Aerolíneas Akieme

Sergio Akieme ya es oficialmente jugador de la Unión Deportiva Almería a todos los efectos. Si no es traspasado, el jugador de origen ecuatoguineano continuará en el club indálico hasta la campaña 2025/26. Un lateral que ha sido de los mejores en su puesto de la categoría desde el carril izquierdo y ha completado un sobresaliente año, siendo de los futbolistas más regulares de la plantilla rojiblanca. Como narraría Andrés Montes, «bienvenidos al vuelo número quince, aerolíneas Akieme»
La UD Almería hizo efectiva la opción de compra de Sergio Akieme por 3,5 millones al FC Barcelona. El club de la Ciudad Condal se guardará un 10% de un futuro traspaso y el derecho de tanteo en el caso de que el plantel indálico comience una negociación con otro club. Tras el traspaso, la entidad sella un contrato que vinculará al lateral con el conjunto rojiblanco los próximos cinco cursos, hasta la temporada 2025/26. Existía una incertidumbre en los últimos días sobre la situación contractual del futbolista, ya que ninguno de los dos equipos se había pronunciado acerca de la posición del defensor. La relación de Akieme con los unionistas finalizaba el 30 de junio, por lo que era incomprensible que nadie hubiese informado al respecto. Con este asunto ya zanjado, se abre otro debate. Su continuidad en el Almería, con posibles ofertas de otros equipos, como el Sporting de Portugal, sigue siendo una incógnita. La resolución se sabrá con el final del mercado. No obstante, hablaremos del previsible futuro de Akieme como rojiblanco, en una temporada esperanzadora para los de Rubi, que buscarán el ascenso en la tercera temporada de Turki Al-Sheikh.

Sergio Akieme controla un balón en la banda izquierda de los Juegos Mediterráneos – UD Almería
Sergio Akieme, un proyectil por la banda izquierda
Llegar y besar el santo. Ese es el resumen del debut de Akieme con el Almería en la temporada 20/21. Tan solo le bastaron ocho minutos para anotar el primer tanto del curso en Lugo. Un primer tiempo en el que mostró su arsenal, tanto ofensivo -gol y despliegue por toda la banda- como defensivo -emparejamiento exitoso con Gerard Valentín-. Porque el lateral de Parla es, sobre todo, un jugador que sobresale en ataque. Los movimientos con su cuerpo, al más puro estilo de jugador interior de baloncesto, le hacen sacar ventaja desde el aspecto físico en detrimento de sus rivales. Este aspecto, acentuado con su capacidad de regate, le hacen ser un fantástico perfil encarador en el 1vs1 (81,1% de éxito en regates). Aerolíneas Akieme, despegando por la pista AL-12 dirección portería. Cuando se asoma a la puerta del área, no ha podido disfrutar de colgar balones -insuficiencia en remates de cabeza de los atacantes-, por lo que el centro raso siempre era la opción más repetida. Aunque siempre resalta en ataque, sigue siendo un lateral con labores defensivas. Su mejor virtud en este sentido es su trabajo en defensa posicional. Es realmente complicado superarlo a través del regate y no comete errores en la marca o en la zona.

Mapa de calor de Sergio Akieme en el curso 2020/21 – Smarterscout
En el 1-4-2-3-1 de José Gomes, en ese «parque de bolas» confeccionado para los laterales, disfrutó junto a Iván Balliu de dos bandas de las que eran dueños. Su divertimento era como el de dos niños disfrutando en una fiesta de cumpleaños. Profundidad y verticalidad, en la que, por momentos, les hacía parecer dos extremos, ya que los futbolistas de la línea de tres interiorizaban su posición para dejarles todo el carril. La importancia para Rubi de un lateral como Akieme es fundamental, con el que ya dejó muestras en el final de la temporada de su peso en el ataque rojiblanco a través de una influencia en la que era el único de los dos laterales en tener todo el pasillo. Su capacidad para apurar líneas de fondo continuamente ha sido más sencilla con las distintas parejas que ha tenido en izquierda -José Carlos Lazo, Fran Villalba o Ager Aketxe-, cuyo protagonismo se prodigaba en posiciones interiores. La vida siempre ha sido más fácil también con Manu Morlanes y Jorge Cuenca como auxiliadores en posiciones cercanas del flanco izquierdo, tanto para generar superioridades, como en las ayudas defensivas.

Ataque posicional de la UD Almería con Akieme y Balliu disponiendo de ambas bandas
La vuelta al puesto de trabajo
En este conjunto de grandes virtudes en ataque, los defectos de Akieme aparecen en la defensa. En la exigencia de un lateral ofensivo, obligado siempre a aparecer en línea de 3/4, el retroceso a zonas defensivas se complica, especialmente en un contragolpe del contrario. Roberto Carlos comentaba que es una ardua tarea esprintar hacia delante y, acto seguido, volver a hacerlo hacia posiciones atrasadas. Lógicamente, en esa transición ataque-defensa suele verse expuesto. También en el balance, en el que se le ha visto sufrir con cambios de orientación del rival. Por último, y no tanto refiriéndonos a la Segunda División en general y el Almería en particular, ha necesitado un punto más de virtuosismo técnico para ser parte de la primera plantilla de un gigante con el Barcelona. Lo más importante en la carrera de Akieme es que, con 23 años, tiene todavía un gran margen de mejora para solucionar estos matices. Rubi puede aportarle ese mayor equilibrio en defensa y seguir potenciando sus grandes virtudes en ataque.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.