TOP 5: LA VAN A ROMPER

Este inicio de temporada está marcado, en mayor medida que otras temporadas, por la cantidad de futbolistas de los que se esperaba gran protagonismo y aún apenas si han arrancado. Jugadores que apenas han tenido protagonismo, por un motivo o por otro y que, a buen seguro, van a tenerlo en las próximas semanas. Son jugadores que deberían haber brillado ya, aunque especialmente por motivos físicos han postergado el anuncio de su luz. A continuación, cinco de los más destacados. Aunque hay más, muchos más. Y para muestra un hilo.
5. CURRO SÁNCHEZ
Partamos de la base de la subjetividad de esta lista y, de paso, animamos a nuestros lectores a colocar a los jugadores en el orden que consideren en función de sus expectativas respecto a su rendimiento en lo que queda de temporada. En tal sentido, Curro Sánchez aterrizó en tierras burgalesas como agente libre con el período de fichajes veraniego ya finalizado. Llegó tarde y, por ende, ha sido el último en ponerse a las órdenes de Julián Calero y comenzar a interiorizar su ideario.

Curro en conducción de balón ante Montoro | Foto: Burgos CF
El futbolista andaluz llega tras haber contribuido al ascenso de la UD Almería a Primera División, con la estela de grandes temporadas -especialmente en Soria- y tras haber jugado esta misma temporada en Primera División de la mano de los indálicos. Su calidad está fuera de toda duda, así como su versatilidad para poder moverse en todas las posiciones de la segunda línea ofensiva. Toque, calidad, balón parado y llegada para un futbolista llamado a otorgar un toque diferencial al conjunto blanquinegro.
4. CAMPAÑA
De José Campaña poco se puede decir que no se conozca ya. Su calidad es por todos reconocida, si bien en los últimos meses su relación con la afición granota pasa por su peor momento. Envuelto en la polémica de forma continuada, las cuestiones extradeportivas están influenciando claramente de forma negativa en el rendimiento del jugador. Además, arrastra problemas físicos que le están impidiendo competir con regularidad.
En cualquier caso, la lógica hace pensar que un futbolista de su magnitud debería hacerse valer en Segunda División y convertirse en uno de los auténticos destacados de la categoría. Si el físico le acompaña y centra sus pensamientos en el fútbol, el aficionado puede prepararse para disfrutar de un futbolista con nivel para destacar un peldaño por encima de la competición. Toque, calidad, distribución y asociación para un jugador con una visión de juego privilegiada.
3. SERGIO RUIZ
El mediocampista de Astillero es, sin duda, uno de los mediocentros con el campo de acción más amplio de la categoría de plata. Jugador de recorrido, llegada, entrega y colocación, nos encontramos ante un mediocentro que puede destacar tanto en labores defensivas como en llegada a zona ofensiva. Un «box to box» de los de toda la vida que abarca, recupera y da inicio al juego.

El centrocampista cántabro, apuesta granadinista | Foto: Granada Hoy
El futbolista llegaba a Granada para ofrecer todo su repertorio al sistema nazarí, aunque las molestias físicas de momento no le han permitido brillar en absoluto. Con gran competencia en la medular, en la que un jugador como Mesenguer apenas si goza de oportunidades, cuando regrese tendrá que ganarse el sitio pero, si lo hace, será una gran señal para el conjunto andaluz, porque sumará a la causa un futbolista que se multiplica.
2. LUIS MUÑOZ
Puro sentimiento malaguista. Luis Muñoz, con la polivalencia por bandera al poder desempeñarse perfectamente tanto en la posición de central como en la de mediocentro -siendo ésta última la que habitualmente desempeña- regresa tras superar otra grave lesión en su rodilla. Antes de atravesar tal calvario, el jugador era literalmente el corazón del equipo malagueño. Un futbolista dispuesto a todo con tal de defender sus colores y devolverlos a la élite.
Ahora, le tenemos de vuelta y nos esperanzamos en recuperar esa mejor versión de un «Joselillo» que ejercía como ancla en la contención y en las incorporaciones ofensivas era capaz de conjugar el talento con la garra. Un Málaga en apuros necesita de futbolistas de su especie para no mutar como club en una especie en peligro de extinción.
1. ALEJANDRO FRANCÉS
En lo más alto tenía que estar el central con mayor proyección de la Segunda División. Aunque hablar en términos futuros de Alejandro Francés probablemente sea ya un maquillaje aplicado a una realidad que lo sitúa como un futbolista con un presente extraordinario. Los problemas físicos han impedido que hasta la fecha hayamos podido disfrutar del liderazgo y el carisma de un defensor capaz de echarse al equipo a la espalda, lo cual no es precisamente sencillo en un club de la historia y el peso del escudo del Real Zaragoza.

El central maño ya es un fijo en la sub-21 | Foto: Sport Aragón
Internacional en categorías inferiores defendiendo la camiseta de la selección española, a sus 20 años los grandes ya han llamado a su puerta aunque, de momento, ha elegido mantenerla cerrada para continuar empeñado en devolver al «león» al lugar que por historia le corresponde.
CRÉDITOS
6. AGUS MEDINA
Una de las grandes revelaciones de la pasada temporada, también se dice de Agus Medina que pudo ser tentado el pasado verano para salir de Ponferrada. Sin embargo, el todocampista continúa defendiendo al cuadro berciano. Este inicio de temporada le han perseguido las lesiones, aunque también se encuentra del todo recuperado para tratar de deleitarnos alcanzando el nivel mostrado la temporada o incluso superándolo. Si es capaz de hacerlo, de nuevo tendrá ante sí opciones de continuar creciendo en su trayectoria. Una frase que le puede definir a la perfección: juega y hace jugar.
7. JONY
Sobre el extremo asturiano simplemente se cierne la duda de si el físico podrá acompañarle en lo que resta de temporada, que no es poco. Su llegada el pasado enero apenas nos dejó nada en la segunda vuelta de la 21-22, pero regresó en verano para tratar de compensarlo. Las lesiones le vienen lastrando, aunque de nuevo está disponible para el Pitu Abelardo, empeñado en recuperar al Jony que todos conocen por El Molinón. Si así fuese, sin duda, estaríamos ante uno de los futbolistas más diferenciales de la competición.
8. VITOLO
Y, para terminar, Vitolo Machín. El pasado verano se producía el regreso a la que es su casa, su tierra; la afición amarilla depositó las esperanzas en un futbolista que llegaba, eso sí, marcado por unas últimas temporadas en caída libre. El nivel futbolístico y el talento del canario son evidentes, así que es momento ahora que ya está apto para competir de disipar esas incógnitas que sobrevuelan sobre él en cuanto a su capacidad para volver a ser aquel futbolista capaz de decidir partidos con su verticalidad y desequilibrio.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.