Metamorfosis azul

El Oviedo muda de esquema como las serpientes de piel, cuando lo necesitan surge una nueva capa que emerge como fórmula de contención al rival. El equipo de Ziganda acumula hasta cuatro sistemas diferentes, el último descubierto esta semana, que lo hacen impredecible para sus rivales e incluso para su propio público. Tras el nuevo hallazgo, no está nada claro con qué saldrá el equipo la próxima semana. Se admiten apuestas.
Pocos equipos en la Liga Smartbank podrán presumir de tanta versatilidad como lo hace el Real Oviedo a la hora de elegir esquema. Mientras que la mayoría ya tiene su once predefinido a estas alturas de la temporada, otros aún siguen buscando la fórmula definitiva que les haga dar un paso adelante. El Oviedo se encuentra entre ambos frentes, porque en su caso parece que no existe una única solución. En el libreto de Ziganda aparecen diferentes alternativas según el contexto de partido. Los motivos son variados, desde si juega como local o como visitante hasta el sistema utilizado por sus contrincantes, pero lo que queda claro es que a Ziganda no le importa variar su idea con el fin de sumar los tres puntos.
Una plantilla de muchas posibilidades
A pesar de que muchos jugadores del primer equipo apenas tengan oportunidades, los que sí tiene en cuenta el técnico navarro son polivalentes y eso en el fútbol de hoy en día es fundamental. En muchas ocasiones la balanza de un fichaje u otro se decanta por las distintas posiciones en las que pueda actuar ese determinado jugador, y en el caso del Oviedo la mayoría pueden actuar en varias posiciones. El ejemplo está en la defensa, donde jugadores como Tarín y Costas pueden actuar tanto de central como de lateral derecho. Pero la mayor versatilidad de este equipo llega en zonas más adelantadas, donde a jugadores como Borja Sánchez y Viti se le unen un sinfín de futbolistas que pueden adaptarse a varias demarcaciones.
Esto permite al Oviedo disponer de distintos sistemas. Como comenté, el técnico ha utilizado hasta 4 en lo que llevamos de curso. El 4-3-3, el 4-4-2, el 4-2-3-1 y esta semana la novedad ha sido el 5-3-2. Ziganda se ajusta en función de lo que pida el rival, sus características y el tipo de partido, pero hay uno que predomina sobre el resto. Arrancó la temporada con trivote, pero el buen hacer de la dupla de delanteros (Obeng y Bastón) obligó al técnico a pasar al 4-4-2, el más utilizado desde entonces. Esta táctica le permite al equipo de la capital asturiana poder desplegar todas sus cualidades. Una presión mordiente al rival, imprimir mucho ritmo, generar ocasiones a través de transiciones rápidas, aprovechando el juego directo y la eficacia de un rematador infalible como Bastón.
En las últimas semanas no había ninguna duda en el Carlos Tartiere, con un equipo que apretaba arriba y dominaba la mayor parte del encuentro. Los problemas llegaban lejos de él, donde el sistema predilecto como local que tantas alegrías daba al Oviedo dejó de funcionar, pasando a ser un equipo sin llegada y que sufría mucho con las acometidas rivales. Eran necesarios cambios.
La idea de partida volvió a escena y el trivote fue utilizado en varios encuentros, todos ellos a domicilio, y el equipo mejoró notablemente en tareas defensivas y en lo que a control del partido se refiere, pero perdió presencia en ataque. No acabó de convencer al técnico. Así que en la cabeza del Cuco comenzó a surgir un nuevo planteamiento.
Un nuevo sistema como solución
“Llevábamos algunas semanas trabajándolo por si nos decidíamos algún día, fuera de casa estuvimos a punto de decidirnos en Amorebieta pero no nos terminó de convencer. Hoy era el momento, había que hacer algo diferente”. Estas fueron las palabras de Ziganda posteriores al partido frente al Burgos al ser preguntado por el nuevo esquema utilizado: la defensa de 5. El técnico era consciente de que en las últimas visitas el rendimiento del Oviedo como bloque no había sido el esperado y buscó una solución novedosa.
La defensa de 5 nunca se había contemplado hasta el momento, pero tras la llegada de Tarín, que ofrece unas condiciones muy interesantes para este esquema, Ziganda se lo pensó dos veces. El último fichaje azul debutó con la camiseta del Oviedo y pudo redimirse de su última visita a El Plantío, hace apenas un mes, cuando su equipo por aquel entonces, el Leganés, caía 3-0 al descanso y él fue sustituido.
Y es que este nuevo esquema no se entendería sin la figura del valenciano. Su velocidad y polivalencia ofrecen a Ziganda una mayor capacidad de cerrar espacios por dentro ante un equipo con mucha movilidad arriba como es el Burgos. Además ocurrió lo impensable, la suplencia de Dani Calvo. Si bien es cierto que el central no estaba al 100%, la entrada de Tarín también guarda relación con el contexto del duelo, donde el perfil de Calvo (sufre en transiciones rápidas) no era el más conveniente.
El resultado fue positivo. Victoria ante el Burgos, que era el 4º mejor local de la categoría, y además suponía la primera victoria fuera de casa desde octubre. Pero el sistema aun tiene muchas cosas por pulir. El cuadro carbayón gana entereza en la zona central pero pierde el talento de jugadores como Borja Sánchez, uno de los damnificados por esta opción.
En este esquema el más beneficiado, sin duda, sería su compañero de banda, Pierre Cornud, que no pudo jugar el otro día por lesión. El lateral francés vería potenciadas sus cualidades, ya que domina mucho más las facetas ofensivas y es uno de los jugadores que más balones cuelga al área de toda la categoría, la mayoría de ellos de calidad. Sus mejores minutos en la división de plata, y una de las razones por las que acabó en el club azul, fue por su buen rendimiento en esa posición de la mano de Antonio Hidalgo en el Sabadell. Por ahí pueden mejorar las prestaciones del Oviedo en ataque.
La posibilidad de darle continuidad a este esquema se presenta como una buena opción, pero aun faltan muchos días para el próximo partido y nadie sabe con qué jugará el Oviedo ante el Sanse la próxima semana. Como digo, se admiten apuestas.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.