Crónica y notas jornada 12 Liga SmartBank

Una fecha más, aquí están las crónicas de cada partido de la jornada 12 de La Liga SmartBank con las notas de los jugadores con validez en Futmondo.
SD ÉIBAR 2-1 FC CARTAGENA
El Eibar se coloca como líder provisional tras sumar un nuevo triunfo frente al Cartagena. El equipo armero protagonizó una primera mitad casi inmaculada. Javi Muñoz marcó a los cinco minutos, Blanco Leschuk se topó con el poste antes de anotar el segundo y Corpas tuvo otra ocasión clarísima que obligó a Marc Martínez a lucirse. Los locales lo tenían todo controlado pero una tangana al borde del descanso acabó con la expulsión de Toño.
Carrión ya había introducido un par de cambios en la recta final de la primera parte y tras el paso por vestuarios se volcó a por la remontada. De Blasis recortó diferencias cuando todavía quedaba media hora por delante, pero la reacción se quedó a medias. El 2-2 llegó pero fue anulado por una falta previa de Ortuño. El Efesé lo intentó hasta el pitido final pero se marchó de Ipurúa sin premio ante un rival que supo gestionar la inferioridad numérica para seguir sumando de tres en tres.
IBIZA UD 3 – 1 CF FUENLABRADA
Partido interesante el vivido en Can Misses, en el que la primera parte nos dejó dos detalles de calidad espectaculares. Primero fue Javi Lara el que con una rosquita marca de la casa ponía por delante al Ibiza. El conjunto local dio un paso atrás que aprovechó el Fuenla para tomar el mando y Anderson para igualar con una preciosa vaselina. Al descanso, tablas y todo por decidirse.
Tras el paso por vestuarios, el Fuenlabrada continuó acercándose al gol, pero fue el Ibiza el que golpearía en el minuto 58. David Goldar era el encargado de mandar de un testarazo el balón al fondo de la portería para adelantar al conjunto ibicenco. Reaccionaba Oltra con un triple cambio y casi le funciona la jugada. Sólo seis minutos después, Pedro León podía igualar con el lanzamiento de un penalti que detuvo Germán, para tumbar psicológicamente a los visitantes. A la contra, sentenciaría Nono tras una gran jugada de Ekain y el Ibiza vuelve a colocarse en zona tranquila igualando en la tabla a su rival de hoy.
REAL SPORTING 1 – 2 REAL VALLADOLID
El Real Valladolid tiñe de blanquivioleta Gijón para romper la invatibilidad del Sporting en casa y acechar los puestos de ascenso directo. Un primer asalto equilibrado tanto ofensiva como defensivamente cayó en manos del Pucela tras 45 minutos de ida y vuelta entre castellanos y asturianos. El Sporting, más dominador, no supo irrumpir con éxito en la defensa violeta, con un gran El-Yamiq. En cambio, el Pucela aprovechó su tirada en ataque para adelantarse en el marcador con un potente disparo de Álvaro Aguado desde la frontal.
Los de Gallego buscaron dar la vuelta a la situación con una disposición más ofensiva y dominadora para consolidar la superioridad vista en la primera mitad, pero el conjunto de Pacheta supo mover ficha para soportar y neutralizar la arreada sportinguista. De este modo, el Pucela logró destacar a ratos por sus largas posesiones, y un superlativo Roque Mesa allanó el camino para duplicar la ventaja tras una fantástica jugada individual que remató Gonzalo Plata. Los rojiblancos respondieron de inmediato con un tanto de Djuka y sometieron a los vallisoletanos a una presión que, por experiencia, mal saben gestionar. En esta ocasión, Pacheta planteó los últimos minutos para aguantar el último aliento del Sporting de Gijón, llevándose así el partido por 1-2 y unos tres puntos que pueden valer oro en la lucha por el ascenso.
MÁLAGA CF 1 – 0 CD LUGO
Victoria por la mínima del Málaga en La Rosaleda ante el Lugo en un partido disputado pero sin apenas llegadas a las áreas. Los andaluces asumieron el control del juego desde el inicio pero se toparon una y otra vez con la defensa lucense. En una de las pocas vías de escape de los de Rubén Albés durante el encuentro, Víctor Gómez conectó con Genaro, que se sacó un remate de volea sin mirar hacia la portería pero muy bien dirigido para batir a Vieites. Ese fue el único disparo entre palos de la primera mitad.
Tras el descanso los visitantes tuvieron que proponer algo más en ataque para meterse en el partido pero las mejores ocasiones fueron para los locales. Siempre dio la sensación que el 2-0 estaba más cerca que el 1-1 pero el Lugo tuvo su oportunidad en el tiempo de descuento con un remate de Juanpe, que no disparó con la potencia suficiente para batir a Dani Martín en lo que fue el primer y único disparo a puerta de los albivermellos.
CD LEGANÉS 1 – 2 CD TENERIFE
El Tenerife pescó en una situación crítica como la que vive el CD Leganés. En un encuentro que no estuvo caracterizado por la abundancia de ocasiones, la efectividad terminaría siendo determinante. Y en tal contexto reinó Elady Zorrilla para el conjunto de Ramis. Ya en la primera mitad, el atacante andaluz aprovechaba un balón que llegó de Shashoua para adelantar en el marcador a los visitantes. Con ese resultado y con los locales fuera del encuentro se llegaba al descanso.
La segunda mitad mostró otra versión del Leganés, más intensa, al menos mostrando algo de alma. Así y con polémica por un posible fuera de juego y unas líneas tiradas de una forma singular, Sergio González ponía el empate en el marcador. Pero cuando la suerte te ha vuelto la espalda, todo parece caer del lado contrario. Y el Tenerife volvió a adelantarse en un centro al área que Sergio González cedía con la cabeza para que Elady anotase con un disparo mordido que superaba a Iván Villar. Hasta el final, un quiero y no puedo del conjunto pepinero que terminó con diez por la expulsión en el descuento de Rubén Pardo.
SD AMOREBIETA 1 – 2 REAL SOCIEDAD B
La Real Sociedad B consiguió su segunda victoria a domicilio gracias a dos genialidades de sus hombres de ataque: Jon Karrikaburu y Xeber Alkain.
El partido comenzó con ocasiones para ambos conjuntos. Fueron los realistas quienes más lo intentaron desplegando un gran juego combinativo. Avisó Pokorny con un disparo lejano que se marchó por encima del marco de Mikel Saizar. Por parte de los locales, Gaizka Larrazabal se erigió como el hombre más peligroso del primer tiempo, con muy buenas internadas por banda derecha. Karrikaburu tuvo la suya pasado el cuarto de hora, pero el guardameta azul evitó su gol. Tres minutos después, el extremo Xeber Alkain anotó en posición antirreglamentaria. El filial realista comenzó a venirse arriba en los últimos minutos del primer tiempo y fruto de ello llegó el gol de Jon Karrikaburu para poner por delante al conjunto dirigido por Xabi Alonso.
En el segundo tiempo fue el Amorebieta quien más lo intentaría, sobre todo en los primeros instantes del mismo. Lander Olaetxea de volea tuvo la igualada pero apareció Ayesa para evitarlo. Minutos después Orozko tuvo una doble ocasión tras un saque de esquina. Sus dos remates se estrellaron en el larguero. El partido se convertiría en un choque de ida y vuelta con ocasiones para ambos conjuntos y cuando más apretaban los azules, fue Xeber Alkain con una espectacular jugada en el área donde, tras dejar tumbados a tres rivales, anotó por alto el segundo tanto txuriurdin. La SD Amorebieta buscó a la heroica la igualada, pero sólo consiguió maquillar el resultado gracias al tanto de Iker Amorrortu en el último minuto de encuentro.
CD MIRANDÉS 1 – 4 UD ALMERÍA
Rotaciones en ambos equipos para el partido del mediodía de domingo en el que el conjunto de Rubi demostró dominar muchos registros y ser capaz de ejecutarlos con independencia de los futbolistas que tenga sobre el campo. Dyego Sousa tenía la difícil misión de dar relevo a Umar Sadiq y lo hizo firmando un hat-trick y una asistencia para solventar la papeleta para el líder de la categoría. La primera mitad fue coral para los visitantes, que dominaron el juego de cabo a rabo y se fueron al vestuario con 0-3, con Arnau Puigmal aprovechando una asistencia de Dyego para poner tierra de por medio.
Tras el descanso, aparecería en escena Iñigo Vicente para el Mirandés, que al menos agitó un poco el juego del conjunto local. El Mirandés estuvo irreconocible hasta su entrada y, pese a que Dyego Sousa cerraría su triplete para poner el 0-4, los de Lolo Escobar lucharon y buscaron la portería hasta el pitido final. Tanto es así que el propio Vicente anotaría de penalti cometido por Pozo sobre él mismo y casi al final al Mirandés les fue anulado un gol por un fuera de juego que las cámaras no terminaron de aclarar.
SD PONFERRADINA 1 – 2 REAL OVIEDO
El Real Oviedo ha vuelto a la senda de la victoria, después de un pequeño traspié el jueves en el Tartiere ante el Burgos y lo ha hecho en una plaza muy complicada. El conjunto de la capital del Principado nunca había ganado en El Toralín, pero las estadísticas están para romperse y José Ángel Ziganda lo ha vuelto a hacer. El preparador navarro sabe ganar en feudos malditos.
El partido comenzó con los dos equipos buscando romper el candado y el premio le llegó al Oviedo con un remate de cabeza de Obeng para batir a Amir. Después del golpe, la Ponferradina reaccionó y se fue a por el empate, pero se encontró con un tremendo Joan Femenías. Se llegó al descanso con 0-1 a favor del Oviedo. En la reanudación, la Ponfe seguiría con su plan y se volcó a por el empate. Ríos Reina puso las tablas con un disparo desde fuera con un rebote dentro del área. El conjunto berciano buscaba los tres puntos con un ritmo frenético, pero la gasolina no dio para tanto y en el minuto 81, Borja Bastón hizo el 1-2 definitivo. Con esta victoria, Ziganda salva la primera amenaza de destitución y vuelve a la senda de la victoria.
BURGOS CF 3 – 1 SD HUESCA
Fiesta grande en El Plantío con la victoria del Burgos frente al Huesca. Y eso que los oscenses empezaron el partido de la mejor forma posible. Cristian Salvador puso en ventaja a los suyos, que fueron superiores en el primer tramo del encuentro. Pero el gol del empate de Pablo Valcarce empezó a voltear la tónica. Al descanso se llegó con las tablas pero con las fuerzas mucho más igualadas.
El viento siguió soplando a favor de los locales tras el paso por vestuarios. El VAR anuló otro gol de Pablo Valcarce por un fuera de juego de Guillermo en los primeros minutos. El duelo entró entonces en un paréntesis, con llegadas en las dos áreas pero los burgaleses estaban cada vez más cómodos, Mumo avisó con un disparo al travesaño y finalmente Pablo Valcarce se sacó una jugada magistral para poner el balón en la escuadra de Andrés Fernández. Quedaba un cuarto de hora y los de Ambriz tuvieron que volcarse a por el empate pero su rival supo defenderse para acabar sentenciando en el añadido con el tanto de Álvaro Rodríguez.
UD LAS PALMAS 3 – 0 AD ALCORCÓN
Victoria plácida de Las Palmas ante el Alcorcón. La expulsión de Asier Córdoba a los siete minutos allanó el camino de los canarios, que empezaron a dominar el partido sin apenas oposición. Un gran disparo de Loiodice abrió el marcador en el ecuador de la primera parte.
Así se llegó al descanso y nada cambió en la segunda mitad. El equipo de Pepe Mel durmió el partido mientras esperaba sus ocasiones para liquidar el marcador. Benito Ramírez encaminó el triunfo a falta de media hora y Curbelo, con otro gran disparo desde fuera del área, redondeó el marcador. En el tramo final el VAR invalidó un gol a cada equipo.
GIRONA FC 1 – 1 REAL ZARAGOZA
Reparto de puntos en Montilivi entre Girona FC y Real Zaragoza, en un partido que fue un fiel reflejo de la posición actual de ambos equipos en la tabla clasificatoria. El encuentro se presentaba como clave para las aspiraciones de catalanes y maños, que necesitaban comenzar a sumar de tres para salir de la zona baja de la tabla. El Girona salió a la contienda con una marcha más que su rival. Los de Míchel pisaron campo rival con mucha pero encontraron serias dificultades para encontrar la portería defendida por Cristian Álvarez. Al filo del descanso, Aleix García prendió la mecha a las esperanzas locales con un zapatazo inapelable desde la frontal del área, pero, tras consultarlo con el VAR, el colegiado dictaminó fuera de juego.
En la segunda mitad, el Real Zaragoza salió a morder. La necesidad obligó al equipo de JIM a dar un paso al frente. Pasado el minuto setenta, el recién entrado Valentín Vada marcó el primer gol del partido para poner a los suyos por delante. Míchel quedó tocado y casi hundido. Pero el técnico madrileño se guardaba un as bajo la manga. Las entradas de Stuani y Darío Sarmiento revitalizaron el ataque gerundense y sacaron el equipo a flote. Precisamente, fue este dúo demoledor quien acabó firmando el empate. Asistencia desde la banda del joven argentino, y testarazo al fondo de las mallas del charrúa para dar un soplo de aire fresco a Míchel y pulir, aún más si cabe, el brillo de la corona del rey del empate, el Real Zaragoza.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.