Las notas de la Jornada 5

La crónica de cada partido de la Jornada 5 de La Liga SmartBank, así como las notas de todos los jugadores que tendrán validez en Futmondo.
UD LAS PALMAS 1 – 0 CD LEGANÉS
La UD Las Palmas duerme como líder de LaLiga SmartBank tras ganar al Leganés con un gol de Álvaro Lemos. Los hombres de García Pimienta no tuvieron su partido más lúcido, pero les sirvió para sumar tres puntos en casa. Por la parte visitante, los pepineros apenas tuvieron ocasiones como para meterse en el encuentro, aunque pudieron tenerlas. Estuvieron muy acertados en la presión, provocando muchas pérdidas peligrosas, pero les faltó rapidez y soluciones como para llegar al área rival.
Pese a ello, los canarios encontraban salida rápida después de superar la primera línea de presión. Así, Curbelo encontró en largo a Lemos para que pusiera el definitivo 1-0 con un disparo lejano en el que Dani Jiménez pudo hacer algo más. Posteriormente se remediría con un paradón a bocajarro sobre la línea de gol a un cabezazo de Marc Cardona. Rebajaría la tensión en la segunda parte la UD, con un Leganés más cómodo, pero sin claridad en tres cuartos de campo. Le queda camino a los hombres de Idiakez, que sólo acumulan 3/15 puntos.
LAS PALMAS
TITULARES: Vallés (6); Álex Suárez (7), Sidnei (6), Curbelo (7), S. Cardona (6); Mfulu (6), Loiodice (7), Moleiro (5); Lemos (7), Clemente (6), Cardona (6)
SUPLENTES: Jonathan Viera (5), Benito (5), Fabio (5), Andone (5)
LEGANÉS
TITULARES: Dani Jiménez (6); Miramón (5), Nyom (6), Jorge Sáenz (6), Omeruo (4), Naim (5); Undabarrena (6), Gaku (6), Fede Vico (6); Arnáiz (5), Raba (6)
SUPLENTES: Durmisi (6), Neyou (5), Rubén Pardo (5), Juan Muñoz (5), Qasmi (5)
CD LUGO 1 – 2 ALAVÉS
Reacción a tiempo del Alavés para llevarse la victoria del Anxo Carro. La salida en tromba del Lugo dio sus frutos con un primer aviso de Xavi Torres que se topó con el poste antes del gol de Chris Ramos. Poco a poco los visitantes nivelaron el duelo pero los albivermellos resistían bien sus acometidas hasta llegar al descanso.
Pero tras el paso por vestuarios el Alavés fue capaz de subir otra marcha más y su empuje acabó derribando la resistencia local. Primero con el empate de Taichi Hara, que acaba de ingresar al partido, y prácticamente en la acción posterior con la diana de Tenaglia. Con el partido cuesta arriba, los lucenses lo intentaron pero la defensa visitante supo resistir hasta el pitido final. Ya en el añadido, El Hacen y Rioja dejaron a sus respectivos equipos con diez futbolistas.
LUGO
TITULARES: Whalley (7), Loureiro (6), Pirri (6), Neyder Lozano (6), Ze Ricardo (7), Xavi Torres (6), Clavería (6), Cuéllar (7), Señé (5), Chris Ramos (7), Barreiro (5)
SUPLENTES: El Hacen (5), Moyano (6), Juanpe (6), Thiam (5), Calavera (5)
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (6), Tenaglia (7), Aqbar (6), Sedlar (6), Duarte (6), Benavidez (7), Salva Sevilla (8), Guridi (7), Alkain (6), Rebbach (7), De La Fuente (6)
SUPLENTES: Rober González (6), Taichi Hara (7), Rioja (5), Toni Moya (5), Balboa (S.C.)
BURGOS CF 0 – 0 REAL OVIEDO
Partido vibrante en El Plantío que permite al Burgos de Julián Calero encadenar cinco encuentros sin encajar gol, esto es, desde que el campeonato arrancase. El sistema defensivo de los burgaleses es una auténtica muralla y enfrente encontró oposición. La de un Real Oviedo que comienza a ser también muy fiable en su juego. Así, la primera mitad transcurrió entre los intentos iniciales de los locales, especialmente uno de Mourad; y los intentos finales del Real Oviedo, con parada descomunal de Caro a disparo de Borja Sánchez y balón al palo de Koba.
La segunda mitad comenzó con el Real Oviedo dando un paso adelante en busca de la victoria, aunque encontrando muchas dificultades para generar peligro sobre la portería de Caro. Sin embargo, cuando el Burgos lo intentaba sí que lograba inquietar la guarida de Tomeu Nadal. El palo volvió a ser protagonista ante disparos de Curro y Córdoba. Ambos equipos lo intentaron hasta el final con un ambiente espectacular en las gradas de El Plantío.
BURGOS
TITULARES: Caro (6), Areso (6), Córdoba (7), Grego Sierra (7), Fran García (6), Elgezábal (6), Atienza (5), Curro (7), Valcarce (5), Bermejo (8), Mourad (7)
SUPLENTES: Artola (5), Miki Muñoz (5), Borja González (5), Gaspar (5), Berjón (5)
OVIEDO
TITULARES: Tomeu Nadal (8), Ahijado (6), Tarín (6), Calvo (7), Aceves (6), Koba (7), Montoro (5), Sangalli (6), Borja Sánchez (7), Enrich (5), Bastón (6)
SUPLENTES: Bretones (5), Flores (5), Mier (5), Obeng (sc), Rama (sc)
FC CARTAGENA 2 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ
El Albacete se dejó el liderato en el Cartagonova en un encuentro igualado con opciones de victoria para ambos. La primera mitad tuvo alternativas, en las que incluso las ocasiones más claras terminaban llegando para el equipo que menos dominaba en tramos de partido. Así, Sadiku tuvo la primera, aunque definió mal. Después fue Higinio el que tuvo dos para el Albacete, sin acierto. Y casi al final los locales encadenaron dos ocasiones en botas de Ortuño, con sensacional respuesta de Bernabé, y de Alcalá a la madera tras otra gran intervención del guardameta de los manchegos.
Los goles llegarían tras el descanso, cuando la efectividad se elevó. Primero con un buen tanto de Mikel Rico y más tarde en un buen disparo de De Blasis que repelió el guardameta y tras el que Arribas empujó a la red. Entre medias, Bernabé había negado el segundo a Sadiku. Tras el saque de centro, Dubasin recortaba distancias y el Albacete se metía en el encuentro para buscar el empate hasta el final, pero este no llegaría. Dominio visitante pero una única ocasión, de Dubasin, en un remate de cabeza que se fue muy alto.
CARTAGENA
TITULARES: Aarón (6), Calero (5), Datkovic (6), Alcalá (7), Jairo (5), Mikel Rico (8), Sangalli (5), De Blasis (8), Borja Valle (6), Sadiku (6), Ortuño (6)
SUPLENTES: Arribas (7), Delmás (6), Franchu (5), Neskes (sc), País (sc)
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (9), Álvaro (6), Djetei (6), Boyomo (5), Julio Alonso (6), Riki (6), Olaetxea (5), Mesa (5), Fuster (6), Juanma (5), Higinio (5)
SUPLENTES: Dubasin (7), Maestre (6), Javi Martínez (6), Rubén Martínez (5), Alcedo (5)
LEVANTE UD 4 – 1 VILLARREAL B
Partido de goles en el Ciutat de Valencia. Soldado necesitó apenas un minuto para abrir el marcador aprovechando un despiste de la defensa del Villarreal B. El gol le sentó bien al Levante pero su rival no se descompuso. Wesley tuvo el segundo justo antes del descanso con un tiro al poste.
Pero el Villarreal B invirtió la dinámica al inicio de la segunda parte con el gran gol de Sergio Lozano y con algunas ocasiones más, entre ellas otro disparo al palo, que le hubieran podido dar la vuelta al marcador. El Levante debía reaccionar y lo hizo a base de cambios. Brugué volvió a poner a los locales por delante, Montiel dejó el partido visto para sentencia y Cantero puso la guinda con el 4-1 definitivo.
LEVANTE
TITULARES: Cárdenas (6), Son (6), Postigo (6), Vezo (6), Franquesa (6), Montiel (7), Iborra (6), De Frutos (6), Robert Ibáñez (6), Wesley (7), Soldado (7)
SUPLENTES: Brugué (7), Bouldini (7), Cantero (8), Pablo Martínez (5), Hugo Redón (S.C.)
VILLARREAL B
TITULARES: Iker Álvarez (5), Miguel Leal (5), De La Fuente (6), Mamadou Fall (5), Tasende (6), Del Moral (6), Rodri Alonso (7), Collado (6), Sergio Lozano (7), Thiago Ojeda (6), Fer Niño (7)
SUPLENTES: Ontiveros (6), Carreira (5), Pacheco (5), Arana (5), Hassan (S.C.)
REAL SPORTING 0 – 2 REAL RACING
El Racing estrenó su casillero de puntos y goles a favor en esta quinta jornada de liga y lo hizo en una plaza de enjundia como es el Molinón. Partido muy serio del bloque de Romo, que se adelantó en la media hora de juego gracias a Sekou Gassama. El delantero senegalés encontró un gran pase de Mantilla al espacio y definió ante Mariño con precisión. El Sporting intentó reaccionar pero Parera estuvo enorme. Sacó una a Gragera muy clara y Mantilla le sacó otra bajo palos al borde del descanso. Para hacerlo todo más difícil, Cote se tuvo que retirar lesionado.
Tras el descanso salió en tromba el bloque de Abelardo, que ya metió en el campo a Milovanovic y Zarfino. Djuka, nada más empezar, perdonó en un mano a mano y mandó el rechace al palo. No fue su día, al igual que su equipo. Estuvo muy bien atado en la medular y por banda, con Pombo, que debutaba hoy, Juergen e Íñigo ocupando mucho campo. Los rojiblancos ya se volcaron en la recta final y el Racing a la contra sentenció: Matheus recogió un pase de Íñigo al espacio y tras recortar a Pedro Díaz batió a Mariño.
SPORTING
TITULARES: Mariño (5), Rosas (5), Insua (5), Izquierdoz (6), Cote (5), Pedro Díaz (7), Gragera (6), Otero (6), Queipo (5), Cristo (4), Djuka (4)
SUPLENTES: Diego Sánchez (5), Zarfino (6), Milovanovic (5), Aitor (5), Carrillo (5)
RACING
TITULARES: Parera (8), Mantilla (8), Pol Moreno (7), Rubén (6), Satrústegui (6), Iñigo Sainz (8), Elitim (6), Pombo (6), Mboula (5), Iñigo Vicente (5), Sekou (7)
SUPLENTES: Camús (5), Aias (6), Fausto (5), Dani Fernández (5), Peque (5)
IBIZA UD 1 – 0 CD TENERIFE
La UD Ibiza logra la primera victoria de esta temporada que le hace salir de los puestos de descenso. Los pupilos de Javier Baraja salieron con una marcha más respecto a los jugadores del CD Tenerife, que pese a tener el control del partido en diversas ocasiones, no lograron poner a prueba al brasileño Fuzato. Por otro lado, el cuadro de Luis Miguel Ramis se acerca a las posiciones de descenso a Primera RFEF tras perder su tercer partido a domicilio. En esta ocasión las cosas se complicaron desde el primer instante del partido, donde Dauda tuvo que ser sustituido por lesión tras pasar únicamente los primeros diez minutos de encuentro.
El trascurso del partido se centró en un Ibiza dominador y atrevido, siendo el equipo que puso más intención de llevarse el partido. Pudo adelantarse al final de la primera mitad cuando Ekain robó un balón en tres cuartos de campo dejando a Poveda solo ante el portero, siendo un lanzamiento que finalizaría rozando el lateral de la red. No fue hasta el minuto 60 cuando un centro desde el lateral derecho terminaría entrando tras un mal despeje del francés Mellot. Fue entonces cuando el conjunto canario dio un paso al frente e intentó lograr un gol que no terminaría llegando debido a la gran actuación defensiva del cuadro ibicenco.
IBIZA
TITULARES: Fuzato (6), Grima (7), Ibiza (6), Martín Pascual (5), Vázquez (5); Morante (5), Ekain (7), Camara (4), Appin (5), Cristian Herrera (6), Poveda (4)
SUPLENTES: Escobar (5), Azeez (4), Castel (5), Gálvez (5), Nolito (5)
TENERIFE
TITULARES: Soriano (7); Nacho (5), Sipcic (4), Carlos Ruiz (6), Mellot (3), Aitor Sanz (6), Waldo Rubio (5), Corredera (5), Dauda (-); Borja Garcés (4), Gallego (5)
SUPLENTES: Appiah (5), Buñuel (5), Teto (5)
CD MIRANDÉS 1 – 1 ANDORRA CF
Tablas en Anduva entre Mirandés y Andorra tras un duelo donde ninguno de los equipos tuvo efectividad suficiente para llevarse la victoria. Los locales fueron superiores durante los primeros 45 minutos y Raúl García, tras desperdiciar una ocasión instantes antes, adelantó a los suyos.
El Andorra necesitaba mejorar y lo hizo de forma sustancial en el segundo tiempo. Obligó a su rival a defender durante muchos minutos, y pese a la expulsión de Morer no se vino abajo. Eso si, a los de Sarabia les faltó contundencia en los últimos metros. Pero ya en el añadido, Bakis estrenó su cuenta goleadora aprovechando un error de Alfonso Herrero y rescatar así un punto para su equipo.
MIRANDÉS
TITULARES: Herrero (5), Sergio Santos (5), Raúl Navas (7), Michelis (6), José Salinas (7), Prados (6), Juanlu (6), Oriol Rey (7), Roberto López (6), Marcos Paulo (6) , Raúl García (7)
SUPLENTES: Javi Serrano (6), Pinchi (5), Jofre Carreras (5), Mráz (5), Raúl Parra (5).
ANDORRA
TITULARES: Lizoain (6), Morer (5), Alende (7), Mika Mármol (6), Martí Vilà (6), Marc Aguado (7), Iván Gil (6), Jandro (6), Altimira (7), Germán Valera (7), Marc Fernández (6)
SUPLENTES: Carlos Martínez (6), Hevel (7), Albanis (6), Bundu (7), Bakis (7)
SD PONFERRADINA 1 – 2 REAL ZARAGOZA
Se adelantó pronto el Zaragoza en El Toralín. Una genialidad de Giuliano en el minuto 12, lanzando un sombrero a Pasca u y cruzando ante Amir ponía a su equipo en ventaja. El gol sirvió al conjunto visitante para nadar y guardar la ropa, buscando dañar a la contra a la Ponfe. Estuvo cerca de hacerlo con un gran ocasión de Mollejo, pero finalmente fue una espesa Ponferradina la que encontró el empate con un golazo de Nwakali desde muy lejos en el minuto 40.
Tras el descanso podría haberse esperado un nuevo partido, pero Giuliano a la salida de un córner en el 5 de la segunda ponía de nuevo en ventaja a los maños. Los locales tiraron de orgullo para buscar el empate. Las mejores ocasiones fueron de Nwakali, abortada por Cristian Álvarez, y de Ojeda, al que su disparo se le marchó fuera. En el tramo final a los de José Gomes se les acabó la gasolina y el Zaragoza terminó por llevarse los tres puntos con menos apuros de los esperados.
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (6), Adot (6), Pascanu (5), Diéguez (5), Moi Delgado (5), Erik Moran (5), Nwakali (8), Heri (5), Vallejo (5), Naranjo (5), Lacerda (5)
SUPLENTES: Ojeda (6), Espiau (5), Lukaku (5), Sabit (5), Arias (5)
ZARAGOZA
TITULARES: Cristian (6), Gámez (6), Jair (7), Lluis López (6), Fuentes (7), Grau (6), Molina (5), Bermejo (6), Mollejo (7), Vada (6), Giuliano (9)
SUPLENTES: Puche (5), Francho (5), Larra (5), Petrovic (sc), Nieto (sc)
SD HUESCA 1 – 0 MÁLAGA CF
Huesca y Málaga se encontraban en El Alcoraz con dos sabores de boca distintos. Los altoaragoneses venían de golear al Ibiza, logrando así su primera victoria de la temporada. Por el lado boquerón venían de sufrir una nueva derrota en La Rosaleda, donde no han puntuado en ninguna de sus dos ocasiones como local. Aún así, en la tabla solo tenían un punto de separación y la primera parte ha demostrado por qué. Los primeros 45 minutos han carecido de grandes ocasiones de gol, salvo a un testarazo de Escriche en el 26’ que fue despejado tras una gran estirada de Reina. Los de Ziganda han logrado ser mínimamente productivos desde los centros y el balón parado, pero a los de Guede les sigue costando encontrar a sus puntas y Aleix Febas se ha presentado como el único candidato firme para causar molestias a la zaga oscense.
En el inicio del segundo acto la falta de ideas siguió siendo patente y el Cuco decidió agitar el partido con un triple cambio. Entraban Gerdad Valentín, Sielva y Juan Carlos. El último lograba anotar escasos minutos después de entrar al campo en una de las pocas jugadas combinativas firmadas por el Huesca. Se adelantaban así los oscenses en el 67’. El último cuarto de hora fue protagonizado por un Málaga que logró asentarse en campo rival y buscó el gol hasta el punto de que Guede usó a N’Diaye como central y Hervías como lateral con el objetivo de seguir sumando hombres ofensivos. La respuesta de Ziganda fue reunir una defensa de 5 y correr a los espacios concedidos por el cuadro malagueño. Ganó el pulso un Huesca que ni siquiera tuvo que hacer un gran ejercicio de supervivencia ante un Málaga al que le siguen faltando ideas, y por ello el puesto de Guede peligra.
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (6), Ratiu (7), Timor (6), Blasco (7), Florian Miguel (6), Marc Mateu (8), Soko (6), Tomeo (6), Kento (6), Carlos Kevin (6), Escriche (7),
SUPLENTES: Gerard Valentín (6), Sielva (6), Juan Carlos (8), Kanté (6), Pulido (-)
MÁLAGA
TITULARES: Reina (6), Juanfran (6), Escassi (6), Juande (6), Javi Jiménez (6), N’Diaye (6), Febas (7), Gallar (5), Villalba (5), Fran Sol (5), Rubén Castro (5)
SUPLENTES: Haitam (6), Jozabed (5), Hervías (5), Chavarría (4), Víctor Olmo (5)
SD ÉIBAR 4 – 0 GRANADA CF
Pasó un vendaval por Ipurúa que terminó por llevarse por delante a un Granada CF totalmente desconectado durante el transcurso de todo el partido. El Eibar asestó cuatro goles al equipo andaluz en un partido muy completo del equipo de Gaizka Garitano. El comienzo del encuentro comenzó desarrollándose por el esperado cauce de la igualdad máxima entre dos de los equipos más fuertes de la categoría. Los remates a portería se repartieron de manera equilibrada, aunque fue el Eibar quien consiguió ponerse por delante en el marcador cuando Matheus Pereira remató al fondo de la red un saque de esquina servido por Ager Aketxe en el minuto 25 de partido.
La reanudación del encuentro no alteró demasiado el guion establecido por ambos equipos durante la primera mitad: muchos balones divididos y poca continuidad en el juego, aunque el Eibar terminó por imponer su criterio. El equipo local comenzó a encontrar auténticas autopistas hacia la portería defendida por André Ferreira, mientras la línea defensiva del Granada CF pareció resquebrajarse de manera acentuada con el paso de los minutos. Cuando el electrónico acariciaba el minuto 70 de partido, Tejero envió un zapatazo inapelable a la escuadra izquierda del arco nazarí desde fuera del área para doblegar la ventaja del Eibar. En la acción inmediata, Stoichkov aprovechó un error en la salida de balón del Granada para colocar el tercero y, poco más de 10 minutos después, la ventaja del cuadro armero se situó en cuatro goles. El tanto, obra de Bautista, sentenció el encuentro ante los reclamos del equipo de Aitor Karanka, que pareció estar totalmente fuera de combate desde hace tiempo.
ÉIBAR
TITULARES: Yoel (6), Tejero (8), Berrocal (7), Arbilla (8), Imanol (8), Sergio (7), Matheus Pereira (8), Aketxe (9), Corpas (6), Stoichkov (7), Leschuk (5)
SUPLENTES: Bautista (8), Javi Muñoz (7), Quique (6), Peru Nolaskoain (5), Chema (5)
GRANADA
TITULARES: Ferreira (6), Ricard Sánchez (5), Miguel Rubio (5), Cabaco (5), Silva (6), Bodiger (6), Petrovic (6), Puertas (6), Uzuni (5), Callejón (6), Molina (6)
SUPLENTES: Quini (5), Perea (5), Bryan Zaragoza (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.