Crónica y notas Jornada 3

Ya llegamos a la tercera fecha y es que La Liga SmartBank ha arrancado de forma fulgurante. Mucho fútbol en una vorágine sin freno en este inicio de temporada que coge a todo el mundo a contrapié. Aquí os traemos la Crónica de cada partido de la Jornada 3 junto a las notas que tendrán validez en Futmondo, el fantasy más completo.
UD LAS PALMAS 2 – 1 SD HUESCA
La UD Las Palmas se presentó nuevamente en el Gran Canaria muy metido en el encuentro. Fruto de ello, ya en el minuto 4 se había adelantado en el marcador, al transformar Jesé Rodríguez un penalti cometido sobre él mismo. Y antes del cuarto de hora, los canarios ponían tierra de por medio, al aprovechar Pejiño un pase de la muerte servido por Peñaranda. Hasta el descanso, los de Pepe Mel controlaron el partido y apenas sufrieron ante una SD Huesca que se presentó en Canarias como líder, aunque mostró demasiadas carencias y defectos que deberá pulir para seguri siendo un gran aspirante.
De hecho, tras el descanso corrigió algunos de ellos. Tal vez ya podían respirar un poco mejor o quizá también los pío-pío cambiaron el planteamiento fruto del resultado. Aún así, hubo alguna ocasión más para los locales y también, aunque insuficientes, algunas más por parte de los visitantes, que terminaron recortando distancias por mediación de Florian Miguel ya en tiempo de descuento. Escriche pudo haberlo hecho antes, pero Raúl Fernández se lo negó con una gran parada.
MÁLAGA CF 1 – 0 AD ALCORCÓN
El Málaga estrenó su casillero de victorias en La Rosaleda tras superar por la mínima al Alcorcón. Los locales salieron espoleados por su público y pusieron en apuros a la zaga alfarera desde el primer minuto. Tras un par de intervenciones de Dani Jiménez, el gol acabó cayendo tras un disparo lejano de Escassi.
Nada cambió tras el descanso. Los malagueños desaprovecharon varias ocasiones claras para sentenciar el partido y dejaron que su rival llegara con vida a los minutos finales. Sin embargo, los visitantes estuvieron muy lejos de su mejor nivel en ambas áreas. Escassi acabó expulsado pero Dani Barrio apenas tuvo que intervenir para mantener la ventaja de su equipo.
REAL SPORTING 2 – 1 CD MIRANDÉS
El Sporting de Gijón suma su segunda victoria de una temporada en la que se encuentra invicto -siete puntos de nueve posibles-. El conjunto de David Gallego optimizó sus virtudes y gestionó de forma notable los tramos de dominio. A pesar de un fuerte inicio local, el Mirandés fue poco a poco dominando la posesión, rozando el primero gol con un cabezazo de Meseguer. Con el paso de los minutos, la intensidad sportinguista se fue imponiendo gracias al poder de su medular y con la fórmula de presión, robo y carrera de galgos con cuatro o cinco corredores al galope. Especialmente desde los flancos, con José Luis Rodríguez y Guille Rosas internando y aportando verticalidad. Fueron varias las ocasiones de Fran Villalba y el Puma, siendo este último el principal activo en el ataque gijonés. El primer tanto local llegaría de la conexión entre centrales, con Marc Valiente asistiendo y Babin sumando el primer gol para los asturianos. A pesar de la incertidumbre con la revisión del fuera de juego, el tanto acabaría subiendo al marcador.
En el segundo tiempo el guion se siguió tiñendo de rojiblanco. El Sporting, sin elevar tanto el bloque, espero en su territorio y siguió haciendo daño con recuperaciones que, en pocos pases, acababan en el arco de Lizoain. En una de estas jugadas, Pedro Díaz le puso la puntilla al duelo con un golpeo preciso desde 25 metros que acabó en el fondo de las mallas. Los visitantes, sometidos sin balón, sufrieron cuando se posicionaban en campo propio y sin poder elaborar con facilidad. Los de Lolo Escobar nunca acabaron de encontrarse cómodos en El Molinón. No obstante, recortaron diferencias con el tanto de Simón Moreno tras un centro peinado por Víctor Meseguer en el último tercio del choque. Los últimos minutos y, contrariamente a lo esperado, fueron tranquilos para un Sporting que se aseguraba el triunfo y el liderato momentáneo.
REAL OVIEDO 0 – 0 CD TENERIFE
Real Oviedo y Tenerife empatan en un partido en donde ninguno pudo imponer su idea y no generaron las suficientes ocasiones como para desnivelar el marcador.
Las ocasiones más claras las tuvo el Real Oviedo en el comienzo del partido, pero un Juan Soriano muy seguro les negó el gol. El Tenerife por su parte no pudo crear apenas peligro en los primeros 45 minutos.
Ya en la segunda parte con la entrada de Enric Gallego el equipo mejoró algo y tuvo una serie de buenos minutos en donde llegó a las inmediaciones del área rival pero sin poner en riesgo la portería defendida por Femenias.
CD LEGANÉS 1 – 2 IBIZA UD
El Ibiza consiguió su primera victoria de la temporada incendiando Butarque. El Leganés, a pesar de empatar el partido con un gol de Arnaiz, no pudo siquiera sumar en su estadio. Acumulando 1/9 puntos. Ahora sí, situación preocupante. Planos en ataque y con fallos de marcaje que provocaron los dos goles ibicencos.
Primero Sergio Castell y posteriormente Ekain firmaron los tres primeros puntos de la temporada para el equipo de Juan Carlos Carcedo. El equipo balear dormirá en zona de playoff. Mientras que los pepineros se sitúan en zona de riesgo, dejando malas sensaciones. Para colmo, tendrá dos salidas consecutivas: Eibar y Gijón, respectivamente.
SD PONFERRADINA 2 – 1 GIRONA FC
La SD Ponferradina ha arrancado en estado de gracia la temporada y así también arrancó el encuentro ante el Girona. En su feudo, arropado por los suyos, pronto encontrarían el gol en una buena jugada entre Agus Medina y Ríos Reina que cabeceaba a la red el eterno Yuri. El Girona no se encontraba cómodo y los blanquiazules fueron dueños de la primera mitad.
Tras el descanso, el Girona buscó recursos para poder encontrar el empate y sin embargo se terminaba estrellando bien con el muro de los centrales o con un fantástico Amir. Tardó media hora en sacudirse el dominio la Ponfe con una buena aproximación, aunque el conjunto de Míchel continuaba buscando un gol que encontró a través de Bustos. Todo parecía decidido, pero a la Ponfe la suerte le sonríe y un disparo de Ojeda, que desviaba un defensa, terminó dando la victoria y el liderato a un conjunto berciano que cuenta sus partidos por victorias.
SD AMOREBIETA 2 – 1 UD ALMERÍA
Se las prometía felices el Almería en su visita a tierras vascas cuando Curro, en el inicio del encuentro, anotaba un auténtico golazo desde la frontal. El equipo de Rubi, sin embargo, se suicidó rápidamente, con dos acciones en apenas tres minutos. Al cuarto de hora, Makaridze regalaba el esférico en la salida a Iker Bilbao, que no despreciaba el presente anotando el empate. Sólo tres más tarde, un error en el despeje de Martos con Samú acababa con Robertone expulsado. Hasta el descanso apenas sucedió nada, que fue lo que buscó en dicho tramo el conjunto visitante.
Tras el descanso Rubi introdujo a Puigmal por Lazo, para tratar de controlar la medular. Pareció funcionar, pero fue un espejismo. Aunque eso sí, el conjunto almeriense gozó de hasta tres ocasiones para adelantarse de nuevo, prácticamente sin hacer nada para merecerlo. El Amorebieta no fue sino lo que se espera que sea. Un equipo quizá con menor nivel técnico, pero que se deja todo en el campo para nivelar la balanza. Y lo hizo, en superioridad numérica, ante un equipo que no propuso prácticamente nada. La guinda llegaba casi al final, en un centro lateral en el que Martos rompe el fuera de juego, para más tarde perder la disputa con Obieta, que fusilaba a un Makaridze que nada hizo por evitar el tanto. Primera victoria del conjunto vasco en el fútbol profesional y muestras en los de Rubi de que aún faltan muchas cosas por mejorar en todos los aspectos.
REAL SOCIEDAD B 0 – 0 CF FUENLABRADA
Tablas a cero en el Real Arena entre el Sanse y el Fuenlabrada. Un partido con un guión plano y los papeles muy marcados. El visitante, el Fuenlabrada, propuso un partido duro en el que se concentró mucho más en que no le dañasen que en dañar a su rival. Enfrente, los pupilos de Xabi Alonso volvieron a mostrarse dominantes desde la posesión de balón y si hubo un equipo cerca de llevarse el partido siempre fue la Real.
En un partido sin muchos sobresaltos las dos únicas ocasiones de peligro estuvieron en las botas de Karrikaburu y ambas vinieron desde la banda izquierda. En la primera parte desde los pies de Cristo y en la segunda desde los de un Germán Valera que prácticamente se estrenaba en el partido.
Así pues, reparto de punto entre un correoso Fuenlabrada y una Real B que sigue siendo el único equipo de la liga sin recibir gol.
CD LUGO 0 – 2 REAL VALLADOLID
Por primera vez en su historia, el Real Valladolid gana al Club Deportivo Lugo y se coloca segundo en la clasificación de LaLiga SmartBank. Con más polémica que fútbol, la primera parte del encuentro tuvo dos claros protagonistas sobre los que giró la polémica y la acción del duelo en el Anxo Carro; el colegiado Gorka Sagués Oscoz y el atacante blanquivioleta Shon Weissman. En el minuto 11, el israelí remató un excelente pase de Roque Mesa para adelantar al Valladolid en el marcador, fruto de las rápidas transiciones ofensivas de los de Pacheta. A partir de entonces, el Pucela cedió el balón al conjunto gallego, que aprovechó los huecos interiores que dejaba un centro del campo pucelano con un Rubén Alcaraz desacertado. El Lugo se vino al ataque, comandado por Hugo Rama, y a partir del minuto 38 jugaba con uno más tras una injusta expulsión de Weissman. Los albivermellos pudieron empatar el partido, pero Roberto detuvo un polémico penalti a Joselu. Equilibrados y pausados, el marcador no reflejó la realidad de los primeros 45 minutos, en los que hubo más agresividad en las entradas que destellos futbolísticos.
Para la segunda mitad, los cambios beneficiaron al Real Valladolid, siendo claves las entradas en juego de El Yamiq y Fede San Emeterio para consolidar la solidez defensiva de los pucelanos. Por parte del Lugo, la incorporación de Manu Barreiro supuso el único y poco peligro que provocaron los lucenses en área contraria. Toni Villa puso el 0-2 tras una gran recuperación de El Yamiq, y Roque Mesa estuvo estelar como jerarca del medio del campo vallisoletano. Hasta dos goles fueron anulados, de Barreiro y Alcaraz, enfatizando de nuevo el protagonismo del árbitro en el encuentro, que pudo haber pitado dos penaltis a favor del Valladolid. Un segundo asalto más controlado por parte de Pacheta supuso el noqueo definitivo al Lugo de Rubén Albés. Sin poner las cosas fáciles a los castellanos, no consiguieron efectivizar las pocas ocasiones que lograron llevar a cabo.
BURGOS CF 0 – 1 SD ÉIBAR
El Eibar sumó la primera victoria de la temporada en el estreno del Burgos en El Plantío. El mal inicio de campeonato de los dos equipos marcó los primeros minutos del encuentro, ya que ninguno de los dos logró generar demasiado peligro.
Tuvieron que pasar 45 minutos para que el partido subiera de revoluciones. Las llegadas se empezaron a producir en ambas áreas y el duelo pudo caer hacia cualquier lado. Pero fueron los armeros, tirando del talento individual de Corpas, los que lograron desnivelar la balanza a falta de cuarto de hora para el final. Los locales no se rindieron y encerraron por momentos al equipo de Garitano pero se acabaron quedando sin premio.
REAL ZARAGOZA 0 – 1 FC CARTAGENA
Victoria del Cartagena por la mínima ante un Real Zaragoza que hizo más por llevarse los tres puntos, pero la ineficacia de los delanteros locales jugó a favor del Efesé, que encontró el camino hacia el único gol del partido en una jugada aislada a balón parado. El Real Zaragoza salió al partido dispuesto a llevarse el primer triunfo de la temporada ante su afición. El juego por banda mediante los centros de Fran Gámez y las internadas de un inspirado Sergio Bermejo se presentaban como las principales bazas de los aragoneses en ataque, pero la defensa del Cartagena parecía un muro impenetrable. Por su parte, al equipo de Carrión le duraba muy poco la pelota y apenas consiguió inquietar la portería defendida por Cristian Álvarez. La más clara de los visitantes en la primera parte, un disparo de Álex Gallar desde la frontal que el meta argentino dejó muerto en el área, pero Clavería no consiguió aprovechar el rechace, enviando el balón por línea de fondo.
La tónica del encuentro no varió tras el regreso de vestuarios, con el Real Zaragoza emergiendo como claro dominador de la posesión y las ocasiones, mientras el Cartagena se defendía con uñas y dientes ante las numerosas acometidas del rival. Pero, como ya sabéis, en el fútbol no gana quien más ocasiones dispone, sino el que las aprovecha mejor. Una falta botada por Álex Gallar desde el lado derecho acabó rebotando en Fran Gámez, quien introdujo el balón en su propia portería. Tras el mazazo recibido, el Real Zaragoza continuó buscando el gol del empate a la desesperada aunque sin demasiado éxito. El empate pudo llegar en un testarazo de Juanjo Narváez, pero una estirada salvadora de Marc Martínez se encargó de desbaratar las esperanzas de los aragones por puntuar en casa.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.