Las notas de la Jornada 11

En la Jornada 11 de La Liga SmartBank… ¡Esto es lo más destacado! Con todas las crónicas y las notas de todos los jugadores con validez en Futmondo.
REAL ZARAGOZA 2 – 1 VILLARREAL B | POR DANIEL SORIANO |
El Zaragoza vuelve a ganar después de cuatro jornadas a costa del Villarreal B, que acumula cinco partidos sin sumar de tres en tres. Respira Carcedo con esta victoria. Una victoria que debió ser más abultada por lo mostrado en el campo, pero que tocó sufrirla hasta el último minuto. En una primera mitad en la que los canteranos del submarino amarillo pudieron salir goleados con las internadas de Bermejo y Puche, Jaume Grau puso el 1-0 al filo del descanso con un fácil remate gracias al centro desde el saque de esquina de Vada. Merecido tras el cabezazo imperial de Gueye al palo en la jugada anterior. Los visitantes estaban siendo incapaces de meterse en el partido debido a la elevada presión de los maños, dificultando su salida desde atrás y provocando que buscaran área rival con rápidas transiciones.
En los segundos compases Miguel Álvarez agitó la coctelera y entraron al campo Antonio Pacheco, Tasende y Hassan. Estos dos últimos serían de lo más peligroso en ataque para los groguet. El Zaragoza se tomó el partido con más calma después del desgaste en la presión de la primera parte, tomando la posesión su rival. Estos metros cedidos al Villarreal B provocaron que llegaran las ocasiones. Cristian Álvarez salvaría a los suyos con una doble intervención a Dela. Sin embargo, minutos después sería incapaz de detener el empate. Un gran centro de Migue desde banda derecha lo engatilló de volea Tasende para poner el 1-1 con un tiro imparable. Así es el fútbol, de la casi sentencia de Azón al empate rival. Pero el fútbol también quiso premiar al Zaragoza por su insistencia. Finalmente, en el descuento, Zapater decidiría el encuentro con un gol llegando desde atrás pos de una gran jugada entre Larrazabal y Azón que cedió el canterano para el capitán maño.
ZARAGOZA
TITULARES: Cristian (6), Fran Gámez (6), Francés (6), Lluís López (6), Gabi Fuentes (7), Grau (7), Manu Molina (7), Vada (7), Bermejo (7), Puche (7), Gueye (6)
SUPLENTES: Larrazabal (6), Azón (6), Mollejo (5), Zapater (6), Marcos Luna (5)
VILLARREAL B
TITULARES: Jorgensen (6), Leal (7), Dela (6), Fall (4), Romero (5), Del Moral (5), Rodri Alonso (5), Collado (5), Ojeda (6), Carlo García (6), Fer Niño (5)
SUPLENTES: Tasende (7), Hassan (6), Pacheco (5), Forés (5), Ontiveros (5)
FC ANDORRA 0 – 1 DEPORTIVO ALAVÉS | JOSÉ M. CAPEL |
Andorra y Alavés plantearon un encuentro que en su primera mitad fue de ritmo lento. Los locales buscaron, como siempre, dominar la pelota, pero el Alavés no se dedicó a esperar agazapado, sino que presionó la salida de balón de los de Eder Sarabia para incomodar la construcción del juego. Así, ahogaron el fútbol de construcción de su rival y gozaron de la única ocasión de la primera mitad, en la que Lizoain sacó con el pie el tiro de Miguel de la Fuente.
Todo seguía igual tras el paso por vestuarios. El Andorra continuaba intentando fabricar a partir del balón, pero el Alavés lo impedía cerrando todas las puertas. En el minuto 74, por contra, los de Luis García Plaza aprovechaban su ocasión. Fue en un cambio de orientación, en el que finalmente Rubén Duarte servía para Luis Rioja, que batía a Lizoain con un disparo certero desde la frontal. Lo intentó hasta el final el conjunto tricolor, con una gran ocasión en un córner de Vilanova que Sivera logró detener con ayuda del larguero.
ANDORRA
TITULARES: Lizoain (6), Altimira (6), Alende (6), Vilanova (7), Martí Vilá (5), Aguado (6), Bover (5), Molina (5), Valera (5), Marc Fernández (5), Bakis (5)
SUPLENTES: Pampín (5), Hevel (6), Bundu (5), Carlos Martínez (5), Jacobo (5)
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (7), Arroyo (7), Abqar (7), Maras (6), Duarte (7), Benavidez (5), Toni Moya (5), Guridi (5), Jason (6), Rebbach (5), De la Fuente (5)
SUPLENTES: Rioja (8), Alkain (5), Javi López (5), Balboa (sc), Hara (sc)
SD PONFERRADINA 0 – 1 UD LAS PALMAS | POR JAVI VISO |
Las Palmas se llevó los tres puntos de El Toralín para seguir una semana más en lo más alto de la Liga Smartbank. Y lo hizo en un partido muy accidentado para el conjunto berciano, que estuvo con uno menos 70’ y que ya acumula dos meses sin ganar en casa.
El encuentro arrancó muy intenso y la primera gran ocasión fue para Yuri. El delantero brasileño se revolvió bien dentro del área para sacar un potente disparo que Vallés envió a córner. Fue la única ocasión de peligro para los locales, porque a partir del 20’ todo fue negro para ellos. Primero Moi Delgado se retiró lesionado y solo dos minutos después marcó Las Palmas. En primera instancia el colegiado lo anuló por fuera de juego, pero tras revisión de VAR decidió expulsar a Yuri por una dura entrada sobre Viera y dar válido el gol porque Andone no estaba adelantado. Poco después habría otra expulsión, esta vez para el técnico local, José Gomes. El equipo canario supo contemporizar el choque, moviendo la pelota de lado a lado sin tomar riesgos y buscando espacios por dentro, pero sin crear peligro real sobre la meta de Amir.
En la 2ª parte ambos equipos movieron sus banquillos, pero el curso del partido seguía igual. Las Palmas monopolizaba el balón mientras el equipo berciano realizaba un esfuerzo titánico por seguir cubriendo los espacios interiores. El objetivo era llegar con vida a los minutos finales y lo lograron. Los de García Pimienta continuaron sin crear ocasiones, mientras que los locales lo intentaban a través del juego directo, buscando a Edu Espiau al espacio. Con todo el equipo volcado lo intentaron hasta el final, embotellando a los canarios a pesar de la superioridad, pero no consiguieron el premio final.
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (6), Adot (6), Pascanu (7), Amo (6), Moi Delgado (5), Sabit (5), Erik Morán (6), Dani Ojeda (6), Nkawali (7), Naranjo (6), Yuri (3)
SUPLENTES: Pujol (5), Espiau (7), Agus Medina (6), Heri (6), Lacerda (6)
LAS PALMAS
TITULARES: Valles (6), Coco (6), Álex Suárez (6), Curbelo (6), Cardona (6), Loiodice (7), Mfulu (7), Moleiro (7), Viera (7), Álvaro Jiménez (8), Andone (7)
SUPLENTES: Sandro (7), Fabio (6), Lemos (6), Benito (5), Vitolo (SC)
SD HUESCA 0 – 0 REAL RACING | POR EDUARD PARÍS |
Ni Huesca ni Racing encontraron el acierto suficiente para llevarse la victoria del duelo en El Alcoraz. La primera parte estuvo nivelada aunque sin demasiadas ocasiones destacables.
Ya en el segundo tiempo, los visitantes dieron un paso al frente ante un Huesca que cedió algo de terreno. Aun así los de Ziganda lograron crear situaciones de peligro pero las mejores oportunidades las generó el Racing, aunque ninguno de los dos equipos tuvo éxito y nadie pudo evitar el 0-0 final.
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (6), Ratiu (6), Rubén Pulido (7), Timor (6), Villarrasa (7), Tomeo (6), Hashimoto (6), Soko (7), Marc Mateu (7), Juan Carlos (6) y Kevin Carlos (6).
SUPLENTES: Gerard Valentín (6), Carrillo (6), Sielva (6), Cristian Salvador (5) y Juan Villar (5).
RACING
TITULARES: Parera (6), Dani Fernández (6), Pol Moreno (6), Rubén Alves (6), Satrustegui (6), Juergen (7), Íñigo Sáinz-Maza (7), Mboula (7), Íñigo Vicente (6), Pombo (7) y Peque (6).
SUPLENTES: Camús (7), Arturo Molina (6), Aldasoro (5), Tienza (S.C.) y Jorge Delgado (S.C.).
ALBACETE BALOMPIÉ 1 – 0 REAL OVIEDO | POR EDUARD PARÍS |
Nueva victoria del Albacete para afianzarse en la zona noble de la clasificación. El Oviedo no jugó un mal partido pero se encontró con un rival más eficaz. Las ocasiones en la primera mitad se hicieron esperar y solamente Riki y especialmente Maikel Mesa estuvieron cerca del gol en los minutos finales.
Los locales mantuvieron el empuje tras el paso por los vestuarios hasta las primeras modificaciones, donde el Oviedo consiguió cambiar el signo del encuentro por momentos. Sin embargo, el empate se mantuvo hasta la recta final, cuando Kawaya, en su primera intervención, perforó la meta visitante para darle los tres puntos a su equipo.
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (7), Álvaro Rodríguez (7), Djetei (7), Boyomo (7), Alcedo (6), Olaetxea (6), Riki Rodríguez (6), Maikel Mesa (6), Juanma (6), Manu Fuster (7), Higinio (6)
SUPLENTES: Julio Alonso (6), Dubasin (7), Maestre (6), Kawaya (7), Fran Álvarez (5)
OVIEDO
TITULARES: Tomeu Nadal (6), Lucas Ahijado (6), Tarín (6), Luengo (7), Pomares (6), Hugo Rama (6), Luismi (7), Montoro (6), Javi Mier (6), Obeng (6), Borja Bastón (6)
SUPLENTES: Viti (6), Borja Sánchez (6), Jimmy Suárez (5), Sergi Enrich (5), Bretones (5)
LEVANTE UD 2 – 1 CD LEGANÉS | POR DANIEL SORIANO |
El Levante de Felipe Miñambres ya carbura con dos victorias consecutivas. Los granotas llevaron la batuta del encuentro, con un juego ofensivo e incisivo por la banda derecha de De Frutos. Junto a Montiel y Bouldini fueron de lo más peligroso en ataque. Mientras, el Leganés, como en los últimos partidos, prefería esperar más replegado para salir tras robo. Ambos tenían claro su partido, pero la efectividad en las áreas marcó el devenir del choque. Los locales buscaban constantemente la espalda de Josema para centrar al área y los visitantes aguantaban el chaparrón. A pesar de las constantes llegadas de los levantinistas, los goles llegarían en la segunda mitad.
El Leganés tuvo muchos problemas para salir con el balón, cometiendo muchas pérdidas peligrosas. En una de estas, Undabarrena perdió la posesión ante un recién ingresado Pablo Martínez que puso la pelota en la escuadra para conseguir el 1-0. Los locales empezaron con una revolución más. Pese a ello, el Leganés sacó coraje para empatar el partido. Rubén Pardo puso un balón sublime en largo para que Raba controlara y cruzara el disparo a Cárdenas. 1-1. Sin embargo, escasos minutos después, el Levante cerraría el partido. Montiel, haciendo daño de nuevo en tres cuartos, disparó y Bouldini, que esta vez no fallo, leyó rápido el mal despeje de Riesgo para marcar su primer gol esta temporada y dar los tres puntos a los suyos.
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (6), Pubill (5), Vezo (7), Álex Muñoz (6), Saracchi (5), Iborra (5), Pepelu (7), Montiel (7), De Frutos (7), Róber Ibáñez (5), Bouldini (7)
SUPLENTES: Róber Pier (6), Pablo Martínez (6), Roger Brugué (5), Son (5), Postigo (-)
LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (4), Miramón (7), Omeruo (-), Jorge Sáenz (6), Sergio G (6), Josema (5), Undabarrena (5), Gaku (6), Cissé (6), Arnaiz (5), Juan Muñoz (5)
SUPLENTES: Nyom (6), Rubén Pardo (6), Fede Vico (5), Raba (6), Qasmi (5)
BURGOS CF 2 – 1 CD MIRANDÉS | POR MARIO JIMÉNEZ |
Victoria in extremis del Burgos frente el Mirandés, que rompió la racha de imbatibilidad del equipo de Julián Calero. Aunque no la de J.A.Caro, que fue expulsado en el 28’ tras una salida en la que cortó bien una jugada prometedora de Raúl García de Haro pero, después, paró con la mano -fuera del área- un remate con dirección portería. Apenas cinco minutos antes, una contra muy bien llevada por Valcarce acabó en un mano a mano de Gaspar Campos con Herrero en el que el extremo no perdonó.
El equipo jabato llevó la iniciativa y buscó los espacios, pero los de Calero se echaron atrás, se juntaron y no sufrieron en exceso. En la segunda parte, el Mirandés inclinó cada vez más el campo, pero le costó mucho generar. Tuvo dos muy claras, pero Dani Barrio -que debutaba con el Burgos- hizo grandes intervenciones y retrasó el empate. Más tarde, se paró el partido para atender a una persona de la grada. A los 10 minutos, se reanudó y en el 95’ hizo el empate Marcos Paulo tras un centro dirección portería. A la contra, recibió la pelota Saul Berjón, se la echó a Mourad y este -dentro del área- la cruzó para hacer un golazo y darle la victoria al Burgos en el 102.
BURGOS
TITULARES: Caro (5), Areso (7), Zabaco (7), Córdoba (8), Matos (7), Elgezabal (7), Atienza (7), Bermejo (7), Gaspar (8), Valcarce (7), Curro (7)
SUPLENTES: Dani Barrio (7), Mourad (8), Navarro (7), Mumo (7), Saul Berjón (7)
MIRANDÉS
TITULARES: Alfonso Herrero (6), Parra (5), Álex Martín (7), Navas (6), Salinas (6), Prados (7), Oriol Rey (7), Roberto López (5), Marcos Paulo (7), Pinchi (5), Raúl G. De Haro (6)
SUPLENTES: Nico Serrano (6), Mraz (6), Javi Serrano (5), Manu García (6)
MÁLAGA CF 3 – 2 CD LUGO | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Málaga comenzó y terminó presa del pánico, pero logró llevarse la victoria ante un Lugo que pudo haber pescado en el nerviosismo boquerón. Para mitigar el nerviosismo, lo que sí hizo el equipo de Mel fue presionar muy alto, ahogando la salida visitante. Fruto de ello, Rubén Castro robaría en una mala salida de balón de Whalley para ceder al canterano Cristian, que la reventó para adelantar a los suyos. Trató de aprovechar el viento favorable el Málaga, colgó balones al área pero poco a poco el partido se fue igualando para llegar con el 1-0 al descanso.
La segunda mitad comenzó con el Lugo colgando balones al área y poniendo en aprietos a Reina. Sin embargo, Cristian devolvió el favor a Rubén Castro que recibió y, en dos toques, batió a Whalley. El Málaga ahí se vino arriba, Mel agitó el melón buscando la sentencia y ésta parecía llegar en una contra dirigida por Luis Muñoz y Rubén Castro que Dani Lorenzo se encargó de alojar en meta contraria para el 3-0. Todo parecía resuelto, pero en el descuento el Málaga se empeñó en complicarse la vida. Primero, en un error de Caro que aprovechó Sebas Moyano y después con un cabezazo de Barreiro. El Lugo se ponía a tiro de empate, pero no había tiempo para más que para escuchar en la grada el grito de «Manolo Gaspar, dimisión» pese a lograr el equipo una victoria tras 11 meses en casa que deja muy tocado al técnico rival, Hernán Pérez.
MÁLAGA
TITULARES: Reina (6), Juanfran (5), Burgos (5), Escassi (7), Javi Jiménez (6), Enríquez (7), Luis Muñoz (7), Febas (5), Hervías (7), Cristian (8), Rubén Castro (9)
SUPLENTES: Dani Lorenzo (7), Bustinza (4), Villalba (5), Caro (4), Fran Sol (5)
LUGO
TITULARES: Whalley (3), Calavera (6), Alberto (6), Neyder Lozano (5), Lebedenko (5), Xavi Torres (5), Carbó (5), Clavería (5), Señé (4), Ramos (6), Barreiro (7)
SUPLENTES: Juanpe (5), Cuéllar (5), Moyano (6), El Hacen (6), Loureiro (6)
CD TENERIFE 2 – 0 GRANADA CF | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Tenerife logra una victoria balsámica que permite al equipo seguir creyendo en el plan de Ramis. Y es que enfrente estaba el Granada, uno de los grandes de la categoría y aspirante inequívoco al ascenso. La primera mitad fue muy igualada. Salió mejor el Tenerife, tratando de hacer daño por banda y con Enric Gallego cayendo mucho también a posiciones laterales. Poco a poco, el Granada fue acoplándose al encuentro, incluso acercándose con peligro a la portería de Soriano. Pero fue Iván Romero, con una maniobra individual sublime, el que adelantaría al conjunto local. Uzuni trató de igualar la contienda en un par de ocasiones pero Soriano y Carlos Ruiz taparon sus intenciones.
La segunda mitad estuvo mucho más controlada por el Tete. El cuadro visitante apenas si pudo crear peligro a la portería de Soriano mientras que los locales en transición hacían mucho daño, especialmente a través de un Mo Dauda descomunal. El propio extremo fue el encargado de provocar el penalti que servía a su equipo para poner tierra de por medio. Lo transformaba Enric Gallego, cuando corría aún el minuto 64 de encuentro aunque hasta el final el partido estuvo totalmente controlado por parte de los del Heliodoro.
TENERIFE
TITULARES: Soriano (7), Mellot (8), Sipcic (6), Carlos Ruiz (7), Nacho (8), Aitor Sanz (7), Javi Alonso (5), Teto (5), Mo Dauda (8), Iván Romero (7), Enric Gallego (7)
SUPLENTES: José León (5), Jurado (5), Garcés (5), Elady (5), Larrea (5)
GRANADA
TITULARES: Raúl Fernández (5), Ricard (5), Cabaco (5), Víctor Díaz (5), Quini (5), Meseguer (6), Bodiger (5), Soro (4), Puertas (5), Uzuni (6), Jorge Molina (6)
SUPLENTES: Bryan Zaragoza (5), Melendo (6), Callejón (5), Arezo (5)
FC CARTAGENA 2 – 0 UD IBIZA | POR EDUARD PARÍS |
Triunfo en casa para el Cartagena que deja muy tocado al Ibiza y especialmente a Baraja. Tras un primer cuarto de hora donde los visitantes se encontraron más cómodos, el Efesé fue creciendo aunque sin crear grandes ocasiones de gol y se llegó al descanso con ambos guardametas prácticamente inéditos.
Pero todo se agitó muy pronto en la segunda parte con el gol a los cinco minutos de Calero. A partir de ahí el Cartagena generó varias ocasiones para liquidar el encuentro, mientras que el Ibiza apenas tuvo una acción de Poveda. Ya en la recta final y con el conjunto visitante tomando más riesgos acabaría llegando el tanto definitivo, obra de Sadiku para noquear definitivamente a un rival que ya no tuvo ningún margen para la reacción.
CARTAGENA
TITULARES: Escandell (8), Calero (7), Alcalá (7), Pablo Vázquez (7), Datkovic (7), Musto (6), Luca Sangalli (7), De Blasis (7), Borja Valle (6), Jansson (6), Ortuño (6)
SUPLENTES: Jairo (7), Mikel Rico (6), Tejera (6), Arribas (6), Sadiku (7)
IBIZA
TITULARES: Fuzato (6), Fran Grima (6), Martín Pascual (6), Ibiza (6), Javi Vázquez (6), Azeez (6), Morante (7), Miki Villar (6), Camara (6), Shashoua (6), Poveda (7)
SUPLENTES: Escobar (6), Ekain (6), Nolito (6), Diop (7), Zé Carlos (6)
REAL SPORTING 2 – 0 SD ÉIBAR | POR DANIEL SORIANO |
El Sporting consigue sacarse la espina de la pasada jornada ganando al Eibar en El Molinón y seguir de cerca el playoff. Buena imagen la mostrada por los pupilos de Abelardo, que pudieron haber ganado con mayor solvencia de no haber desperdiciado tantas ocasiones en la segunda mitad. Se vino abajo el Eibar con el 1-0 de Pedro Díaz con un buen disparo cruzado al estar muy poco atenta la defensa en la segunda jugada.
En la segunda parte el Sporting pudo sentenciar el partido con varias ocasiones de verdadero peligro. Djuka no tuvo buen partido y desperdició dos ocasiones en las que pecó de falta de velocidad de reacción. También tendría otra Zarfino prácticamente sin portero y con todo de cara. Mientras, el Eibar intentaba meterse en el partido a base de centros laterales. Finalmente, Cristo puso el definitivo 2-0 con una gran jugada individual dentro del área con un doble recorte que definió fuerte al palo corto.
SPORTING
TITULARES: Mariño (6), Guille Rosas (7), Insua (7), Izquierdoz (7), Cote (6), C. Rivera (6), Pedro Díaz (7), Zarfino (6), Otero (7), Dani Queipo (5), Djuka (5)
SUPLENTES: Gragera (5), Jony (5), Cristo (6), Pol Valentín (5)
EIBAR
TITULARES: Yoel (5), Tejero (7), Berrocal (6), Arbilla (5), Imanol (5), Sergio Álvarez (5), Matheus Pereira (6), Javier Muñoz (6), Quique (4), Stoichkov (5), Bautista (5)
SUPLENTES: Corpas (5), Blanco Leschuk (5), Róber Correa (5), Venancio (5), Aketxe (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.