Ander Cantero, el nuevo santo armero

Ander Cantero llega a Éibar tras dos campañas de nivel en Lugo. Una etapa en la que deja grandes recuerdos y sensaciones. A base de trabajo, esfuerzo y humildad el pamplonica se ganó el corazón de toda una afición. Rindió a la altura de los mejores gatos de la categoría. Creció, aprendió y demandó la necesidad de probarse en equipo de mayores cotas. Los armeros, que están construyendo una plantilla de lujo para retornar a Primera, no dudaron en echarle el guante al santo de la Rotxapea. Ahora será la portería de Ipurúa la que lo vea volar. Y seguramente sean sucedidas por aplausos.
Ander Cantero fue una iluminación divina en Lugo. Un elemento que estaba por encima de todo mal terrenal para sacar al equipo de la miseria. En dos cursos más sombríos que alegres el navarro se impuso al contexto y se hizo grande para mantener vivo al equipo en la categoría. Sin partidos como el de Vallecas de la reciente temporada, o muchas de las exhibiciones que brindó en la 19/20, no se entendería la permanencia de equipo albivermello en la categoría de plata.

Foto: Diario As
Algunos apelaban sentimentalmente a un regreso a casa por su nivel, en Osasuna les hubiese encantado contar con sus servicios, pero finalmente fue el Éibar quien se llevó el gato al agua. En este artículo, además de honrar el paso de Cantero por el Anxo Carro, trataremos de explicar quién llega a Éibar y qué se toparán los armeros en su portería. Otro fichaje de renombre en LaLiga SmartBank para el conjunto euskaldún.
Un santo de gran estirada
A Cantero lo conocemos a inicios de la 19/20, cuando Alberto Varo queda relegado de la posición de titular en la portería del Lugo. Cantero conocía la categoría, pues llegó a disputar varios partidos como titular con el Rayo de Majadahonda, pero cuando se asienta y muestra su mejor nivel es en su primer curso en Galicia. Ese año brilla por ser un meta obligado a intervenir en numerosas ocasiones -fruto de una defensa mejorable-. Ander estuvo a la altura del reto y fue uno de los porteros que más paradas promediaba de la categoría y con mejores porcentajes. El Lugo se salva, en gran medida, gracias a su figura. Al año siguiente, la historia se repite en encuentros tan agónicos como el vivido en Vallecas frente al Rayo. Emerge como un héroe, salva lo insalvable y hace que el equipo albivermello viva otro año más en el fútbol profesional.
A Éibar, si está en buena forma, llegará un guardarredes de envergadura medio-alta, en torno al 1,90m de altura. De gran potencia de salto y capacidad de reacción ante disparos próximos y lejanos. Además de una estirada que lo caracteriza para tapar zonas clave de la portería, como las escuadras superiores. Bajo palos, en lo que se refiere a reaccionar ante disparos o estímulos hacia la portería, es de lo mejor de las pasadas campañas. A mejorar están aspectos como la reincorporación o los desplazamientos y movimientos bajo palos -defensa del segundo palo, por ejemplo-, pero no han sido obstáculos para que el navarro pudiese ser decisivo.
Cantero, portero tradicional y funcional
Podemos entender a Cantero como un meta tradicional. No es un arquero que se caracterice por sus acciones fuera del área pequeña o por su capacidad para intervenir lejos de ella. Ander se siente cómodo y destaca bajo los palos, en la casilla. Esperando y cerrando aquellos balones que pasen próximos a esta zona. Aunque responde ante situaciones de obligada intervención, suele preferir esa zona de confort. Es donde menos erra y donde más trascendente puede llegar a ser en los partidos.
Por otra parte, su juego de pies nos habla una vez más de un portero de la antigua usanza. No es un jugador que haga suya la pelota en las salidas de balón en corto o con el que se construyan primeras ventajas. El zurdo suele buscar a sus compañeros en largo. Habitualmente, con bastante precisión y criterio, además de un gran alcance. Sin embargo, tampoco se puede hablar de él como un portero particularmente privilegiado en esos parámetros. Sus condiciones técnicas son un aspecto que aún puede pulir y mejorar. En los pies tiene todavía muchos horizontes hacia los que llegar para ser un experto.
El nuevo gato de Ipurúa
Otro viejo conocido en Lugo como el vigués Yoel Rodríguez compartirá portería con Cantero la temporada que viene. Todo parece indicar a que el de la Rotxapea llega para ser el meta titular de este ilusionante proyecto. Un reto en el que tenía que probarse y medirse por lo que venía demandando en anteriores temporadas. A Ipurúa llega un portero más que consolidado en la portería, además de un profesional y un futbolista de una condición humana más que reconocida entre los aficionados y el entorno del Lugo.
Estos días el área pequeña del Anxo Carro estará algo más vacía que de costumbre. Uno de sus ídolos ha embarcado hacia nuevas aventuras y a la afición le costará borrar el fantástico recuerdo que deja el navarro. Ilusiones compartidas por los eibarreses, que podrán disfrutar -si todo va bien- de todo lo que los lucenses en las próximas campañas. Cantero ha llegado a Euskadi para devolver al Éibar a lo más alto. Lo que ayer fueron salvaciones quizá mañana sea un ascenso. Eso sí, allá donde vaya, sus éxitos serán celebrados todavía de blanco y rojo. Despedida difícil, fichaje de gala. Fin de ciclo, inicio de uno nuevo. Qué el fútbol te otorgue fortuna, nuevo santo de los armeros.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.