La crisis del Fuenlabrada

El conjunto azulón lleva más de un mes sin ganar, desde el 10 de octubre, y vive el peor momento de la temporada. Después de la última derrota contundente (3-0) ante el Real Valladolid, el Fuenlabrada cae a puestos de descenso, por primera vez en su estancia en la Segunda División. Y no solo la racha de resultados es lo negativo.
El equipo de José Luis Oltra, además de llevar siete partidos sin conocer la victoria, tampoco desarrolla un buen juego ni deja claros atisbos de mejora, al menos en los últimos partidos, pese a que en algunos otros más lejanos, aún sin ganar, sí fueron competitivos y tuvieron momentos buenos. Asimismo, el mal trance deportivo por el que pasan los azulones también se refleja en el aspecto anímico colectivo, que es otra de las problemas notables del momento.
Tocar fondo en Zorrilla
Con la friolera cantidad de tres puntos de los últimos 21 posibles (tres empates ante Ponferradina, Eibar y Amorebieta), con las victorias del Burgos y el Sanse y una dura derrota por 3-0 en Valladolid llevaron a los fuenlabreños a terminar la jornada 16 con estos mismos puntos y decimonovenos en la clasificación, marcando el inicio de los puestos peligrosos de descenso. En cuanto al pasado encuentro se refiere, los madrileños no tuvieron opciones para imponerse a un Real Valladolid que estuvo muy firme sobre el campo y que, tras hacer el 1-0 en el minuto 20, controló el choque y sentenció en los instantes finales (2-0 en el minuto 86 y 3-0 en el 89) a un Fuenlabrada que no tiró a puerta en ninguna ocasión. Lo escasamente positivo de estos 90 minutos para los visitantes es que hicieron cinco tiros fuera, pero poco consuela, ya que el portero local, Roberto, no hizo ninguna parada. Y, por si fuera poco, los de Oltra acabaron con diez jugadores sobre el césped, debido a la expulsión de Rubén Pulido.
La palpable crisis azulona convierte al equipo en irreconocible, puesto que dista mucho de lo que fue en las anteriores campañas en esta división de plata. El ‘Fuenla’ de este curso no iguala el nivel ni el ritmo competitivo del pasado ni tampoco transmite buenas sensaciones. Uno de los datos que lo evidencia es que los madrileños no habían entrado nunca antes en descenso desde su llegada a la categoría, es decir, en 98 partidos y 821 días.
Sin gol y sin ideas
Además, otro de los puntos pendientes del Fuenlabrada es el de los goles. Este es el segundo conjunto menos goleador de la liga, con tan solo once tantos a favor, y superado por el colista, el Alcorcón, que suma doce. La falta de gol en los azules es notable y tanto la ausencia de contundencia ofensiva como de acierto generan un brete. Ha sido en hasta siete partidos cuando los de Oltra no han marcado ningún tanto a favor. El delantero Pedro León, que fue uno de los fichajes del mercado de verano, es uno de los futbolistas con más minutos (1.210) y, también, es el máximo goleador de los suyos con cuatro unidades en su casillero.
Por otro lado, y de cara al futuro inmediato, el Fuenlabrada vuelve a casa, al Fernando Torres, este próximo viernes. Y recibirá a uno de sus actuales rivales directos, al Mirandés, a las 21:00 horas. Estos se sitúan dos puestos por encima de los locales, es decir, en decimoséptimo lugar, y también con dos puntos más que ellos (18). El entrenador anfitrión no podrá contar con Kanté, Soti y Konaté, lesionados, entre otros, mientras que los de Miranda de Ebro recuperan ya a Odei en el centro de la zaga. Este choque que abrirá la jornada 17, será de necesidades idénticas, en el que la tensión será protagonista y los mínimos fallos marcarán el devenir del mismo. Y donde el ‘Fuenla’ buscará comenzar a revertir la difícil situación que vive.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.