Marqués, un nuevo killer en Anduva

A diferencia de los cursos anteriores, este año el Mirandés no ha sido la gran revelación de la temporada en Segunda División. Sin embargo, en Anduva han vuelto a brillar con luz propia muchos jóvenes talentos que han sabido aprovechar la oportunidad que se les ha presentado en un club especialista en descubrir todo el potencial que atesoran durante sus primeros años de carrera en la élite. Hasta hace unas semanas, uno de los que todavía no se había prodigado demasiado era Alejandro Marqués. El delantero cedido por la Juventus fue el jugador más decisivo de la jornada gracias a su doblete que encaminó el triunfo frente al Burgos.
Etxeberria y un cambio de mentalidad
La competencia en el frente del ataque del Mirandés está siendo feroz desde el primer día. Con los Camello, Riquelme, Íñigo Vicente, Brugué o Hassan, la lista de candidatos se hace interminable. Primero con Lolo Escobar y ahora con Joseba Etxeberria, Marqués ha tenido un rol muy similar. Sin ser el estilete ofensivo del equipo jabato, pero contando con minutos suficientes para brillar.
La cifra de minutos apenas varía, pero los registros de efectividad de cara a gol están en polos opuestos. Con cuatro dianas en las últimas tres jornadas, Marqués ha mejorado los guarismos acumulados hasta ese momento del curso. Coincidiendo además con el mejor momento del curso para el Mirandés, el hispanovenezolano ha presentado una candidatura muy sólida para ser el referente del ataque rojillo de aquí a final de campaña.

Marqués, junto a Álex López y Camello en el último partido del Mirandés | Foto: La Liga
¿Difícil? Lo parece a primera vista, pero solo hace falta ver la gran sociedad forjada en el duelo ante el Burgos, con Camello como socio de lujo y con la dupla Brugué/Riquelme partiendo desde los costados. Realmente complicado imaginar un mejor ecosistema dentro de un equipo tan atrevido como ha demostrado ser siempre el Mirandés desde su vuelta a la categoría de plata.
Impulso a base de goles
La temporada del Mirandés en general y de Alejandro Marqués en particular ha experimentado un crecimiento exponencial. Quizá ha llegado un poco tarde, pero aún queda tiempo para verles brillar. Y es que cuando termine la temporada será el momento de estudiar posibilidades. Porque al igual que muchos de sus compañeros en Anduva, el joven jugador formado en La Masía deberá volver a su club de origen.

Marqués celebrando uno de sus goles frente al Burgos | Foto: La Liga
Queda por ver si el equipo rojillo tiene opciones de ampliar el préstamo del futbolista o si quiere explorar nuevos horizontes ante la potencial competencia para llevarse al delantero de 21 años. También habrá que descubrir hasta donde ha podido crecer el caché del jugador, y en consecuencia, qué oportunidades le puede surgir de cara al curso siguiente. Muchas incógnitas alrededor de una sola certeza: Marqués ha superado con nota su primera temporada en La Liga SmartBank. Objetivo cumplido por parte del Mirandés y nuevo acierto, uno más, de la mano de Chema Aragón.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.