El Fuenla, insuficiente

Los azulones han cerrado la primera vuelta liguera en puestos de descenso con 20 puntos y tan solo tres victorias
El Fuenlabrada ha zanjado el primer tramo de temporada con unos números y sensaciones tan alarmantes como inquietantes. Pero, pese a ello, se encuentra con posibilidades reales de salvarse, a tres puntos, y con muchos aún por jugarse. La friolera cantidad de doce jornadas consecutivas sin obtener un triunfo (desde la novena), un cambio de entrenador, múltiples lesiones y la necesitad de gol y de firmeza defensiva son algunos los pilares esenciales del negativo balance del irreconocible equipo fuenlabreño. Como el tradicional ‘vísteme despacio que tengo prisa’, el Fuenla se ha ido al parón navideño sin tiempo para pensárselo, con varias asignaturas pendientes y la segunda parte de competición a la vuelta de la esquina.
Un Fuenla de tópicos rotos
Un querer y no poder podría ser la definición de la actual situación del conjunto entrenado por Sergio Pellicer y el último empate (0-0) ante el Real Oviedo en el Fernando Torres es reflejo de ello. Este choque fue contradictorio. Pellicer debutó como técnico, pero no se cumplió el tópico de “a entrenador nuevo, victoria segura”. Y es que, como en otras ocasiones, pese a la ligera superioridad de los azulones, no lograron ganar debido a la falta de decisión y eficacia ofensiva ante a un Oviedo que fue de más a menos. Los madrileños necesitan una victoria como el comer no sólo para recuperar buenas sensaciones y confianza, sino que también para cerrar la difícil racha de doce partidos sin ganar (siete empates y cinco derrotas).
Asimismo, se sitúan decimonovenos con 20 puntos, de los cuales cuatro son de los últimos quince posibles, y marcando los puestos peligrosos. Así pues, el objetivo de reavivar la ilusión y la mejor versión del Fuenla pasa por una notable mejoría, sobre todo, en las dos áreas de juego y que la necesidad de ganar no se traduzca en ansiedad y presión añadida a la de un segundo tramo liguero que será muy exigente.
Una amplia lista de aspectos a mejorar
Los puntos clave de esta mala dinámica que atraviesan los fuenlabreños son claros y están localizados. De la mano con el juego poco convincente que han desarrollo durante sucesivos encuentros se hallan la escasez de gol y mordiente ofensiva junto a la poca contundencia y repetidos fallos defensivos, impropios en el equipo azulón de los últimos años. Igualmente, aunque las estadísticas sobre los goles anotados y recibidos no les dejan en tan mal lugar como los puntos en la clasificaron, lo cierto es que la insuficiencia también es visible. Con una media de 0,7 goles/partido, el balance de tantos es de 22 recibidos por los quince que han marcado, lo cual muestra un resultado de -7 en total, que, pese a no ser de los peores de la Liga SmartBank, sí refleja conclusiones antagónicas en el Fuenlabrada: no encaja muchos goles, pero tampoco los materializa.
Al mismo tiempo, otro de los dolores de cabeza del Fuenla en esta primera mitad de curso ha sido la amplia y continuada cantidad de lesiones que han sufrido sus futbolistas. Los fuenlabreños han llegado a tener hasta nueve jugadores lesionados simultáneamente, lo cual les ha mermado notablemente. Por todo ello, en busca de revertir la puntiaguda situación, los jugadores azulones apelan al ‘ADN Fuenlabrada’, a la unión y a la confianza en sí mismos para poder hacer una segunda vuelta que en nada se le asemeje a la primera y sostener al Fuenla en Segunda División.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.