocal (6), Imanol (6), Matheus Pereira (6), Nolaskoain (5), Jose Corpas (6), Javi Muñoz (5), Rahmani (6), Stoichkov (5)
SUPLENTES: Rober Correa (5), Chema Rodríguez (5), Ríos Reina (5), Jon Bautista (5), Arana (5)
VILLARREAL B 0 – 2 GRANADA CF | POR CAROLINA CHICA |
El Granada consigue poner fin a la maldición fuera de casa tras una victoria sufrida frente al Villarreal B en el Estadio de la Cerámica. Weissmann, en su debut, y Uzuni fueron los encargados de darle los tres puntos a su equipo con dos golazos en la primera media hora del encuentro.
En el minuto 4, el israelí se encargó de abrir la lata con la zurda a pase de José Callejón. Los locales no se apagaron tras el gol y consiguieron llegar varias veces a la portería de Raúl Fernández, que volvió a ser diferencial para dar la victoria al cuadro nazarí. Weissman se estrenaba como granadinista con un gol y Uzuni lo hacía como goleador fuera de casa en el minuto 28, con asistencia de Bodiger procedente de una falta. Ambos equipos consiguieron llegar a la portería rival, sin éxito.
La falta de efectividad no daría tregua al Villarreal B, tampoco, en la segunda parte, pues el Granada conseguiría cerrar bien todas las jugadas de peligro. La entrada de Hassan por Fer Niño dio mucha frescura a los locales pero la negación con el gol y los aciertos del portero nazarí no dejaron que cambiara el marcador. Sin embargo, en los últimos minutos, consiguieron perforar la portería, pero Millán se encontraba el posición antirreglamentaria. Victoria así de los de Paco López entre los que pudimos ver a los debutantes Diedhiou, Pol Lozano y Weissman, que supieron aguantar muy bien a un Villarreal B falto de gol.
VILLARREAL B
TITULARES: Iker (4), Romero (6), Mbacke (7), De La Fuente (8), Carreira (7), Lozano (4), García (5), Terrats (7), Collado (5), Fer Niño (4), Fores Mendoza (6).
SUPLENTES: Hassan (7), Pacheco (5), Tiago Geralnik (5), Ontiveros (7), Alex Millán (5).
GRANADA CF
TITULARES: Raúl Fernández (9), Neva (5), Ignasi Miquel (7), Rubio (5), Víctor Díaz (5), Callejón (7), Bodiger (5), Ricard Sánchez (6), Melendo (6), Uzuni (9), Weissman (9).
SUPLENTES: Diedhiou (6), Sergio Ruiz (5), Pol Lozano (6), Quini (5), Meseguer (5).
FC ANDORRA 0 – 1 REAL ZARAGOZA | POR JOSE BRUÑA |
Partido muy disputado en el Estadi Nacional d’Andorra entre dos equipos necesitados de una victoria. El Andorra, qué llegaba al choque tras cuatro partidos sin conocer la victoria, y el Zaragoza, que llevaba 3 partidos sin hacerlo. El encuentro comenzó con acercamientos para los dos equipos, la primera llegada peligrosa la tuvo el Zaragoza, con un buen disparo desde la frontal que paró Marc Vidal sin complicaciones. La respuesta del Andorra fue inminente, pero el disparo de Bundu fue tapado por la zaga maña. La más clara de la primera parte la tuvo Guiliano a los 15 minutos de partido, sin embargo, su lanzamiento golpeó en el palo. A partir de ahí, el partido perdió el ritmo, el Andorra teniendo la posesión y el Zaragoza esperando un fallo de los locales para crear peligro. Así, ambos equipos se iban al descanso sin estrenar su casillero.
Tras la media parte, más de lo mismo, ataques sin excesivo peligro de ambos equipos que no lograban intimidar las porterías rivales hasta los compases finales del encuentro. Quizá, la más clara de la segunda mitad para el Andorra la tuvo Jacobo en el minuto 90’ del encuentro , pero su disparo desde la frontal se encontró con la respuesta de Cristian Álvarez. Cuando todo parecía que iba a acabar en empate, apareció Bebé para convertirse en el tercer jugador que debuta marcando esta jornada. Tras un robo en campo propio del Zaragoza y tras un gran pase de Giuliano, el delantero cedido por el Rayo batió por bajo a Marc Vidal para darle los tres puntos a su equipo en el último minuto el día de su debut.
Tras esta victoria, el Zaragoza se sitúa decimocuarto en la clasificación superando a su rival de hoy. El Andorra, sin embargo ya suma 4 jornadas perdiendo y se sitúa momentáneamente en la decimoquinta plaza.
FC ANDORRA
TITULARES: Marc Vidal (6), Petxarroman (6), Diego Alende (5), Mika Mármol (6), Pampín (5), Marc Aguado (6), Sergio Molina (5), Bundu (6), Hevel (6), Albanis (6), Carlos Martínez (5).
SUPLENTES: Iván Gil (5), Jacobo (6), Germán Valera (5), Bakis (6), Altamira (5)
ZARAGOZA
TITULARES: Cristian Álvarez (7), Fran Gámez (7), Francés (7), Jair Amador (7), Carlos Nieto, (6) Bermejo (6), Francho Serrano (6), Zapater (7), Vada (6), Mollejo (5), Giuliano (7).
SUPLENTES: Miguel Puche (6), Bebé (8), Tomás Alarcón (6), Jaume Grau (6).
SUPLENTES: Diedhiou (6), Sergio Ruiz (5), Pol Lozano (6), Quini (5), Meseguer (5).
FC CARTAGENA 1 – 2 LEVANTE UD | POR BROOKS BEALL|
El Levante UD cosechó un triunfo por 1-2 ante el FC Cartagena, en un encuentro en el que la solidez defensiva de los visitantes terminó siendo clave para decidir el resultado final de un partido que comenzó condicionado por la falta de continuidad en el juego. Las continuas interrupciones frenaron el ritmo de una primera parte en la que una volea de Musto para los locales, y un lanzamiento de falta que se estrelló en el travesaño, obra del Pablo Martínez, se erigieron como las ocasiones más claras de cara a portería.
La fluidez mostrada por el Levante UD le permitió salir a la reanudación del encuentro con una marcha más que su rival. Marc Pubill estrenó el marcador en la primera acción de ataque del Levante en la segunda mitad. El tanto recibido encontró una rápida respuesta por parte del Cartagena, que se asentó en campo propio a través de la posesión de la pelota. Pablo De Blasis amenazó con derribar la fortaleza contruida por el Levante en defensa, mediante un lanzamiento de falta que se envenenó hasta encontrarse con el larguero. La insistencia del cuadro local no surtió efecto para superar a un Levante que sentenció el encuentro en el minuto 82 por medio de Rober Ibáñez, e incluso pudo marcar un tercero, pero Marc Martínez detuvo el lanzamiento lejano de Pepelu. Ya en el descuento, Alfredo Ortuño cruzó una volea al fondo de la red que no sirvió a su equipo para puntuar, aunque permitió maquillar el resultado de un partido que permitió ver una buena versión de los dos equipos.
FC CARTAGENA
TITULARES: Marc Martínez (6), Calero (5), Kiko Olivas (6), Datkovic (6), Iván Martos (6), Pêpê (7), Musto (6), De Blasis (6), Ureña (5), Jairo (7) y Borja Valle (5).
SUPLENTES: Jansson (5), Ortuño (7), Poveda (5) y Sadiku (5).
LEVANTE UD
TITULARES: Dani Cárdenas (7), Marc Pubill (8), Rober Pier (7), Rubén Vezo (7), Álex Muñoz (7), Pablo Martínez (7), Campaña (6), Pepelu (7), Joni Montiel (6), De Frutos (9) y Bouldini (6).
SUPLENTES: Róber Ibáñez (7), Saracchi (5), Wesley (5), Son (sc), Cantero (sc).
Esto es lo más destacado de cada partido de la Jornada 26 y también las notas de los jugadores de LaLiga SmartBank con validez en el fantasy Futmondo.
PONFERRADINA 1-1 REAL RACING | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
El Racing sobrevive en el infierno del Toralín tras un partido igualadísimo donde dos incorporaciones de los laterales de ambos conjuntos dejaron el resultado en tablas con dos goles de cabeza. Un resultado que deja la misma situación para ambos conjuntos que dan por bueno un empate en una jornada que logran acercarse a los equipos que se sitúan por encima y apretar la parte baja de la tabla, dejando además, más lejos a los rivales que tienen por debajo tras la derrota del Málaga.
En la primera mitad con la voz cantante para los locales, el Racing estaba buscándose en todo momento y nada salía bien. Tanto fue así que en el minuto 29 tras una jugada que pasó en un primer momento inadvertida Matheus Aías salió lesionado del campo dejando la entrada al nuevo fichaje del conjunto verdiblanco, al desconocido Roko Baturina, en un partido importantísimo y que el equipo estaba dando un rendimiento por debajo del esperado.
Pocos minutos después, tras una incorporación de Paris Adot por banda que realizó un autopase sobre Álvaro Mantilla, colgó el balón al corazón del área donde Edu Espiau remató de manera perfecta y adelantó a una Ponferradina que minuto a minuto se hacía grande sobre el verde.
La primera parte finalizó con un Racing KO en el día más importante de la temporada, por el otro lado, la Ponferradina desplegaba todo su fútbol en un encuentro en el que daba la sensación de sentirse especialmente cómodo.
La segunda mitad cambió todo, José Alberto dio entrada a un nuevo efectivo en la oficina santanderina, entraba Mario García, el lateral del filial cántabro que tendría una importancia gigante en el devenir del partido. Y es que el Racing cambió, comenzó a ser más atrevido, a apretar más arriba, y con eso, logró sacar del encuentro a una Ponferradina que se adormilaba en El Toralín.
En el minuto 79 y con una incorporación del lateral y canterano Mario García, puso un centro medido al punto de penalti que marcaba otro jugador del Rayo Cantabria, Yeray Cabanzón, que entró como una exhalación en el área y remató al palo lejano de la portería de Amir, que se le hizo imposible alcanzar la pelota y colocaba el definitivo 1-1.
El partido cambió, y los visitantes tomaron el control de la pelota y el dominio del partido, algo que obligó a los de David Gallego a apretar los dientes, tanto lo hicieron que José Amo en dos jugadas donde llegó tarde acabo saliendo expulsado en el minuto 92 de partido.
Un punto que sabe a poco para ambos pero que les mantiene muy vivos en la pelea por la permanencia, algo que para los dos conjuntos se ha convertido en un objetivo innegociable.
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (7), Moi Delgado (7), José Amo (5), Pascanu (6), Paris Adot (8), Naranjo (6), Diéguez (7), Kelechi Nwakali (8), Ojeda (6), Edu Espiau (8), Derik Lacerda (7).
SUPLENTES: Agus Medina (6), Erik Morán (6), Yuri (SC), Naim García (SC)
REAL RACING:
TITULARES: Miquel Parera (6), Dani Fernández (7), Germán Sánchez (7), Rubén Alves (7), Álvaro Mantilla (6), Juergen Elitim (7), Íñigo Sainz-Maza (6), Pombo (7), Mboula (7), I.Vicente (7), Matheus Aías (6).
SUPLENTES: Roko Baturina (6), Mario García (7), Yeray Cabanzón (7), Sangalli (6), Fausto Tienza (SC).
CD LUGO 0 – 0 UD IBIZA | POR CARLOS FERNÁNDEZ
Dura e insuficiente batalla la acontecida en Anxo Carro entre alvibermellos y celestes. Con los tres puntos en el objetivo del encuentro, ambos clubes ofrecieron un buen encuentro para el espectador neutral. En ocasiones, la pizarra era relleno y los equipos luchaban a tumba abierta para buscar el gol. En la primera mitad se vio a un Lugo con la iniciativa del ataque. Hubo varios intentos por las bandas, siendo protagonistas Cuéllar y Avilés en los primeros minutos. Sin embargo, el conjunto lucense empezaba a perder terreno, terreno que recuperaban los de Lucas Alcaraz para buscar el gol. La ineficiencia en ataque del cuadro ibicenco ha impedido que Óscar Whalley fuera destacado en la zaga gallega, dejando la primera parte con un marcador vacío de goles, pero no de ocasiones peligrosas.
A las diez de la noche abriría el segundo tiempo, con un Lugo imperante. Imponentes atrás y muy resolutivos arriba, el cuadro de Joan Carrillo era el mejor en el campo. Quien destacaba de los locales era Moyano. El centrocampista realizó una de las mejores maniobras del partido, haciendo una jugada de puro dribbling para el recuerdo. Además, se debe recalcar su constante bombardeo al área visitante, obligando a ser marcado durante toda la segunda parte y arriesgarse a dejar jugadores como Barreiro en la portería. Sin embargo, se topó con un verdadero muro: Fuzato. El guardameta sacó a relucir sus guantes y no dudó en sacar de apuros a los celestes en bastantes ocasiones, dejando la portería a cero en el encuentro y salvando al equipo de una peor resolución. Partido entretenido pero difícil de digerir para ambos equipos. Los goles no llegaron porque no se finalizó como debía.
CD LUGO
TITULARES: Whalley (6), Pires (5), Alberto Rodríguez (5), Zé Ricardo (6), Loureiro (5), Clavería (6), El Hacen (6). Cuéllar (7), Sebas Moyano (9), Avilés (6), Barreiro (5)
SUPLENTES: Señé (6), Baena (5), Castrin (SC), Carbo (SC), Pantic (SC)
UD IBIZA
TITULARES: Fuzato (9), Pascual (5), Grillo (5), Escobar (4), Joseda (4), Serrano (5), Diop (4), Bogusz (6), Camara (6), Ekain (5), Kaxe (4)
SUPLENTES: Nolito (5), Lukas Julis (5), Alarcón (SC)
BURGOS CF 0 – 0 UD LAS PALMAS | POR ÁLEX ÓRPEZ |
El Burgos y la Unión Deportiva han protagonizado el último encuentro de la Jornada 26 de LaLiga Smartbank. Ambos conjuntos han planteado un choque de estilos que ha terminado con un empate a nada en El Plantío.
La tónica general del partido cumplió con las expectativas previas. Los canarios trataron de dominar el juego y de doblegar al Burgos a través de la posesión, mientras que los de Calero se mantuvieron fieles a su idea habitual de proteger bien su arco y tratar de golpear de manera letal en las contras.
Los muchachos de García Pimienta, que llegaban a Burgos como líderes de la categoría, trataron de batir a Churripi por todos los medios, pero la pelota no quiso entrar en la meta del sevillano. La ocasión más clara de los amarillos fue un disparo al poste de Alberto Moleiro tras una gran jugada del tinerfeño. El Burgos, por su parte, llegó a adelantarse en el marcador con un tanto de Gaspar Campos, pero fue anulado por fuera de juego del delantero blanquinegro.
Con este empate, Las Palmas se mantiene líder, con 49 puntos, y el Burgos permanece en la séptima plaza, con 40. En la jornada 27, el Burgos tratará de recuperar el camino de la victoria frente al Oviedo, mientras que la UD Las Palmas se enfrentará al Lugo para permanecer en la cima de la tabla.
BURGOS CF
TITULARES: Caro (7), Areso (7), Córdoba (6), Goldar (6), Fran García (7), Atienza (7), Mumo (6), Elgezábal (6), Bermejo (6), Castel (6), Gaspar Campos (7)
SUPLENTES: Matos (SC), Raúl Navarro (6), Valcarce (8), Mourad (7), Artola (6)
UD LAS PALMAS
TITULARES: Álvaro Vallés (8), Álex Suárez (6), Coco (7), Curbelo (6), Sergi Cardona (7), Moleiro (8), Fabio González (7), Loiodice (6), Marc Cardona (6), Viera (8), Loren (8)
SUPLENTES: Óscar Clemente (6), Florín Andone (SC), Marvin (6)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.